• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aulacem-logo

965 448 489

L - V 10:00 - 13:00

M - J 16:00 - 19:00

Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
  • FP Imagen para el Diagnóstico
    • FP Imagen Para El Diagnóstico A Distancia
    • ¿Qué Hace Un Técnico De Rayos?
    • Opiniones De Nuestros Alumnos
  • FP Radioterapia y dosimetría
  • Cursos CFC
    • Técnicos Radiodiagnóstico
    • Auxiliares TCAE
    • Técnicos Radioterapia
    • Cursos Medicina
    • DUES / Enfermería
    • Fisioterapia
    • TS Laboratorio Clínico
    • Radiofísicos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Psicología
    • Farmacia
    • Odontología
    • Biólogos
    • Nutricionistas
    • Óptica-Optometría
    • Otros profesionales sanitarios
    • Cursos Prácticos
    • Preguntas Frecuentes
  • Preparación de Oposiciones
  • Blog
    • Ofertas de empleo
    • Bolsas de trabajo
    • Entrevistas
    • Formación Profesional
    • Noticias Aulacem
    • Oposiciones
    • Sanidad
  • El Centro
  • Contacto
Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
Inicio   /   Sanidad   /   ¿Cuál es el salario de un Técnico en Imagen para el Diagnóstico?

¿Cuál es el salario de un Técnico en Imagen para el Diagnóstico?

4 de julio de 2019 by aulacem

Contenidos ocultar
1 ‍⚕️ Sueldo de un Técnico en Imagen para el Diagnóstico
2 ¿Dónde trabaja un Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico?
2.1 ¿De qué depende el sueldo de un Técnico en Imagen para el Diagnóstico?
2.2 Publicaciones relacionadas:

Los Técnicos en Radiodiagnóstico son muy demandados tanto en centros públicos como privados, es una especialidad que empezó a cobrar protagonismo hace unos años y cuyo crecimiento parece no tener fin. Si te interesa el sector profesional sanitario y una de tus especialidades es el Radiodiagnóstico, te gustará saber cuál es el sueldo medio de estos profesionales. Esta se proclama como una razón más para apostar por la formación en esta especialidad.

‍⚕️ Sueldo de un Técnico en Imagen para el Diagnóstico

En una época en la que los salarios son tan variables y encontrar trabajo cada vez es más difícil, apostar por esta formación puede suponer un acierto. Los puestos están muy demandados y las ofertas de empleo para trabajar en centros u hospitales privados no paran de sucederse.

A la pregunta ¿Cuánto se gana trabajando como Técnico en Imagen para el Diagnóstico? no hay una respuesta concreta, ya que el sueldo varía dependiendo del tipo de oferta y lugar de trabajo. Por ello, lo que hemos hecho es una investigación, a grandes rasgos, para conocer los sueldos contrastando ofertas en el sector público y privado.

  • Sector público: si entras a formar parte de los hospitales públicos, como funcionario tras aprobar tu oposición, el rango salarial al que estarías expuesto es de 16.000 € (aproximadamente)
  • Sector privado: si por el contrario consigues trabajo y decides hacer carrera en un hospital o centro privado tu sueldo anual se encontraría en torno a los 21.000 € (aproximadamente).
CICLO SUPERIOR EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO

¿Dónde trabaja un Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico?

Si obtienes tu título de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear estarás capacitado para ejercer tu profesión en muchos de los centros hospitalarios y clínicas privadas del país.

Algunas de los departamentos donde podrías hacer carrera interna serían dentro de:

  • Servicios de Radiología Convencional y especialidades
  • Resonancia Magnética Nuclear
  • Tomografía Computadorizada
  • Gammagrafía
  • Otros servicios que utilicen Radiología Diagnóstica e Intervencionista (Cardiología, Cirugía Vascular, Nefrología y Urología)
  • Servicio de Protección Radiológica
  • Servicios de Medicina y Cirugía Experimental

Además de los centros y hospitales, un Técnico en Imagen para el Diagnóstico también puede encontrar trabajo en:

