• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aulacem-logo

965 448 489

L - V 10:00 - 13:00

M - J 16:00 - 19:00

Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
  • FP Imagen para el Diagnóstico
    • FP Imagen Para El Diagnóstico A Distancia
    • ¿Qué Hace Un Técnico De Rayos?
    • Opiniones De Nuestros Alumnos
  • FP Radioterapia y dosimetría
  • Cursos CFC
    • Técnicos Radiodiagnóstico
    • Auxiliares TCAE
    • Técnicos Radioterapia
    • Cursos Medicina
    • DUES / Enfermería
    • Fisioterapia
    • TS Laboratorio Clínico
    • Radiofísicos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Psicología
    • Farmacia
    • Odontología
    • Biólogos
    • Nutricionistas
    • Óptica-Optometría
    • Otros profesionales sanitarios
    • Cursos Prácticos
    • Preguntas Frecuentes
  • Preparación de Oposiciones
  • Blog
    • Ofertas de empleo
    • Bolsas de trabajo
    • Entrevistas
    • Formación Profesional
    • Noticias Aulacem
    • Oposiciones
    • Sanidad
  • El Centro
  • Contacto
Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
Inicio   /   Sanidad   /   ¿De qué forma la realidad virtual influye en la radiología?

¿De qué forma la realidad virtual influye en la radiología?

15 de febrero de 2018 by aulacem

Contenidos ocultar
1 Los objetivos que persigue la realidad virtual dentro del mundo de la radiología
1.1 Formación de profesionales sanitarios: Hololens
1.2 Presentys, formación y profesionalidad en radiología
1.3 Gafas de VR, formación sanitaria
1.4 Sensibilización de pacientes
1.5 Publicaciones relacionadas:

Para el tratamiento de imágenes la perspectiva tridimensional abre un nuevo mundo de posibilidades para los especialistas en radiología. Ya no solo para el desarrollo profesional de su trabajo, sino también para la formación de futuros radiólogos y técnicos en imagen para el diagnóstico. En el artículo de hoy veremos algunas de las aplicaciones más relevantes en las que la realidad virtual ha influido positivamente en la radiología.

Los objetivos que persigue la realidad virtual dentro del mundo de la radiología

Hay que tener claro que no estamos hablando de realidad aumentada, sino de realidad virtual aplicada a la formación de profesionales. En el uso de dispositivos de realidad virtual se precisa contar con una orientación espacial, para poder obtener los resultados esperados. En este sentido, tanto radiólogos como técnicos en imagen no tendrían problema pues desde su inicio profesional están acostumbrados a interpretar imágenes en dos dimensiones de las partes del cuerpo humano.

Los objetivos que persigue la Realidad Virtual dentro del mundo de la radiología, están encaminados tanto a los futuros profesionales, para que su formación cuente con diferentes entornos tecnológicos que faciliten las pruebas radioterapéuticas, como a los profesionales activos, para ayudarles en el estudio de los posibles diagnósticos y dirigidos también a los pacientes, creando sistemas de sensibilización antes de someterlos a posibles tratamientos de salud que puedan ocasionarles traumas.

Formación de profesionales sanitarios: Hololens

La formación de profesionales en el campo de la tecnología virtual se está viendo cada vez más desarrollada. Hololens es un programa que fue creado en la Case Western Reserve University school of medicine a través de una alianza con Microsoft. El software que permite esta formación, está programado para poder sustraer la información a través de capas. Gracias a los estudios realizados sobre resonancia magnética, los desarrolladores han sido capaces de crear “capas” de tejidos y de este modo, el estudiante cuando está inmerso en la realidad virtual puede ir quitando cada una de las capas, o lo que es lo mismo, ir quitando información, e ir descubriendo las zonas ocultas a simple vista.

