• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aulacem-logo

965 448 489 | 717 783 739

LUN-VIER 10:00 - 13:00

MIE-JUE 16:00 - 19:00

Matrícula: 0,00 €
Cuenta
  • FP Imagen para el Diagnóstico
    • FP Imagen Para El Diagnóstico A Distancia
    • ¿Qué Hace Un Técnico De Rayos?
  • FP Radioterapia y dosimetría
  • Cursos CFC
    • Técnicos Radiodiagnóstico
    • Auxiliares TCAE
    • Técnicos Radioterapia
    • Otros profesionales sanitarios
    • Enfermería
    • Cursos Prácticos
    • Fisioterapia
    • TS Laboratorio Clínico
    • Cursos Medicina
    • Radiofísicos
    • Preguntas Frecuentes
  • Preparación de Oposiciones
  • Blog
    • Ofertas de empleo
    • Bolsas de trabajo
    • Cursos
    • Entrevistas
    • Formación Profesional
    • Noticias Aulacem
    • Oposiciones
    • Sanidad
  • El Centro
  • Contacto
Matrícula: 0,00 €
Cuenta
Inicio   /   Sanidad   /   El futuro de la radioterapia

El futuro de la radioterapia

20 de enero de 2022 by Ana Isabel Avilés Rodríguez

El futuro de la salud es estudiar radioterapia, pero ¿qué es la radioterapia? La radioterapia es la especialidad que hace uso de la radiación para destruir células cancerosas. Esta ha sido y es la especialidad olvidada en la cura contra el cáncer. Por norma general se asocia esta enfermedad al tratamiento de quimioterapia o a la cirugía y pocos son los que nombran la radioterapia. Esta rama es la responsable del 20% de las curaciones de cáncer frente al apenas 8% de la quimioterapia. El diagnóstico previo en pruebas realizadas por profesionales de radioterapia en oncología es determinante.

Pero ¿realmente estudiar radioterapia es el futuro?

 

Contenidos ocultar
1 La radioterapia en el futuro
1.1 Especialistas y equipamientos de radioterapia en España
1.1.1 Necesidades urgentes: Unidades de protones
1.2 Tratamientos hipofraccionados
2 El futuro de la salud es estudiar radioterapia
2.1 Publicaciones relacionadas:

La radioterapia en el futuro

Como decíamos, el uso de la radioterapia está indicada en la mayoría de casos de cáncer, por lo tanto, se estima que en los próximos años su uso aumente tanto en España como en el resto de países europeos. El futuro de la radioterapia dependerá de muchos factores: de especialistas formados, de disponibilidad de equipamientos útiles o nuevas formas de tratamiento, entre otros.

En los últimos años, ha aumentado la demanda de profesionales sanitarios especializados en radioterapia. Cada vez se realizan más pruebas para detectar diferentes tipos de cáncer, como TAC y resonancias. Pruebas necesarias para diagnósticos preventivos en cualquier centro hospitalario.

Si quieres seguir formándote dentro de la profesión sanitaria, puedes ver nuestro catálogo de cursos acreditados para Técnicos Superiores en Radioterapia:

 

CURSOS ACREDITADOS PARA TÉCNICOS DE RADIOTERAPIA

 

Especialistas y equipamientos de radioterapia en España

Debido a los recortes presupuestarios de los últimos años, en España sigue existiendo un gran déficit de especialistas y equipamientos. Según expertos del sector, con la crisis, muchos hospitales han dado prioridad a gastos ordinarios, olvidándose así de los equipos de radioterapia, los cuales necesitan ser renovados periódicamente debido a los avances tecnológicos. Esto sigue siendo el principal problema en la mayoría de centros hospitalarios de España. Aunque uno de los principales temas en el congreso de la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología (ESTRO) del pasado año 2021, fue el retraso del diagnóstico de cáncer que sufren miles de personas. El mayor certamen de oncología radioterápica de Europa fue celebrado en Madrid, en el que cada vez hay más Técnicos Superiores en Radioterapia y Dosimetría como miembros.

Del mismo modo, y como consecuencia de este descuido, el 70% de los equipos de radioterapia de los hospitales españoles tiene más de diez años, es decir, están obsoletos. Por lo tanto, el riesgo de esta obsolescencia pone a los pacientes con cáncer en una situación complicada porque no podrán tener acceso a uno de los tratamientos más eficaces contra esta enfermedad. Este dato es contradictorio si lo comparamos con el resto de la comunidad europea, teniendo en cuenta que para el año 2025 el aumento de este tipo de tratamientos en Europa será del casi 20%.

