• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aulacem-logo

965 448 489

L - V 10:00 - 13:00

M - J 16:00 - 19:00

Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
  • FP Imagen para el Diagnóstico
    • FP Imagen Para El Diagnóstico A Distancia
    • ¿Qué Hace Un Técnico De Rayos?
    • Opiniones De Nuestros Alumnos
  • FP Radioterapia y dosimetría
  • Cursos CFC
    • Técnicos Radiodiagnóstico
    • Auxiliares TCAE
    • Técnicos Radioterapia
    • Cursos Medicina
    • DUES / Enfermería
    • Fisioterapia
    • TS Laboratorio Clínico
    • Radiofísicos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Psicología
    • Farmacia
    • Odontología
    • Biólogos
    • Nutricionistas
    • Óptica-Optometría
    • Otros profesionales sanitarios
    • Cursos Prácticos
    • Preguntas Frecuentes
  • Preparación de Oposiciones
  • Blog
    • Ofertas de empleo
    • Bolsas de trabajo
    • Entrevistas
    • Formación Profesional
    • Noticias Aulacem
    • Oposiciones
    • Sanidad
  • El Centro
  • Contacto
Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
Inicio   /   Formación Profesional   /   ¿Por qué a las empresas les interesa los técnicos de fp? 

¿Por qué a las empresas les interesa los técnicos de fp? 

25 de junio de 2020 by aulacem

Contenidos ocultar
1 📊 ¿Por qué las empresas prefieren a un técnico de FP?
1.1 🏥 FP Dual, formación en la práctica
1.2 🔝 Las familias profesionales de FP más demandadas
2 💡 ¿Dónde estudiar grado superior de FP?
2.1 ➡️ Ciclo Superior de FP Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear
2.2 ➡️ Ciclo de Grado Superior de Radioterapia y Dosimetría
2.3 Publicaciones relacionadas:

Quizás piensas que los profesionales con formación universitaria tienen una gran ventaja frente a otros con otro tipo de formación, de cara a que sean contratados por una empresa. Pues debemos decirte que esa creencia está muy lejos de ser cierta. Hoy en día, los empresarios prefieren contratar a un técnico superior de FP (formación profesional). Queremos dedicar este artículo a darte todos las estadísticas y datos que prueban esta teoría y las razones por las que se produce.

📊 ¿Por qué las empresas prefieren a un técnico de FP?

Los datos no engañan; en el año 2019, lograron un contrato laboral un 54% más los profesionales que se habían formado en un ciclo de formación profesional, frente a aquellos que se presentaban a la selección con un título universitario. No hablamos únicamente de empresas pequeñas y medianas, sino de todo tipo de compañías, encabezadas por empresas con una gran facturación y prestigio como pueden ser Repsol, Telefónica, Siemens, Banco Santander o Bankia.

Una de las razones principales de que ocurra esto es la tendencia de estas empresas a valorar mucho más la formación práctica que la académica. Los equipos de selección de personal miran de una forma mucho más provechosa para sus empresas un perfil acostumbrado a llevar a la práctica lo que aprende día a día, frente a otro que quizá tenga más conocimientos, pero cuya dinámica de aprendizaje se basa más en conceptos teóricos que prácticos. La realidad de los técnicos de FP es más similar a la realidad que se vive en una empresa a diario. El sector empresarial comenzó a ser consciente de que no eran necesarios perfiles universitarios para realizar labores de menor cualificación y por lo tanto, no era necesario pagar sueldos tan elevados.

Desde que en 2018 las ofertas de trabajo con la FP (42,3%) como requisito superó a las que requerían un título universitario (38,5%), también por parte de los estudiantes es una de las opciones cada vez más demandadas; pueden optar a más puestos de trabajo, con sueldos cada vez más competitivos.

En definitiva, la tasa de inserción laboral no deja lugar a pocas dudas. Más de un 70 % de los estudiantes graduados en Formación Profesional continúan trabajando en la empresa en la que realizaron sus prácticas al día siguiente de terminarlas. Este porcentaje aumenta si hablamos del caso de la FP Dual, en la que los alumnos que realizan prácticas y completan su formación alcanza casi el 96,2 % de empleabilidad solo en el País Vasco.

🏥 FP Dual, formación en la práctica

Desde 2012 está ganando cada vez más peso esta modalidad formativa, tanto entre los empresarios como en las personas interesadas en entrar en el mercado profesional, lo que se llama como FP Dual. Se trata de compaginar durante al menos 2 años, la formación en un centro de FP con el trabajo en una empresa con una actividad relacionada con la familia profesional en la que se forma. Desde su implantación regulada y oficial en España, 10.000 empresas, 900 centros de formación y alrededor de 24.000 alumnos-aprendices, se han beneficiado de ello.

