• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aulacem-logo

965 448 489

L - V 10:00 - 13:00

M - J 16:00 - 19:00

Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
  • FP Imagen para el Diagnóstico
    • FP Imagen Para El Diagnóstico A Distancia
    • ¿Qué Hace Un Técnico De Rayos?
    • Opiniones De Nuestros Alumnos
  • FP Radioterapia y dosimetría
  • Cursos CFC
    • Técnicos Radiodiagnóstico
    • Auxiliares TCAE
    • Técnicos Radioterapia
    • Cursos Medicina
    • DUES / Enfermería
    • Fisioterapia
    • TS Laboratorio Clínico
    • Radiofísicos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Psicología
    • Farmacia
    • Odontología
    • Biólogos
    • Nutricionistas
    • Óptica-Optometría
    • Otros profesionales sanitarios
    • Cursos Prácticos
    • Preguntas Frecuentes
  • Preparación de Oposiciones
  • Blog
    • Ofertas de empleo
    • Bolsas de trabajo
    • Entrevistas
    • Formación Profesional
    • Noticias Aulacem
    • Oposiciones
    • Sanidad
  • El Centro
  • Contacto
Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
Inicio   /   Sanidad   /   ¿Qué es la radioterapia?

¿Qué es la radioterapia?

6 de mayo de 2020 by aulacem

Contenidos ocultar
1 📋 ¿Qué es la radioterapia? Te lo contamos
1.1 ☀️ Tipos de radioterapia
2 💡 ¿Cuándo se aplica el tratamiento de radio?
3 👨‍⚕️ Profesionales de la Radioterapia
3.1 Publicaciones relacionadas:

Aunque no es una técnica novedosa, ha sido en los últimos años cuando la radioterapia ha cobrado protagonismo en la cura contra una de las enfermedades degenerativas con más conocidas, el cáncer. El estudio de esta incluye la administración específica de este tratamiento y su duración.

📋 ¿Qué es la radioterapia? Te lo contamos

Este tratamiento a base de rayos X aplicados con alta potencia está indicado para destruir las células cancerosas o ralentizar su crecimiento. Las células cancerígenas son aquellas cuyo ADN está dañado y por lo tanto dejan de dividirse o mueren.

Lo que esta trata de hacer no es un proceso inmediato, sino que se necesitan días o semanas para que el tratamiento haga su efecto. Este debe conseguir dañar por completo el ADN y destruir las células cancerosas, que más tarde se descompondrán y el cuerpo las desechara. Al cabo de semanas tras la finalización del tratamiento todavía continúan muriéndose células.

> Saber más sobre qué es la radioterapia

☀️ Tipos de radioterapia

Existen varios tipos principales y la aplicación de uno u otro dependerá del tipo de cáncer y las circunstancias del paciente.

Radioterapia de haz externo

Esta es la más conocida y se administra con la ayuda de una máquina que enfoca la radiación directamente en la zona afectada por el cáncer. La máquina con la que se realiza es de grandes dimensiones pero nunca toca al paciente, la radiación se aplica desde la distancia, desde diferentes direcciones.

Este tratamiento local se efectúa solamente en una parte específica del cuerpo. Por ejemplo si el cáncer es de próstata la radiación se efectuara únicamente sobre la zona del bajo vientre.

Braquiterapia

También conocida como radioterapia interna con fuente sólida se aplica a través de cápsulas o semillas que contienen la radiación en el tumor o cerca de este, por lo tanto estamos hablando de nuevo de un tipo de tratamiento local, tratando únicamente la parte del cuerpo afectada por el cáncer.

Terapia sistémica

Esta también conocida como interna con una fuente líquida, es un tratamiento que se aplica en la sangre, justamente en los tejidos del cuerpo donde este tumor está localizado y por lo tanto destruye las células cancerosas. Este tipo se administra a través de la boca, de forma intravenosa o por inyección.

💡 ¿Cuándo se aplica el tratamiento de radio?

Dependiendo del tipo de tumor y el grado de este será más o menos apropiado aplicar este tratamiento. Los radioncólogos son los encargados de decidir en qué momento es apropiado aplicarla.