En el proceso de aprendizaje, este software cuenta con varios elementos que facilitan el estudio del profesional:

  • Entorno de formación, desarrollado para trabajar desde ahí y conseguir los objetivos planteados.
  • Desarrollo de objetos, es decir, las partes anatómicas por las que está formado un ser humano y que se necesitarán para realizar el estudio.
  • Hologramas, personajes desarrollados y representados para facilitar el aprendizaje, a través de sus movimientos, estáticos o dinámicos.
  • Partículas, o lo que es lo mismo, los detalles anatómicos que presenta un sujeto, necesarios también para su aprendizaje.
  • Capas, mencionadas anteriormente, estas están pensadas para implementar información o quitarla cuando sea necesario.
  • Información monitorizada, gracias a un monitor el alumno va extrayendo toda la información para poder hacer uso de ella.

Presentys, formación y profesionalidad en radiología

Presentys, es una plataforma creada para el desarrollo de programas de simulación de procedimientos en radioterapia. Gracias a aplicaciones de este tipo, la tecnología de la Realidad Virtual comienza a estar al alcance de todos los sectores. En la actualidad se demandan profesionales cada vez más formados y especializados, por lo tanto soluciones de este tipo empiezan a ser demandadas con mayor frecuencia. Se facilitarán de este modo la formación en la Radiología Técnica con programas en los cuáles el aprendizaje de los equipos de TAC`s, ecografía o resonancia se puedan llevar a cabo a partir de inmersiones virtuales, dónde el alumno podrá interactuar directamente con los equipos y las imágenes.

Gafas de VR, formación sanitaria

Como hemos visto, la Realidad Virtual aplicada a la formación en este sentido ya cuenta con un gran recorrido. A parte de las plataformas y aplicaciones mencionadas que ayudan a la formación, gracias a las gafas VR, la última tendencia, se puede completar la formación realizando inmersiones autónomas en el interior de la fisiología humana. Y es que lo bueno de las gafas VR es que no solo navegas en la acción sino que además interactúas con el ambiente actuando por ejemplo en una situación de atención básica, reviviendo un escenario real de emergencia. El uso de estas con los programas ya desarrollados para aprender a diagnosticar con una prueba de Imagen para el Diagnóstico o de Radioterapia puede crear un aprendizaje más óptimo.

Sensibilización de pacientes

Ya no desde el punto de vista de la formación sino más bien desde la mirada del paciente, la Realidad Virtual puede facilitar la capacidad de sensibilización para los pacientes con, por ejemplo, miedo a las agujas, estos podrían experimentar previamente una inmersión en RV de una punción y poder así enfrentarse a la prueba real con menos ansiedad. O si por el contrario, el paciente sufre de claustrofobia puede desarrollar una inmersión previa en un entorno de realidad virtual de una prueba de resonancia. Este aspecto mejora la sensibilización y controla la ansiedad que muchos pacientes sufren los momentos previos a una prueba médica.

La Realidad Virtual avanza sin detenerse y los profesionales radiológicos deberán tratar con ella con la máxima naturalidad, pues está comprobado que el beneficio es muy elevado.

cursos sanitarios acreditados

Publicaciones relacionadas:

  1. Y tú, ¿eres TCAE o Auxiliar de Enfermería?
  2. El proyecto VoxelX facilita el estudio de la radiología
  3. AULACEM nuevo colaborador del Club Voleibol Elche
  4. Moda para Técnicos en Radiodiagnóstico

Publicado en: Sanidad

Entrada anterior: « Razones para estudiar el Ciclo Formativo de Radioterapia y Dosimetría
Siguiente entrada: Las ventajas de trabajar en Sanidad »
Aulacem
  • FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
  • FP RADIOTERAPIA
  • CURSOS SANITARIOS
  • PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
  • BLOG
Alumnos
  • AULA VIRTUAL (DISTANCIA)
  • AULA VIRTUAL (PRESENCIAL)
aulacem-logo

Aulacem, Centro de Estudios del Mediterráneo,

centro oficial de formación profesional.

965 448 489
Lunes a Viernes 10:00 - 13:00
Martes a Jueves 16:00 - 19:00

tiktok-logo
generalitat-valenciana
ministerio-educacion
confianza-online

© 2022 AULACEM- Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Condiciones Generales de Compra

Ver Mi Matrícula Finalizar compra Seguir comprando

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies HAZ CLICK AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Configuración de Privacidad.

Logo Aulacem
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!