• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aulacem-logo

965 448 489

L - V 10:00 - 13:00

M - J 16:00 - 19:00

Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
  • FP Imagen para el Diagnóstico
    • FP Imagen Para El Diagnóstico A Distancia
    • ¿Qué Hace Un Técnico De Rayos?
    • Opiniones De Nuestros Alumnos
  • FP Radioterapia y dosimetría
  • Cursos CFC
    • Técnicos Radiodiagnóstico
    • Auxiliares TCAE
    • Técnicos Radioterapia
    • Cursos Medicina
    • DUES / Enfermería
    • Fisioterapia
    • TS Laboratorio Clínico
    • Radiofísicos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Psicología
    • Farmacia
    • Odontología
    • Biólogos
    • Nutricionistas
    • Óptica-Optometría
    • Otros profesionales sanitarios
    • Cursos Prácticos
    • Preguntas Frecuentes
  • Preparación de Oposiciones
  • Blog
    • Ofertas de empleo
    • Bolsas de trabajo
    • Entrevistas
    • Formación Profesional
    • Noticias Aulacem
    • Oposiciones
    • Sanidad
  • El Centro
  • Contacto
Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
Inicio   /   Formación Profesional   /   ¿En qué consiste la FP Dual en España?

¿En qué consiste la FP Dual en España?

24 de enero de 2022 by aulacem

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es la FP Dual?
1.1 Formación más atractiva
1.2 Prácticas formativas remuneradas
1.3 Formación individualizada
2 ¿Puedo estudiar FP Dual?
3 Aumenta la demanda de FP Dual en España
3.1 Publicaciones relacionadas:

En el curso 2012/2013 se introdujo en España una nueva modalidad formativa conocida como FP Dual, según la cual se pretende ofrecer a los alumnos una formación no solo dentro de las aulas, sino también en el mismo centro de trabajo. Aunque su implantación no se ha efectuado de forma unitaria en todo el estado español, cada vez son más las Comunidades Autónomas y los centros inscritos a este nuevo modelo de Formación Profesional. Con él, los alumnos pueden acceder a importantes ventajas, no solo en el ámbito educativo, sino también en lo relativo a sus cotizaciones a la Seguridad Social.

 

¿Qué es la FP Dual?

La FP Dual es una modalidad de Formación Profesional que se realiza en régimen de alternancia entre el centro educativo y el centro de trabajo. Se efectúan acciones de formación a la vez que se ponen en práctica en los centros de trabajo para una mejor cualificación profesional de los alumnos.

Es el Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, el que recoge toda la información relativa a la FP Dual. En él se establece cuáles serán los criterios y las bases de la formación profesional dual.

La FP Dual apuesta de manera contundente por una diversificación en los métodos de enseñanza. Los alumnos no recibirán toda la carga teórica en las aulas, sino que esta quedará repartida entre el centro escolar y la empresa en la que se efectúen las prácticas. De esta forma se consiguen varios resultados:

 

Formación más atractiva

En primer lugar, la formación se vuelve mucho más atractiva para estudiantes que, en ocasiones, se sienten desmotivados. La certeza de que podrán aplicar sus conocimientos desempeñando un puesto de trabajo es alentadora y consigue evitar que muchos de ellos abandonen las aulas.

 

De igual forma, se consigue crear un flujo de conocimientos constante entre el centro educativo y las empresas en el que ambas partes resultan beneficiadas. A las empresas les interesa tener a técnicos de FP, en la mayoría de casos para formarlos y quedarse a trabajar una vez finalicen sus estudios. Cuando no hay un contacto directo con el mercado laboral, el profesorado puede perder de vista la realidad del mismo e ignorar cuáles son las demandas reales de su sector. Con la FP Dual se genera un vínculo que ayuda al profesorado a ofrecer contenido útil y actualizado. Por estos motivos, la FP está ganando terreno a los estudios universitarios:

La FP gana terreno a los estudios universitarios

 

Prácticas formativas remuneradas

Se consigue ofrecer unas prácticas remuneradas a los estudiantes, quienes además comenzarán a cotizar durante el desarrollo de las mismas. La compensación económica puede suponer un aliciente para muchos alumnos. Esto les ayuda, de igual forma, a sentirse parte activa del mercado laboral y les brinda la oportunidad de ser partícipes de la economía local.

