• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aulacem-logo

965 448 489

L - V 10:00 - 13:00

M - J 16:00 - 19:00

Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
  • FP Imagen para el Diagnóstico
    • FP Imagen Para El Diagnóstico A Distancia
    • ¿Qué Hace Un Técnico De Rayos?
    • Opiniones De Nuestros Alumnos
  • FP Radioterapia y dosimetría
  • Cursos CFC
    • Técnicos Radiodiagnóstico
    • Auxiliares TCAE
    • Técnicos Radioterapia
    • Cursos Medicina
    • DUES / Enfermería
    • Fisioterapia
    • TS Laboratorio Clínico
    • Radiofísicos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Psicología
    • Farmacia
    • Odontología
    • Biólogos
    • Nutricionistas
    • Óptica-Optometría
    • Otros profesionales sanitarios
    • Cursos Prácticos
    • Preguntas Frecuentes
  • Preparación de Oposiciones
  • Blog
    • Ofertas de empleo
    • Bolsas de trabajo
    • Entrevistas
    • Formación Profesional
    • Noticias Aulacem
    • Oposiciones
    • Sanidad
  • El Centro
  • Contacto
Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
Inicio   /   Sanidad   /   La imagen para el diagnóstico unida a la cirugía robótica consolida el éxito de la telemedicina

La imagen para el diagnóstico unida a la cirugía robótica consolida el éxito de la telemedicina

19 de enero de 2022 by aulacem

Contenidos ocultar
1 Imagen para el diagnóstico
1.1 Cirugía robótica y telemedicina
1.2 Ejemplos de avances
2 Plan de Salud Digital a favor de la telemedicina
2.1 Las pruebas de imagen para el diagnóstico se digitalizarán
2.2 Publicaciones relacionadas:

El avance en el campo de la telemedicina crece de manera rápida debido al coronavirus. Un crecimiento forzado que venía de años atrás de manera constante. En los próximos tres años se prevé un crecimiento todavía mayor de la tecnología en la telemedicina, destacándose la imagen para el diagnóstico y la cirugía robótica. Las herramientas informáticas logran disminuir el coste del sector sanitario y aumentar la eficacia del sistema sanitario gracias a la incorporación de nuevas tecnologías de análisis de datos como la imagen para el diagnóstico y la telemedicina.

 

Imagen para el diagnóstico

Entre los beneficios del diagnóstico por imagen, este tipo de pruebas permite detectar patologías y enfermedades en su fase inicial. En la actualidad su uso en la oncología es determinante, pues mediante las pruebas de diagnóstico realizadas es posible detectar anomalías. Es la rama de estudio más importante en los últimos tiempos, queda demostrado según los últimos avances.  Las pruebas más destacas en imagen son:

 

  • Radiografías
  • Ecografías y ecocardiografías
  • TAC (Tomografía Axial Computada)
  • PET-TAC
  • RMN (Resonancia Magnética)
  • RMN (Resonancia Magnética Funcional)

Un trabajo enfocado a los demás que puede llegar a ser realmente satisfactorio. ¿Necesitas más información?:

 

FP Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear a Distancia

 

Cirugía robótica y telemedicina

La experiencia médica positiva gestiona el uso de la robótica en cirugías, controlando la inteligencia artificial a través de robots. Son creados especialmente para la atención sanitaria a distancia y su utilidad es imprescindible, para la asistencia a personas discapacitadas y ancianos. Aunque se puede tardar más con este tipo de cirugía, es mucho más precisa y segura para los pacientes.

 

 

 Ejemplos de avances

Muchos son los estudios que certifican las numerosas ventajas de contar con esta tecnología, como por ejemplo:

 

