• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aulacem-logo

965 448 489

L - V 10:00 - 13:00

M - J 16:00 - 19:00

Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
  • FP Imagen para el Diagnóstico
    • FP Imagen Para El Diagnóstico A Distancia
    • ¿Qué Hace Un Técnico De Rayos?
    • Opiniones De Nuestros Alumnos
  • FP Radioterapia y dosimetría
  • Cursos CFC
    • Técnicos Radiodiagnóstico
    • Auxiliares TCAE
    • Técnicos Radioterapia
    • Cursos Medicina
    • DUES / Enfermería
    • Fisioterapia
    • TS Laboratorio Clínico
    • Radiofísicos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Psicología
    • Farmacia
    • Odontología
    • Biólogos
    • Nutricionistas
    • Óptica-Optometría
    • Otros profesionales sanitarios
    • Cursos Prácticos
    • Preguntas Frecuentes
  • Preparación de Oposiciones
  • Blog
    • Ofertas de empleo
    • Bolsas de trabajo
    • Entrevistas
    • Formación Profesional
    • Noticias Aulacem
    • Oposiciones
    • Sanidad
  • El Centro
  • Contacto
Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
Inicio   /   Cursos   /   Razones para estudiar el Ciclo Formativo de Radioterapia y Dosimetría

Razones para estudiar el Ciclo Formativo de Radioterapia y Dosimetría

18 de enero de 2018 by aulacem

Contenidos ocultar
1 Razones para estudiar el Ciclo Formativo de Radioterapia y Dosimetría
2 Contenidos del título Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría
2.1 Publicaciones relacionadas:

En la actualidad, el gran avance de la tecnología ha permitido incorporar nuevos aparatos y elementos en el estudio del origen de las enfermedades. Este tipo de dispositivos ha traído consigo la necesidad de una formación más extensa para cumplir las competencias de todos aquellos presentes y futuros técnicos que van hacer uso de estos.

Por ello, dentro de este sector formativo aparece el título de FP de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría. En el artículo de hoy analizaremos las razones por las cuales una enseñanza para formarte en esta área sanitaria es totalmente necesario, además veremos también aquellos contenidos que se aprenderán por parte de un equipo profesional especializado en cada una de las ramas que componen cada uno de los diferentes módulos del curso.

Razones para estudiar el Ciclo Formativo de Radioterapia y Dosimetría

Dentro de las razones para estudiar este Ciclo Formativo encontramos una variedad de aspectos que hacen referencia a lo siguiente:

  • Titulación demandada por el sector sanitario. Así es, nos encontramos frente a una titulación en auge en la actualidad dentro de la familia de Sanidad, tanto servicios públicos como privados demandan la incorporación de profesionales de este rango a su cuerpo de trabajo con gran frecuencia. Este Ciclo Formativo de Grado Superior cuenta con 2000 horas de duración.
  • La metodología de impartición de este ciclo se basa en la experiencia laboral de profesionales de la sanidad, por tanto la calidad del profesorado y el acercamiento con el alumno ha contribuido mucho al éxito de nuestros alumnos durante estos años.
  • Con esta titulación de grado superior, el alumno podrá desarrollar todas las destrezas para trabajar en Centros Hospitalarios públicos y Clínicas Privadas,  (atención primaria o comunitaria),  como: Técnico en radioterapia, Técnico en protección radiológica y Delegado Comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.
  • Gracias a unas prácticas con pacientes reales en el segundo año del curso, el alumno verá incrementada su formación, estas prácticas aportarán experiencia en el manejo de las destrezas de cada técnico. Estas prácticas son la base para ayudar al alumno a encontrar el éxito en su futuro profesional.
  • Este título te da acceso a una gran variedad de estudios universitarios como pueden ser: Grado en Educación Social CV, Grado en Enfermería CV, Grado en Fisioterapia CV, Grado en Logopedia CV, Grado en Podología CV, Grado en Terapia Ocupacional CV, Grado en Trabajo Social CV, Grado en Física CV y Grado en Medicina CV.
  • Además, si estás trabajando y no puedes realizar esta formación de forma presencial el Centro de Estudios del Mediterráneo, Aulacem, próximamente ofrecerá  la modalidad a distancia en radioterapia y dosimetría que constituye una alternativa de alto impacto social y que está referida a brindar una formación de calidad a jóvenes y estudiantes con limitadas posibilidades para realizarlo de forma presencial. El centro cuenta ya con 10 años de experiencia impartiendo formación presencial dentro de este ciclo de Formación Profesional.

Contenidos del título Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría

Una vez identificadas las razones por las que estudiar este título analizamos los contenidos que aprenderás si decides elegir esta titulación como formación futura. A lo largo de toda la duración del curso, el alumno será capaz de utilizar los equipos que cuentan con fuentes encapsuladas o que producen radiaciones para poder entonces aplicar las normas de la protección radiológica en las condiciones generales y específicas, podrá asistir al paciente durante la estancia, será capaz de realizar los correspondientes procedimientos de protección radiológica hospitalaria siguiendo los protocolos establecidos en cada unidad, podrá preparar todo el material correspondiente de la sala con los equipos de teleterapia y organizará la planificación dosimétrica en cada tratamiento de teleterapia.

Y es que como decíamos al comienzo de este artículo, los nuevos avances requieren la formación de este tipo de profesionales, estos a su vez se han convertido en una gran demanda tanto en sectores tradicionales como en aquellos más novedosos, los cuales se han decidido por incorporar estas tecnologías a sus centros de trabajo. Si necesitas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de profesionales te asesorara y resolverá las dudas que te hayan surgido.

cursos sanitarios acreditados

Publicaciones relacionadas:

  1. Cursos online homologados OPE Osakidetza Servicio Vasco de Salud
  2. Cursos baremables SESPA para méritos de oposición
  3. Cursos acreditados para técnicos en radioterapia
  4. ¿Qué cursos baremables son válidos para el SESCAM?

Publicado en: Cursos

Entrada anterior: « Cómo el Blockchain mejorará el sistema sanitario.
Siguiente entrada: ¿De qué forma la realidad virtual influye en la radiología? »
Aulacem
  • FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
  • FP RADIOTERAPIA
  • CURSOS SANITARIOS
  • PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
  • BLOG
Alumnos
  • AULA VIRTUAL (DISTANCIA)
  • AULA VIRTUAL (PRESENCIAL)
aulacem-logo

Aulacem, Centro de Estudios del Mediterráneo,

centro oficial de formación profesional.

965 448 489
Lunes a Viernes 10:00 - 13:00
Martes a Jueves 16:00 - 19:00

tiktok-logo
generalitat-valenciana
ministerio-educacion
confianza-online

© 2022 AULACEM- Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Condiciones Generales de Compra

Ver Mi Matrícula Finalizar compra Seguir comprando

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies HAZ CLICK AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Configuración de Privacidad.

Logo Aulacem
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!