Las empresas se convierten en los tutores de estos futuros profesionales y los acompañan en todo este proceso, con la esperanza y la expectativa de que a la vez que aprenden el oficio, también comienzan a asimilar la filosofía, la idiosincrasia y cada una de las peculiaridades y características de la compañía. Utilizando un símil deportivo, es algo así como cuidar y fomentar la cantera de la que saldrán sus futuros jugadores.

🔝 Las familias profesionales de FP más demandadas

Las áreas o familias profesionales que obtienen cada año un mayor número de ofertas de trabajo se encuentran en el sector industrial y en el de los servicios. Destacando la administración y gestión, fabricación mecánica, instalación y mantenimiento, electricidad y electrónica e informática y comunicaciones; entre todas ellas, acumulan un 36% de las ofertas realizadas. Otros sectores que tienen cada vez más en auge en este aspecto es el del sector sanitario y el de hostelería y turismo. Y si hablamos de comunidades autónomas, 6 de cada 10 ofertas se producen en Madrid, Cataluña y País Vasco. Siendo estas comunidades, fuentes de un gran entramado industrial, sanitario y de comunicaciones.

💡 ¿Dónde estudiar grado superior de FP?

Existe una gran oferta formativa en lo que a ciclos superiores de FP se refiere; tanto en la modalidad presencial como online y tanto en centros públicos como privados. Por lo que te aconsejamos que si estás interesado en recibir educación y formación profesional, busques bien y elijas una centro especializado en ciclos formativos, que te garantice una formación homologada y de calidad.

Como hemos mencionado antes, todos los trabajos que forman la familia profesional sanitaria, son uno de los que más auge están adquiriendo, en lo que a ofertas de trabajo para técnicos superiores de FP se refiere. Por ello, queremos presentarte nuestro centro de formación homologado para ciclos de grado superior en el sector sanitario. Donde trabajamos día a día para ayudarte a alcanzar ese puesto de trabajo que tanto deseas y que te va permitir mejorar en tu futuro, en tu bienestar y en tu calidad de vida.

Estos son algunos de los ciclos de FP que podrás encontrar en nuestra página web y que nos han convertido en todo un espacio de formación presencial y online a nivel nacional.

➡️ Ciclo Superior de FP Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear

Confía en nosotros para que te ayudemos a convertirte en un valorado profesional en este sector de la sanidad, tanto si lo que quieres es trabajar en el ámbito público como en el privado. La oferta laboral es muy amplia, pudiendo trabajar en centros hospitalarios, en un instituto anatómico forense, centros veterinarios de investigación o en distribuidoras comerciales de productos farmacéuticos, entre otros.

QUIERO MÁS INFORMACIÓN

➡️ Ciclo de Grado Superior de Radioterapia y Dosimetría

Este ciclo posee 2000 horas de un completo y extenso programa, que incluye prácticas en una empresa del sector. Cuando lo acabes, tendrás una importante formación sobre la aplicación de tratamientos con radiaciones ionizantes, sobre equipos médicos de fuentes encapsuladas o de producción de radiaciones, sobre cómo tratar a un paciente, además de saber aplicar los procedimientos que procedan en lo que se refiere a protección radiológica.

SABER MÁS SOBRE RADIOTERAPIA

Si la formación profesional sanitaria entra en tus posibilidades de futuro, te aconsejamos que visites nuestra web o ponte en contacto con nosotros, te daremos toda la información que necesites, sin ningún tipo de compromiso.

cursos sanitarios acreditados

Publicaciones relacionadas:

  1. ¿Cuáles son las asignaturas del ciclo Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?
  2. La formación profesional en España sigue ganando terreno frente a los estudios universitarios
  3. ¿Cuál es la función de un técnico de Medicina Nuclear?
  4. ¿Cuánto gana un Técnico de Radioterapia y Dosimetría?

Publicado en: Formación Profesional

Entrada anterior: « Hábitos de estudio para aprobar en formación profesional
Siguiente entrada: Cursos baremables SAS »
Aulacem
  • FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
  • FP RADIOTERAPIA
  • CURSOS SANITARIOS
  • PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
  • BLOG
Alumnos
  • AULA VIRTUAL (DISTANCIA)
  • AULA VIRTUAL (PRESENCIAL)
aulacem-logo

Aulacem, Centro de Estudios del Mediterráneo,

centro oficial de formación profesional.

965 448 489
Lunes a Viernes 10:00 - 13:00
Martes a Jueves 16:00 - 19:00

tiktok-logo
generalitat-valenciana
ministerio-educacion
confianza-online

© 2022 AULACEM- Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Condiciones Generales de Compra

Ver Mi Matrícula Finalizar compra Seguir comprando

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies HAZ CLICK AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Configuración de Privacidad.

Logo Aulacem
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!