  • Jornadas sobre Salud Digital: estos encuentros permiten analizar la implementación de la telemedicina en el campo de la salud. Las conclusiones durante estos años son cada vez más positivas y se ha señalado el valor añadido que representan. Aseguran el desarrollo de conferencias y consultas de forma remota, efectuando diagnósticos por imagen  con la prestación de estos servicios a distancia.
  •  Proyecto Valcronic: creado para pacientes de alto riesgo en la Comunidad Valenciana por Agencia Valenciana de Salud y Telefónica, con el cual se ha comprobado la disminución del 33% de los ingresos domiciliarios. Además de reducir un 44% los pacientes que no se encontraban bien controlados, de esta manera hay mayor monitorización de pacientes crónicos en Europa.
  •  Proyecto iCOR: originado para enfermos con insuficiencia cardíaca con alto riesgo, llevado a cabo en el Hospital del Mar en Barcelona. Un proyecto que ha concluido con una menor tasa de mortalidad, además de reducir costes en un 35% y disminuyendo el 63% de los casos de re hospitalizaciones. En cuanto a las encuestas de satisfacción el 93,8% de los enfermos, que han accedido a este programa de gestión de crónicos, está conforme y lo recomiendan ampliamente. Sin necesidad de trasladarse y desde a tranquilidad del hogar se pueden controlar las enfermedades, y beneficiarse con la tecnología.

Estos ejemplos demuestran que la telemedicina es capaz de reducir el número de ingresos hospitalarios y las urgencias.

 

 

Plan de Salud Digital a favor de la telemedicina

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó el pasado mes de noviembre el plan de Salud Digital, dotado con 220 millones de euros a repartir entre las Comunidades Autónomas. El plan pretende reforzar cambios que han llegado a los centros de salud de nuestro país a marchas forzadas por el coronavirus, como es el caso de la telemedicina. Ahora es momento de actualizar la telemedicina de manera correcta para poder implantar un servicio mejor.

Las pruebas de imagen para el diagnóstico se digitalizarán

En Ministerio de Sanidad quiere implantar la digitalización de todas las pruebas de diagnóstico realizadas (TAC, resonancias, radiografías, mamografías, etc) para que todos los profesionales sanitarios puedan ver las pruebas de los pacientes de manera cómoda.

También se incorporarán nuevas tecnologías de análisis de datos al plan de telemedicina para poder mejorar la calidad y resultados del sistema de Salud Pública. De esta manera el diagnóstico y prevención de patologías mejorará para todos los pacientes.

Los nuevos cambios tecnológicos deben implantarse en un máximo de tres años.

La telemedicina ya llevaba con nosotros un tiempo, pero desde la pandemia nos hemos dado cuenta todos lo necesaria que es. El comienzo de la telemedicina se debió a querer dar una solución a las zonas rurales, para poder atenderlas con atención primaria efectiva. Los servicios de consulta online pueden ser de gran ayuda con un sistema bien implantado, así como las herramientas y avances para los profesionales sanitarios. Aunque el sistema actual debe reorganizarse y atender de forma telemática a quien no necesite la atención presencial para poder evitar colapsos sanitarios.

Con el nuevo plan aprobado se mejorarán las imágenes para el diagnóstico y la cirugía robótica. Gracias a estos avances la atención de la sanidad pública pretende mejorarse para que la atención sea más rápida y eficaz para todos los pacientes que lo necesiten. Una salida profesional cada vez más necesaria y con más salidas profesionales de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. ¿Quieres obtener más información?

 

FP Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

 

Se prevé en un futuro cercano que la imagen para el diagnóstico y la telemedicina vayan cada vez más de la mano.

cursos sanitarios acreditados

Publicaciones relacionadas:

  1. ¿Cuál es el salario de un Técnico en Imagen para el Diagnóstico?
  2. Las ventajas de trabajar en Sanidad
  3. ¿De qué forma la realidad virtual influye en la radiología?
  4. ¿Vas a trabajar en el extranjero? La tarjeta profesional europea reconoce tu cualificación profesional

Publicado en: Sanidad

Entrada anterior: « 10 recomendaciones para buscar trabajo después de la formación profesional
Siguiente entrada: El futuro de la radioterapia »
Aulacem
  • FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
  • FP RADIOTERAPIA
  • CURSOS SANITARIOS
  • PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
  • BLOG
Alumnos
  • AULA VIRTUAL (DISTANCIA)
  • AULA VIRTUAL (PRESENCIAL)
aulacem-logo

Aulacem, Centro de Estudios del Mediterráneo,

centro oficial de formación profesional.

965 448 489
Lunes a Viernes 10:00 - 13:00
Martes a Jueves 16:00 - 19:00

tiktok-logo
generalitat-valenciana
ministerio-educacion
confianza-online

© 2022 AULACEM- Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Condiciones Generales de Compra

Ver Mi Matrícula Finalizar compra Seguir comprando

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies HAZ CLICK AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Configuración de Privacidad.

Logo Aulacem
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!