  • Atención primaria y atención comunitaria: Ejerciendo su profesión en gabinetes de Radiología de Centros de Salud, ya sean públicos o privados.
  • Gabinetes Radiológicos extra hospitalarios: El profesional radiodiagnóstico también puede acceder a estos gabinetes de Diagnóstico por la Imagen y diagnóstico de exámenes preventivos en Medicina de Empresa.
  • Centros de experimentación animal: Otra posibilidad es trabajar con animales, en el análisis radiodiagnóstico preventivo.
  • Delegados comerciales de productos hospitalarios y farmacéuticos: Esta es una de las salidas profesionales menos conocidas por estos técnicos y puede ser la solución para muchos ellos. Más de uno finaliza su formación y tras sus prácticas en los centros de trabajo toma consciencia de que el ejercicio no le motiva lo suficiente como para ejercerlo, para todos estos casos la salida profesional como comercial de productos hospitalarios o farmacéuticos puede ser la salvación laboral.

Con todo esto es importante animar a futuros profesionales a que no se vengan abajo con su primera experiencia laboral, es posible que su primer trabajo no les convenza pero probar otras alternativas hasta encontrar la horma de su zapato tiene tanta validez como el que acierta a la primera.

Es importante no desanimarse, esta especialidad es una de las más demandadas, ya que aúna varias funciones y cualquiera de ellas puede suponer el trabajo de tus sueños.

QUIERO SER TÉCNICO EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO

¿De qué depende el sueldo de un Técnico en Imagen para el Diagnóstico?

Son varios los factores que existen y que influyen en la variabilidad del salario que reciben los titulados de Formación Profesional de esta especialidad. Si quieres mejorar tu sueldo, toma nota de los consejos que te damos a continuación y que te ayudarán a aumentar tus ingresos:

  • Por una cuestión lógica, los titulados superiores de FP reciben sueldos superiores a los titulados en Grado Medio, por lo tanto si eres un estudiante de Grado Medio te animamos a que continúes tu formación y te conviertas en un Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico.
  • Demanda del sector: este aspecto es variable y no depende de la capacidad profesional del trabajador, pero es importante mantenerse activo e informado de los cambios que se producen en el sector para así solicitar mejora de condiciones o buscar un nuevo puesto de trabajo.
  • Experiencia profesional: uno de los factores más importantes para que el salario aumente cuando te presentas por primera vez a una empresa, es que cuentes con la experiencia suficiente en años para ejercer el puesto de trabajo. Los años dedicados a una misma profesión son un punto a favor a la hora de aprender y desenvolverse mejor en un puesto de trabajo y este aspecto es premiado económicamente.
  • CV: si además de tu ciclo en Imagen para el Diagnóstico también cuentas con otros estudios complementarios, esto podría mejorar las condiciones de salario. Por este motivo es importante insistir en el reciclaje continuo con cursos para técnicos que mejoren tu formación.

Si te gusta el sector sanitario y la titulación de Técnico en Imagen para el Diagnóstico llama tu atención, esperamos haberte convencido del todo para empezar tu formación cuanto antes. ¡Apuesta por un futuro seguro!

cursos sanitarios acreditados

Publicaciones relacionadas:

  1. Las ventajas de trabajar en Sanidad
  2. ¿De qué forma la realidad virtual influye en la radiología?
  3. Cómo el Blockchain mejorará el sistema sanitario.
  4. ¿Vas a trabajar en el extranjero? La tarjeta profesional europea reconoce tu cualificación profesional

Publicado en: Sanidad

Entrada anterior: « Formación Profesional en España 2019: evolución y avances
Siguiente entrada: ¿Qué asignaturas se dan en el ciclo de radioterapia y dosimetria? »
Aulacem
  • FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
  • FP RADIOTERAPIA
  • CURSOS SANITARIOS
  • PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
  • BLOG
Alumnos
  • AULA VIRTUAL (DISTANCIA)
  • AULA VIRTUAL (PRESENCIAL)
aulacem-logo

Aulacem, Centro de Estudios del Mediterráneo,

centro oficial de formación profesional.

965 448 489
Lunes a Viernes 10:00 - 13:00
Martes a Jueves 16:00 - 19:00

tiktok-logo
generalitat-valenciana
ministerio-educacion
confianza-online

© 2022 AULACEM- Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Condiciones Generales de Compra

Ver Mi Matrícula Finalizar compra Seguir comprando

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies HAZ CLICK AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Configuración de Privacidad.

Logo Aulacem
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!