Tras la previa donación, en 2018, de 310 millones que realizó la Fundación Amancio Ortega, la cual ponía en marcha 290 equipos de última generación para imagen para el diagnóstico y radioterapia, el pasado año hizo otra generosa donación. Donó 10 equipos de radioterapia puntera, conocida como protonterapia. El objetivo es poder tratar a pacientes oncológicos.

 

Necesidades urgentes: Unidades de protones

En nuestro país contamos con aceleradores que dan radiación, pero estos no son suficientes. En la actualidad se necesitan más equipos de la última tecnología que sea capaz de abrir nuevos caminos dentro de la especialidad, estos son unidades de protones. Son aparatos de gran precisión, altamente beneficiosos en tumores relacionados con el sistema nervioso y en los tratamientos oncológicos en niños.

Estas unidades pueden llegar a costar 30 millones de euros, 27,5 millones más de lo que cuestan las actuales máquinas con las que cuentan los hospitales españoles. Tal y como hemos comentado anteriormente, el empresario Amancio Ortega donó 10 equipos de unidades de protones para la sanidad pública española. Hasta ese momento, el tratamiento de protonterapia solo existía en centros de sanidad privada.

 

Tratamientos hipofraccionados

Como resultado del uso de equipos de alta tecnología, los avances en este sector apuntan al hipofraccionamiento de los tratamientos. Esta vía de aplicación en la que la dosis total se divide en dosis más grandes que se administran una vez al día o con menor frecuencia. Los profesionales de radioterapia administrarán en un período más corto que en la radioterapia estándar. De este modo se realizarán abordajes más cortos y eficaces para evitar la cirugía. Tal y como se está haciendo actualmente con pacientes que no pueden ser operados.

Con la radioterapia hipofraccionada se efectuarán tratamientos menos invasivos y complejos en cada vez más tipos de tumores. Se abre una posibilidad que beneficia a muchos más pacientes, además de ser un modelo terapéutico más cómodo que la radioterapia tradicional. Del mismo modo, este tipo de tratamientos podrá ayudar a un gran número de pacientes que reside lejos de las zonas del tratamiento. Esto supone un gran avance que está cambiando para mejor a la hora de ganar en precisión y fiabilidad.

Muchos expertos, como el director de la Fundación Champalimaud de Investigación Clínica en Lisboa, apoyan el hipofraccionamiento. Todos son partidarios de que la radioterapia hipofraccionada extrema será la gran promesa para conseguir controlar el tumor en pacientes de próstata.

 

El futuro de la salud es estudiar radioterapia

El futuro de la radioterapia tiene un camino claro y muchos expertos españoles reclaman la renovación tecnológica para poder equilibrarse al resto de países europeos. En nuestro país contamos cada vez con más profesionales del sector preparados y dispuestos a conseguir que estos avances sean una realidad diaria en nuestra sanidad. Si quieres dedicarte a esta profesión, puedes cursar nuestros cursos de FP Superior en Radioterapia y Dosimetría. Conoce las ventajas de trabajar en la profesión sanitaria:

 

Conoce las ventajas de trabajar en Sanidad

 

cursos sanitarios acreditados

Publicaciones relacionadas:

  1. #Infografía: Historia y evolución de los Rayos X
  2. Consejos de alimentación en un tratamiento de radioterapia
  3. Infografía: Visión del uso de los Rayos X en EEUU
  4. El aprendizaje del técnico a través de la Innovación en realidad virtual

Publicado en: Sanidad

Entrada anterior: « La imagen para el diagnóstico unida a la cirugía robótica consolida el éxito de la telemedicina
Siguiente entrada: 10 apps de Imagen radiológica »
Aulacem
  • FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
  • FP RADIOTERAPIA
  • CURSOS SANITARIOS
  • PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
  • BLOG
Alumnos
  • AULA VIRTUAL (DISTANCIA)
  • AULA VIRTUAL (PRESENCIAL)
aulacem-logo

Aulacem, Centro de Estudios del Mediterráneo,

centro oficial de formación profesional.

965 448 489 | 717 783 739
Lunes-Viernes 10:00 - 13:00
Miércoles-Jueves 16:00 - 19:00

generalitat-valenciana
ministerio-educacion
confianza-online

© 2022 AULACEM- Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Condiciones Generales de Compra

Ver Mi Matrícula Finalizar compra Seguir comprando

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies HAZ CLICK AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Configuración de Privacidad.

Logo Aulacem
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!