  • Si el cáncer es de grado bajo o intermedio, en la mayoría de los casos los radioncólogos la recomiendan como primer tratamiento contra el tumor ya que este puede resultar efectivo.
  • Si después de un tratamiento de quimioterapia o tras una cirugía, todavía quedan células cancerígenas entonces sí se aplicaría para acabar con ellas.
  • En los casos en los que destruir el tumor es imposible, los radioncólogos también la administran para reducir el tamaño de este y reducir así los dolores. Esto se utiliza como tratamiento paliativo para mejorar la calidad de vida del enfermo.

Más del 50% de los enfermos de cáncer reciben radio en alguna de las fases del tratamiento general. Como hemos visto existe la posibilidad de recibir únicamente este tratamiento o de realizar un tratamiento combinado con cirugía, quimio o inmunoterapia.

Esta se organiza en programas de días, semanas o meses, en función de la gravedad y cada sesión tendrá una duración determinada.

👨‍⚕️ Profesionales de la Radioterapia

Durante todo el artículo hemos hablado del radioncólogo, puesto que son los máximos responsables y los que deciden qué tipo de tratamiento recibe cada paciente analizando su situación. Pero además de este existen otros profesionales encargados de aplicar los tratamientos, cuidar a los pacientes o supervisar la aplicación, entre otros.

  • Radiofísico: este especialista se encarga de que los equipos que emiten la radiación funcionen adecuadamente y se aseguran que se administre la cantidad apropiada según la planificación del oncólogo.
  • Técnico en Radioterapia: Estos técnicos radioterapeutas son los encargados de administrar el tratamiento de forma diaria, tienen contacto directo con los pacientes y siguen la prescripción de los radioncólogos. Además se encargan del mantenimiento de las máquinas para asegura que estas están funcionando de forma adecuada. Para poder ser técnico debes realizar el ciclo de formación profesional TER, con una duración de dos años.
QUIERO SER TÉCNICO EN RADIOTERAPIA
  • Enfermero de Radioncología: estos profesionales son los encargados de cuidar a los pacientes durante el transcurso del tratamiento. Además los enfermeros pueden hablar con los pacientes sobre los efectos secundarios y durante todo el trascurso evalúan al paciente sobre problemas que puedan surgir.

Si hay algo que queda claro es que esta técnica es uno de los pilares fundamentales en la cura del cáncer. Cada vez son más los pacientes que tienen una recuperación efectiva gracias a la buena aplicación de este tratamiento ya sea de forma individual o combinado, como hemos visto anteriormente. Y también son más los profesionales que se unen a esta familia profesional que no para de crecer y de luchar para acabar con esta enfermedad.

cursos sanitarios acreditados

Publicaciones relacionadas:

  1. Y tú, ¿eres TCAE o Auxiliar de Enfermería?
  2. El proyecto VoxelX facilita el estudio de la radiología
  3. AULACEM nuevo colaborador del Club Voleibol Elche
  4. Moda para Técnicos en Radiodiagnóstico

Publicado en: Sanidad

Entrada anterior: « Cómo estudiar una oposición de enfermería
Siguiente entrada: Cursos online homologados OPE Osakidetza Servicio Vasco de Salud »
Aulacem
  • FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
  • FP RADIOTERAPIA
  • CURSOS SANITARIOS
  • PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
  • BLOG
Alumnos
  • AULA VIRTUAL (DISTANCIA)
  • AULA VIRTUAL (PRESENCIAL)
aulacem-logo

Aulacem, Centro de Estudios del Mediterráneo,

centro oficial de formación profesional.

965 448 489
Lunes a Viernes 10:00 - 13:00
Martes a Jueves 16:00 - 19:00

tiktok-logo
generalitat-valenciana
ministerio-educacion
confianza-online

© 2022 AULACEM- Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Condiciones Generales de Compra

Ver Mi Matrícula Finalizar compra Seguir comprando

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies HAZ CLICK AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Configuración de Privacidad.

Logo Aulacem
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!