• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aulacem-logo

965 448 489

L - V 10:00 - 13:00

M - J 16:00 - 19:00

Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
  • FP Imagen para el Diagnóstico
    • FP Imagen Para El Diagnóstico A Distancia
    • ¿Qué Hace Un Técnico De Rayos?
    • Opiniones De Nuestros Alumnos
  • FP Radioterapia y dosimetría
  • Cursos CFC
    • Técnicos Radiodiagnóstico
    • Auxiliares TCAE
    • Técnicos Radioterapia
    • Cursos Medicina
    • DUES / Enfermería
    • Fisioterapia
    • TS Laboratorio Clínico
    • Radiofísicos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Psicología
    • Farmacia
    • Odontología
    • Biólogos
    • Nutricionistas
    • Óptica-Optometría
    • Otros profesionales sanitarios
    • Cursos Prácticos
    • Preguntas Frecuentes
  • Preparación de Oposiciones
  • Blog
    • Ofertas de empleo
    • Bolsas de trabajo
    • Entrevistas
    • Formación Profesional
    • Noticias Aulacem
    • Oposiciones
    • Sanidad
  • El Centro
  • Contacto
Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
Inicio   /   Sanidad   /   Las ventajas de trabajar en Sanidad

Las ventajas de trabajar en Sanidad

8 de marzo de 2018 by aulacem

Contenidos ocultar
1 Ventajas de trabajar en Sanidad
1.1 La Labor Social
1.2 La Vocación
1.3 El Compañerismo
1.4 El Contacto con los Pacientes
1.5 La Innovación
1.6 Publicaciones relacionadas:

Todos los trabajos tienen ventajas e inconvenientes, pero sin duda Sanidad es uno de los pocos sectores que presenta innumerables ventajas, sobretodo personales. Elegir dónde trabajar es una decisión difícil para muchos que no tienen claro que hacer con su futuro y sin embargo hay otros muchos que tienen una vocación innata. Tanto para unos como para otros la Sanidad es una muy buena salida dónde formarse profesional y personalmente y desarrollar una carrera de futuro. Se entiende, por supuesto, que de naturaleza la persona que elige esta carrera es alguien que sabe y le gusta tratar con las personas.

Ventajas de trabajar en Sanidad

No os vamos a engañar, la Sanidad, como todos los trabajos, también tiene sus desventajas pero son apenas comparables con las numerosas ventajas que encontrarás de trabajar en este sector tan enriquecedor. Hay ventajas más relacionadas con el entorno profesional y otras que tienen que ver mucho más con lo personal. A continuación detallaremos algunas de las más importantes.

La Labor Social

En un mundo tan egoísta como en el que vivimos en el que tan a menudo prima buscar el bien para uno mismo, trabajar en un entorno sanitario te hace comprobar que ese egoísmo solamente es parcial. El egocentrismo en este sector desaparece para dar paso a la generosidad y la amabilidad. No solo estas trabajando con personas y para personas sino para aquellas que se encuentran en mal estado o atravesando una enfermedad grave. Ayudarles a mejorar te hará mejorar a ti mismo también.

La Vocación

Esta característica es innata o se adquiere con el paso de los años. Cómo decíamos al principio hay quien desde siempre ha tenido claro que quiere dedicar su vida a la Sanidad y quien ha descubierto su vocación pasados unos años, sean como sean, todos tienen esa sensación innata que les hace querer dedicarse por completo a mejorar la vida de las personas. Además, que la vocación es lo que les hace mantenerse activos y felices durante toda su trayectoria profesional. No importa los años que se lleven trabajados porque cada día se levantarán con las mismas fuerzas y las mismas ganas que el primero, si hay algo que no cambia es su trabajo.

El Compañerismo

A pesar de lo que puedas escuchar, en Sanidad no existe rivalidad entre compañeros. Existe ambición por mejorar cada día y por ello el compañerismo es vital. Todos saben que para mejorar no solo es suficiente con su propia experiencia y conocimiento sino que compartirlo con el resto les hará ser mejores profesionales en el futuro. Sanidad también es un sector donde la mayoría de los trabajadores se inician en un puesto de “prácticas” y todos saben lo que es pasar por ese rol y por ello la empatía se incrementa y por lo tanto también la ayuda entre iguales.

El Contacto con los Pacientes

Esta, es una de las ventajas más gratificante sin lugar a duda. Poco tiene que ver con el concepto económico o salarial sino más bien con el propio desarrollo personal de cada profesional. Muchos estudios en los que se entrevistaban a profesionales de la salud han puesto de manifiesto algunas de las sensaciones más recurrentes que sienten estos profesionales en su día a día: satisfacción, gratitud y emoción son solo algunos sentimientos que genera el trato con el paciente y relacionarse con la gente de manera frecuente. Además la gratitud que el paciente muestra al profesional es una de las razones por las que pertenecer a este sector merece tanto la pena. La sensación de ayudar y mejorar la vida de una persona, que ni siquiera conoces, eso es algo indescriptible y poco comprensible por alguien que no lo práctica habitualmente.

La Innovación

Por último, por si todavía no te has quedado del todo convencido nos falta resaltar la continua evolución e innovación que el sector de la Sanidad tiene. Es un sector en constante avance, va aumentando del mismo modo que aumenta la demanda y la ciencia es su principal muro de carga. Actualmente la revolución tecnológica que se ha apoderado de nosotros en muchas de nuestras actividades diarias también lo ha hecho en Sanidad. El aprendizaje del técnico a través de la Innovación en Realidad Virtual es solo una de las muestras de que una actividad que hasta el momento la conocíamos de una forma puede modificar su práctica en un abrir y cerrar de ojos con la inclusión de los nuevos sistemas informáticos. La Sanidad, por lo tanto, requiere de un estudio constante y de profesionales que estén dispuestos a hacerlo.

En definitiva, trabajar en Sanidad es una oportunidad única e ideal para desarrollar tu potencial profesional. Si además quieres conseguir un trabajo estable y el trato con los pacientes y las personas es uno de tus puntos fuertes, no lo pienses más, ya has encontrado tu vocación futura. En Aulacem formamos a futuros profesionales sanitarios con las ganas suficientes para lograr lo que se propongan dentro de este sector tan agitadamente en movimiento.

cursos sanitarios acreditados

Publicaciones relacionadas:

  1. Y tú, ¿eres TCAE o Auxiliar de Enfermería?
  2. El proyecto VoxelX facilita el estudio de la radiología
  3. AULACEM nuevo colaborador del Club Voleibol Elche
  4. Moda para Técnicos en Radiodiagnóstico

Publicado en: Sanidad

Entrada anterior: « ¿De qué forma la realidad virtual influye en la radiología?
Siguiente entrada: Los influencers de radiología más destacados en España »
Aulacem
  • FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
  • FP RADIOTERAPIA
  • CURSOS SANITARIOS
  • PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
  • BLOG
Alumnos
  • AULA VIRTUAL (DISTANCIA)
  • AULA VIRTUAL (PRESENCIAL)
aulacem-logo

Aulacem, Centro de Estudios del Mediterráneo,

centro oficial de formación profesional.

965 448 489
Lunes a Viernes 10:00 - 13:00
Martes a Jueves 16:00 - 19:00

tiktok-logo
generalitat-valenciana
ministerio-educacion
confianza-online

© 2022 AULACEM- Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Condiciones Generales de Compra

Ver Mi Matrícula Finalizar compra Seguir comprando

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies HAZ CLICK AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Configuración de Privacidad.

Logo Aulacem
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!