• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aulacem-logo

965 448 489

L - V 10:00 - 13:00

M - J 16:00 - 19:00

Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
  • FP Imagen para el Diagnóstico
    • FP Imagen Para El Diagnóstico A Distancia
    • ¿Qué Hace Un Técnico De Rayos?
    • Opiniones De Nuestros Alumnos
  • FP Radioterapia y dosimetría
  • Cursos CFC
    • Técnicos Radiodiagnóstico
    • Auxiliares TCAE
    • Técnicos Radioterapia
    • Cursos Medicina
    • DUES / Enfermería
    • Fisioterapia
    • TS Laboratorio Clínico
    • Radiofísicos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Psicología
    • Farmacia
    • Odontología
    • Biólogos
    • Nutricionistas
    • Óptica-Optometría
    • Otros profesionales sanitarios
    • Cursos Prácticos
    • Preguntas Frecuentes
  • Preparación de Oposiciones
  • Blog
    • Ofertas de empleo
    • Bolsas de trabajo
    • Entrevistas
    • Formación Profesional
    • Noticias Aulacem
    • Oposiciones
    • Sanidad
  • El Centro
  • Contacto
Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
Inicio   /   Formación Profesional   /   Hábitos de estudio para aprobar en formación profesional

Hábitos de estudio para aprobar en formación profesional

4 de junio de 2020 by aulacem

Contenidos ocultar
1 ¿Qué hábitos de estudio aseguran el éxito académico?
1.1 Establecer una metodología
1.2 Cumplir horarios
1.3 Mantener un ritmo de trabajo constante
1.4 Estudiar en un espacio ordenado, silencioso y cómodo
1.5 Hábitos saludables
1.6 Utilizar un calendario de estudio
1.7 Grabar los textos
1.8 Asociación de imágenes
1.9 Realiza cuestionarios
1.10 Duerme las horas necesarias
2 Cómo crear un hábito de estudio
2.1 Publicaciones relacionadas:

Hoy en día, la competitividad ha llegado a todos los ámbitos de la vida, y las aulas no iban a ser menos, esto sucede en la preparación de oposiciones públicas. Y para ello, para conseguir destacar, hay que poner en práctica algunos hábitos de estudio que ayudan a favorecer el éxito académico de un estudiante.

Conocer nuestra mente y nuestro cuerpo también es algo primordial a la hora de estudiar, de este modo podremos sacar el máximo partido a nuestras horas de estudio.

En el artículo de hoy, se evaluaran diferentes técnicas de estudio.

¿Qué hábitos de estudio aseguran el éxito académico?

Un hábito de estudio es una conducta que el estudiante practica con regularidad a la hora de llevar a cabo su sesión de estudio. Desde Aulacem, sabemos que la integración de dichos hábitos de estudio en tu metodología de estudio es fundamental para sacar un buen provecho a tu jornada, por ello te animamos a que pongas en marcha los siguientes.

Establecer una metodología

Las metodologías ayudan a gestionar mejor el tiempo, pero además, ayudan a crear una concentración diaria. Crea un plan de estudios con el tiempo estimado que dedicas a estudiar diariamente, también incluye en este planning las horas de descanso, pues son fundamentales para despejar la mente.

Cumplir horarios

Ser coherente con los horarios que has establecido, y cumplirlos todos los días lo máximo posible. Organiza y planifica el tiempo del que dispones, debes organizarte según el tiempo del que dispongamos, cada persona tiene un ritmo diferente de aprendizaje.

La organización y la planificación de tu tiempo, son elementos clave para tener éxito en los estudios y alcanzar los objetivos planteados, si tienes unos buenos hábitos pero estos no cumplen con la gestión de tu tiempo, esos hábitos deberán modificarse hasta que la gestión del tiempo sea la óptima.

Mantener un ritmo de trabajo constante

Cada día de estudio, debe reportarnos los mismos conocimientos adquiridos y sino similares. Realiza un esquema de respuestas a modo de guión, después de leer todo el temario, este te servirá a la hora de repasar.

Estudiar en un espacio ordenado, silencioso y cómodo

Aunque al principio creamos que esto puede ser una tontería, es uno de los hábitos más importantes, pues está demostrado que estudiar en un lugar cómodo tanto en orden como en aislamiento acústico, favorece el progreso de estudio. Debemos tener en cuenta aspectos del entorno que vayamos a elegir para estudiar: la habitación, la luz, la mesa y silla… Y un consejo muy importante es el de armonizar la luz natural con la luz artificial. Estos consejos te ayudarán a evitar distracciones.

Hábitos saludables

Ya decíamos al principio que era importante conocerse a sí mismo, y es que la postura que elijamos para estudiar, cómo la alimentación y las horas de descanso que realicemos serán vitales para la concentración. Teniendo claro estos conceptos, y conociendo cuales son ideales para nosotros, debemos conocer a qué hora del día nuestro cuerpo aprovecha más el tiempo de estudio, para así organizarnos en torno a este concepto.

