• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aulacem-logo

965 448 489

L - V 10:00 - 13:00

M - J 16:00 - 19:00

Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
  • FP Imagen para el Diagnóstico
    • FP Imagen Para El Diagnóstico A Distancia
    • ¿Qué Hace Un Técnico De Rayos?
    • Opiniones De Nuestros Alumnos
  • FP Radioterapia y dosimetría
  • Cursos CFC
    • Técnicos Radiodiagnóstico
    • Auxiliares TCAE
    • Técnicos Radioterapia
    • Cursos Medicina
    • DUES / Enfermería
    • Fisioterapia
    • TS Laboratorio Clínico
    • Radiofísicos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Psicología
    • Farmacia
    • Odontología
    • Biólogos
    • Otros profesionales sanitarios
    • Cursos Prácticos
    • Preguntas Frecuentes
  • Preparación de Oposiciones
  • Blog
    • Ofertas de empleo
    • Bolsas de trabajo
    • Entrevistas
    • Formación Profesional
    • Noticias Aulacem
    • Oposiciones
    • Sanidad
  • El Centro
  • Contacto
Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
Inicio   /   ¿Qué hace un Técnico de Rayos?

¿Qué hace un Técnico de Rayos?

¿Qué hace un técnico de rayos?
¿Qué hace un Técnico de Rayos?

El técnico de rayos es una profesión de la rama sanitaria que trabaja en las áreas específicas de radiodiagnóstico de toda clínica privada o pública que cuente con este servicio especializado, sus principales actividades se definen dentro de las siguientes funciones:

  1. Radiografías o placas de rayos x
  2. Ecografías
  3. Mamografías
  4. Exploración del cuerpo por TAC (Tomografía Axial Computarizada) y Resonancia Magnética
  5. Exploraciones de medicina nuclear

En los últimos años, es una de las profesiones más demandadas debido al incremento de competencias que realiza en su departamento.

Funciones que realiza un técnico de rayos

Antes de citar las correspondientes funciones, hay que destacar que para cada una de ellas, estos profesionales sanitarios tienen que encargarse de la recepción del paciente y atención al paciente durante cada exploración para que el mismo se sienta lo suficientemente cómo como y tranquilo como para evitar moverse en la mayoría de las posiciones que el técnico pueda indicarle.

Radiografías o placas de rayos x

Esta es la tarea más común y con mayor antigüedad de estos profesionales. Consiste en utilizar las máquinas de rayos x convencionales para posicionar a los pacientes y a través de programa de digitalización, captar las imágenes radiográficas en escala de grises para poder ser interpretadas posteriormente por el radiólogo.

En algunas exploraciones radiográficas, puede ser necesario el uso de contrastes para mejorar la visualización de los diferentes órganos del cuerpo humano como por ejemplo las del tubo digestivo.

Ecografías

Esta es una de las funciones más recientes del técnico de rayos x, pues se incluyó en el último currículo aprobado en 2015.

Esta tarea se viene incrementando en los últimos años debido al incremento de la necesidad de realizar ecografías para muchas facilitar diagnósticos más rápidos y precisos, siendo la función del técnico de rayos, la de apoyar al radiólogo en la obtención de estás exploraciones y evitar así, el incremento de este trabajo a los médicos radiólogos.

Se trata de realizar determinadas ecografías del sistema musculoesquelético, del abdomen o genitourinario a través de ecógrafos especializados en la obtención de estas imágenes ecográficas.

Mamografías

Consiste en la realización o estudio a través de un mamógrafo de las distintas proyecciones, siendo principalmente las de origen cefálico a caudal y lateral oblicua de ambas mamas, para poder explorar así, la totalidad de la glándula.

Exploración del cuerpo por TAC (Tomografía Axial Computarizada) y Resonancia Magnética

Se trata de realizar diferentes exploraciones o estudios de la parte del cuerpo solicitada por el especialista a través de una máquina TAC con las que se puede obtener una mayor información de la anatomía de la zona explorada para que pueda ser estudiada con mayor profundidad. El técnico de rayos cobra un papel relevante en esta tarea, puedes debe procurar al paciente la suficiente calma para concienciar al paciente que debe permanecer 20 minutos apróximadamente para realizar cada exploración. Y es muy importante tener un buen equipo de radioprotección, pues se necesita mayor cantidad de radiación x para su realización.

Exploraciones de medicina nuclear

Para estos estudios, los técnicos de rayos trabajan en una sala llamada gammacámara donde a través de estudios de máquinas especiales llamadas Pet Tac o Pet Rm, realizan exploraciones cuya principal finalidad es al detección de tumores cancerígenos. En ocasiones, el técnico se encarga también de manipular y administrar un material radiactivo, teniendo especial cuidado para su posterior eliminación después de su uso.

¿Cuánto gana un técnico de rayos?

Un técnico de rayos tiene un sueldo base de 1.000€ aproximadamente, que va aumentando según se cumplen años de experiencia.
Es importante saber que el sueldo puede variar dependiendo de la comunidad autónoma y también varía si es en el sector público o en el privado.

¿Qué hay que estudiar para ser Técnico de Rayos?

Para ser técnico de rayos tienes que estudiar el ciclo de grado superior de Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear, lo que te habilitará para trabajar como técnico en radiodiagnóstico una vez superado el ciclo. Este ciclo  de formación profesional se realiza en 2 años lectivos, y durante el segundo año puedes combinar la parte teórica y presencial en cualquiera de los centros hospitalarios con los que Aulacem tiene concierto.
O si tienes dudas y quieres consultarnos cualquier duda sobre estos estudios profesionales no dudes contactarnos desde aquí
Aulacem
  • FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
  • FP RADIOTERAPIA
  • CURSOS SANITARIOS
  • PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
  • BLOG
Alumnos
  • AULA VIRTUAL (DISTANCIA)
  • AULA VIRTUAL (PRESENCIAL)
aulacem-logo

Aulacem, Centro de Estudios del Mediterráneo,

centro oficial de formación profesional.

965 448 489
Lunes a Viernes 10:00 - 13:00
Martes a Jueves 16:00 - 19:00

tiktok-logo
generalitat-valenciana
ministerio-educacion
confianza-online

© 2022 AULACEM- Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Condiciones Generales de Compra

Ver Mi Matrícula Finalizar compra Seguir comprando

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies HAZ CLICK AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Configuración de Privacidad.

Logo Aulacem
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!