Se trata, en definitiva, de ofrecer una alternativa mucho más atractiva que los métodos tradicionales de enseñanza.

 

Formación individualizada

Por otro lado, algunas comunidades están consiguiendo que los tutores de las empresas también se impliquen activamente en el proceso formativo del alumno. Para ello, dichos tutores reciben algunos cursos con los que aprenden a tratar de forma individualizada al estudiante, enseñándole las tareas básicas de una jornada de trabajo y ayudándole a mejorar en el desempeño de sus funciones.

 

¿Puedo estudiar FP Dual?

No obstante, no todos los alumnos pueden acceder, de momento, a una FP Dual. El novedoso sistema de enseñanza, así como la implicación directa con la empresa, hacen que solo personas con un determinado perfil puedan participar en el proyecto. La madurez y responsabilidad son requisitos básicos para poder optar a una FP Dual, ya que la carga de trabajo sobre los alumnos es mucho más elevada. Las actuaciones tendrán consecuencias directas no solo sobre su expediente, sino también sobre el buen funcionamiento de la empresa en la que trabajen.

 

Aumenta la demanda de FP Dual en España

A pesar de todo, la FP Dual se perfila como una de las opciones con mayor demanda. Los alumnos buscan la adquisición de conocimientos prácticos que les ayuden a incorporarse cuanto antes al mercado laboral. Según muestran los datos, no son solo jóvenes o adolescentes quienes solicitan plaza para estos cursos. También licenciados o trabajadores no cualificados comienzan a ver en la FP Dual una salida práctica y útil con la que abrirse nuevos horizontes profesionales.

 

Aunque todavía está en una primera fase de desarrollo, todo parece indicar que en pocos años la FP Dual desbancará a otras ofertas formativas. Aun así, cada Comunidad Autónoma deberá seguir mejorando en este campo hasta crear una red de centros y empresas que trabajen de forma conjunta para ofrecer una gama de ramas de formación útiles y adecuadas a la situación actual.

Desde Aulacem tenemos podemos ofertar plazas para los alumnos del Grado Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en la modalidad Presencial, Grado Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en la modalidad a Distancia y Grado Superior de Radioterapia y Dosimetría. Trabajamos para poder incluir en nuestra oferta la FP Dual en España.

 

cursos sanitarios acreditados

Publicaciones relacionadas:

  1. Cómo elegir donde estudiar un ciclo de formación profesional
  2. ¿Cuánto gana un Técnico de Radioterapia y Dosimetría?
  3. ¿Qué asignaturas se dan en el ciclo de radioterapia y dosimetria?
  4. Manual de buenas prácticas TSID

Publicado en: Formación Profesional

Entrada anterior: « Estudiar FP a distancia o prepararme las pruebas libres para técnico superior
Siguiente entrada: Cómo elegir donde estudiar un ciclo de formación profesional »
Aulacem
  • FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
  • FP RADIOTERAPIA
  • CURSOS SANITARIOS
  • PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
  • BLOG
Alumnos
  • AULA VIRTUAL (DISTANCIA)
  • AULA VIRTUAL (PRESENCIAL)
aulacem-logo

Aulacem, Centro de Estudios del Mediterráneo,

centro oficial de formación profesional.

965 448 489
Lunes a Viernes 10:00 - 13:00
Martes a Jueves 16:00 - 19:00

tiktok-logo
generalitat-valenciana
ministerio-educacion
confianza-online

© 2022 AULACEM- Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Condiciones Generales de Compra

Ver Mi Matrícula Finalizar compra Seguir comprando

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies HAZ CLICK AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Configuración de Privacidad.

Logo Aulacem
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!