• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aulacem-logo

965 448 489 | 717 783 739

LUN-VIER 10:00 - 13:00

MIE-JUE 16:00 - 19:00

Matrícula: 0,00 €
Cuenta
  • FP Imagen para el Diagnóstico
    • FP Imagen Para El Diagnóstico A Distancia
    • ¿Qué Hace Un Técnico De Rayos?
  • FP Radioterapia y dosimetría
  • Cursos CFC
    • Técnicos Radiodiagnóstico
    • Auxiliares TCAE
    • Técnicos Radioterapia
    • Otros profesionales sanitarios
    • Enfermería
    • Cursos Prácticos
    • Fisioterapia
    • TS Laboratorio Clínico
    • Cursos Medicina
    • Radiofísicos
    • Preguntas Frecuentes
  • Preparación de Oposiciones
  • Blog
    • Ofertas de empleo
    • Bolsas de trabajo
    • Cursos
    • Entrevistas
    • Formación Profesional
    • Noticias Aulacem
    • Oposiciones
    • Sanidad
  • El Centro
  • Contacto
Matrícula: 0,00 €
Cuenta
Inicio   /   Formación Profesional   /   ¿Qué asignaturas se dan en el ciclo de radioterapia y dosimetria?

¿Qué asignaturas se dan en el ciclo de radioterapia y dosimetria?

12 de septiembre de 2019 by

¿Qué tal las vacaciones de verano? Nosotros volvemos con más fuerza que nunca y en esta ocasión queremos contaros de qué módulos trata y cómo está estructurado nuestro Ciclo de Formación Profesional de Radioterapia y Dosimetría. ¿Quieres comenzar un nuevo futuro dentro del mundo de la sanidad? Entonces estamos seguros que el contenido que verás a continuación te interesa y mucho. ¡Comienza ya tu formación y consigue un trabajo estable!

Contenidos ocultar
1 Asignaturas del Grado Superior en Radioterapia y Dosimetria
1.1 Asignaturas primer curso Radioterapia y Dosimetría
1.2 Asignaturas segundo curso
1.3 Prácticas en empresa: Formación en Centros de Trabajo
1.4 Publicaciones relacionadas:

Asignaturas del Grado Superior en Radioterapia y Dosimetria

El ciclo formativo de Grado Superior de Radioterapia y Dosimetría se establece como uno de los grados sanitarios con mayor demanda en la actualidad. Sus 13 asignaturas se dividen en dos cursos lectivos, acumulando una duración total de 2.000 horas.

El manejo de los tratamientos con radiaciones ionizantes, bajo prescripción médica, es una de las competencias clave del ciclo a la cual se unen, entre otras, la de utilizar equipos provistos de fuentes encapsuladas, aplicar las normas de radioprotección, asistir al paciente durante su estancia en la unidad de radioterapia o realizar procedimientos de protección radiológica.

Asignaturas primer curso Radioterapia y Dosimetría

Como hemos comentado antes, este ciclo formativo se divide en dos cursos lectivos. El primer año engloba un total de 5 asignaturas:

  • Atención al paciente
  • Anatomía por la imagen
  • Fundamentos físicos y equipos
  • Protección radiológica
  • Módulo Técnico de Inglés
  • Formación y orientación laboral

Con la ayuda de estas 5 asignaturas el alumno será capaz, entre otras acciones, de:

  • Asistir al paciente durante toda la estancia en la unidad de radioterapia hospitalaria.
  • Aprenderá a interpretar las imágenes obtenidas, diferenciando a un nivel básico las imágenes normales y patológicas. Además podrá verificar la calidad de estas imágenes médicas según los criterios de idoneidad y control de calidad aprendidos durante la formación.
  • Podrá organizar el área de trabajo como técnico dentro del servicio de radioterapia.
  • Verificar los equipos de trabajo, su funcionamiento bajo los procedimientos de calidad y seguridad
SOLICITAR INFORMACIÓN Y PRECIOS

Asignaturas segundo curso

Para finalizar los estudios el alumno se enfrentará al segundo curso de este ciclo formativo el cual agrupa 8 asignaturas, incluida la de Formación en Centros de Trabajo, conocida popularmente como la de “las prácticas”. A continuación os mostramos las asignaturas:

  • Empresa e Iniciativa Emprendedora
  • Proyecto de Radioterapia y Dosimetría
  • Tratamientos con braquiterapia
  • Tratamientos con teleterapia
  • Dosimetría Física y Clínica
  • Simulación del tratamiento
  • Inglés Técnico II
  • Formación en Centros de Trabajo

Con estas 8 asignaturas el alumno completará su formación en esta especialidad y estará preparado para enfrentarse a un trabajo real donde desempeñará algunas funciones como:

  • Simulación del tratamiento de radioterapia utilizando materiales adecuados.
  • Técnicas de asistencia sanitaria inicial.
  • Simulaciones de tratamiento con braquiterapia o teleterapia a partir de la obtención de imágenes.
  • Obtención de imágenes empleando complementos y accesorios adecuados, según cada paciente en particular.
  • Simulaciones virtuales de los tratamientos realizando la dosimetría clínica.
  • Poner en práctica procedimientos de protección teniendo en cuenta los protocolos establecidos.

Estas funciones junto a otras muchas son las que el alumno podrá poner en práctica una vez que termine su formación teórica-práctica.

CÓMO ES EL CICLO DE RADIOTERAPIA

Prácticas en empresa: Formación en Centros de Trabajo

La última de las asignaturas que el alumno cursará en el Ciclo Formativo de Grado Superior Radioterapia y Dosimetría es la de Formación en Centros de Trabajo. Esta asignatura cuenta con un total de 400 horas lectivas y aparece en la matrícula del segundo curso. Hace referencia a las tan conocidas y valoradas prácticas en empresa, la asignatura preferida por la gran mayoría de los alumnos.

Con esta llega la oportunidad de poner en práctica todos los conocimientos teóricos que se han ido aprendiendo durante los dos cursos y además para los alumnos es una gran oportunidad de entrar en contacto con profesionales, equipos de trabajo e incluso pacientes, lo que hará que su formación cobré mucho más valor.

Las prácticas tienen lugar en Centros Hospitalarios con los que Aulacem tiene convenio o concierto. Hasta el momento la oferta la conforman un total de 140 centros concertados. Si realizas el ciclo con modalidad presencial no tendrás problemas de acceso a un centro próximo a tu domicilio, si por el contrario decides matricularte en la modalidad a distancia y Aulacem no tiene convenio con ningún hospital cerca de tu domicilio, el centro se pondrá en marcha para iniciar los trámites necesarios para formalizar dicho concierto, no debes preocuparte.

Si quieres unirte a la familia sanitaria y esta especialidad es una de tus preferidas no dudes en comenzar cuanto antes tu formación. Este ciclo superior está generando muchos profesionales anuales que están consiguiendo hacerse un hueco en el mundo laboral.

En Aulacem te asesoramos y ayudamos a que formalices la matrícula. Como ya sabrás puedes realizar tu matrícula en la modalidad presencial o si lo prefieres cursar este grado de forma online. Recientemente incorporamos esta última opción con el fin de facilitar la formación a todos aquellos que necesitan trabajar y estudiar a la vez. ¡Ya no existen más excusas!

cursos sanitarios acreditados

Publicaciones relacionadas:

  1. ¿Cuáles son las asignaturas del ciclo Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?
  2. La formación profesional en España sigue ganando terreno frente a los estudios universitarios
  3. ¿Por qué a las empresas les interesa los técnicos de fp? 
  4. 1ª edición del Ciclo Superior de Radioterapia impartido en Aulacem, pionero en Alicante

Publicado en: Formación Profesional

Entrada anterior: « ¿Cuál es el salario de un Técnico en Imagen para el Diagnóstico?
Siguiente entrada: ¿Cuánto gana un Técnico de Radioterapia y Dosimetría? »
Aulacem
  • FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
  • FP RADIOTERAPIA
  • CURSOS SANITARIOS
  • PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
  • BLOG
Alumnos
  • AULA VIRTUAL (DISTANCIA)
  • AULA VIRTUAL (PRESENCIAL)
aulacem-logo

Aulacem, Centro de Estudios del Mediterráneo,

centro oficial de formación profesional.

965 448 489 | 717 783 739
Lunes-Viernes 10:00 - 13:00
Miércoles-Jueves 16:00 - 19:00

generalitat-valenciana
ministerio-educacion
confianza-online

© 2022 AULACEM- Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Condiciones Generales de Compra

Ver Mi Matrícula Finalizar compra Seguir comprando

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies HAZ CLICK AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Configuración de Privacidad.

Logo Aulacem
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!