Utilizar un calendario de estudio

Para planificar tus horas de estudio, es vital contar con un calendario donde se establezcan los horarios dedicados.

Grabar los textos

Sorprendentemente también hay personas que con solo escuchar son capaces de retener la información, es decir tienen una mayor capacidad de comprensión oral. Si este es tu caso, lo que puedes hacer es grabar los textos o apuntes que tienes que aprender y escucharlos de forma repetida.

Asociación de imágenes

Si tienes la capacidad visual muy desarrollada, la asimilación de toda la materia la realizarás a través de imágenes, colores o figuras. Si te identificas con esta forma de estudiar, debes utilizar marcadores de diferente color, o introducir imágenes en tus propios apuntes, que actúen como conector entre los conceptos y los contenidos.

Realiza cuestionarios

Respondiendo preguntas podría ser otra forma de estudiar y ayuda a la hora de obtener buenos resultados. El ir contestando a preguntas acerca de lo que acabamos de estudiar, es una forma eficaz para comprobar si se está entendiendo el temario.

Duerme las horas necesarias

Es muy importante no saturar a la hora de estudiar, es imprescindible dormir las horas estipuladas en nuestros hábitos saludables para así poder rendir a la hora de estudiar.

Cada estudiante es un mundo y a cada uno le resulta eficaz una manera de estudiar determinada. Estas formas de estudiar serán la elección ideal para maximizar la efectividad de nuestras horas de estudio

>> También te puede interesar: La formación en centros de trabajo de los ciclos de FP

Cómo crear un hábito de estudio

A continuación te indicamos algunas pautas que puedes aplicar a los hábitos de estudio que te explicamos anteriormente, y así conseguir una gestión del tiempo perfecta.

  • Elección del lugar: Importantísimo, como decíamos al principio, contar con un espacio tranquilo y donde evites las interrupciones.
  • Descanso óptimo: Ya se hablaba de esta cuestión, en la descripción de los hábitos pero queremos hacer hincapié en la importancia de descansar bien y las horas suficientes, para conseguir un mayor rendimiento.
  • Metas realistas: A la hora de fijar las metas a conseguir ya sean diarias o largo plazo, estas deben ser realistas en cuanto a los horarios y a los objetivos a conseguir. Una vez que vas superando esas pequeñas metas, la positividad que recibes te ayudará a seguir adelante.
  • Ordenación del material: Todo el material necesario para la jornada de estudio, libros, apuntes, ordenador portátil o algún otro soporte de información, deberás ordenarlo y prepararlo para no perder tiempo buscando algo.
  • Fijar tiempos de repaso: Si quieres afianzar de forma correcta los conocimientos, una buena forma de hacerlo y así ahorrar tiempo en el momento de estudio final, es repasar la materia cada día antes y después de cada clase, prueba a hacer esto y comprobarás que el rendimiento aumenta.
  • Pausas: Por último, igual que te hablábamos de la importancia de los descansos, las pausas también son fundamentales. Las pausas pueden ser de 15 minutos y te ayudarán a relajarte y a retomar el estudio con muchas más fuerzas.

Desde Aulacem, esperamos que estas pautas de estudio que te hemos presentado te ayuden a gestionar tu tiempo y a conseguir los resultados que necesitas para obtener tu título de la mejor forma posible.

cursos sanitarios acreditados

Publicaciones relacionadas:

  1. ¿Cuáles son las asignaturas del ciclo Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?
  2. La formación profesional en España sigue ganando terreno frente a los estudios universitarios
  3. ¿Cuál es la función de un técnico de Medicina Nuclear?
  4. ¿Cuánto gana un Técnico de Radioterapia y Dosimetría?

Publicado en: Formación Profesional

Entrada anterior: « Cursos online homologados OPE Osakidetza Servicio Vasco de Salud
Siguiente entrada: ¿Por qué a las empresas les interesa los técnicos de fp?  »
Aulacem
  • FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
  • FP RADIOTERAPIA
  • CURSOS SANITARIOS
  • PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
  • BLOG
Alumnos
  • AULA VIRTUAL (DISTANCIA)
  • AULA VIRTUAL (PRESENCIAL)
aulacem-logo

Aulacem, Centro de Estudios del Mediterráneo,

centro oficial de formación profesional.

965 448 489
Lunes a Viernes 10:00 - 13:00
Martes a Jueves 16:00 - 19:00

tiktok-logo
generalitat-valenciana
ministerio-educacion
confianza-online

© 2022 AULACEM- Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Condiciones Generales de Compra

Ver Mi Matrícula Finalizar compra Seguir comprando

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies HAZ CLICK AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Configuración de Privacidad.

Logo Aulacem
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!