• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aulacem-logo

965 448 489 | 717 783 739

LUN-VIER 10:00 - 13:00

MIE-JUE 16:00 - 19:00

Matrícula: 0,00 €
Cuenta
  • FP Imagen para el Diagnóstico
    • FP Imagen Para El Diagnóstico A Distancia
    • ¿Qué Hace Un Técnico De Rayos?
  • FP Radioterapia y dosimetría
  • Cursos CFC
    • Técnicos Radiodiagnóstico
    • Auxiliares TCAE
    • Técnicos Radioterapia
    • Otros profesionales sanitarios
    • Enfermería
    • Cursos Prácticos
    • Fisioterapia
    • TS Laboratorio Clínico
    • Cursos Medicina
    • Radiofísicos
    • Preguntas Frecuentes
  • Preparación de Oposiciones
  • Blog
    • Ofertas de empleo
    • Bolsas de trabajo
    • Cursos
    • Entrevistas
    • Formación Profesional
    • Noticias Aulacem
    • Oposiciones
    • Sanidad
  • El Centro
  • Contacto
Matrícula: 0,00 €
Cuenta
Inicio   /   Formación Profesional   /   ¿Cuáles son las asignaturas del ciclo Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

¿Cuáles son las asignaturas del ciclo Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

17 de enero de 2022 by

Este ciclo de formación profesional de grado superior se realiza en dos cursos lectivos, durante un total de 2000 horas. En el primer año del ciclo imagen para el diagnóstico y medicina nuclear, se cursan 6 asignaturas teóricas durante los meses de octubre a mayo. En el segundo año, se cursan 9 asignaturas teóricas durante los dos primeros trimestres y en el tercer trimestre se realizan las prácticas en centros de empleo, siendo en este caso, clínicas o centros hospitalarios públicos o privados.

Ver toda la información de este ciclo
Contenidos ocultar
1 Asignaturas del ciclo imagen para el diagnóstico y medicina nuclear
1.1 Primer curso
1.2 Segundo curso
1.3 Publicaciones relacionadas:

Asignaturas del ciclo imagen para el diagnóstico y medicina nuclear

A continuación te indicamos con todo detalle, el contenido de cada asignatura para el ciclo técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear.

Primer curso

  • Atención al paciente: 128 h
    • Identificación del ámbito de trabajo.
    • Aplicación de protocolos de acogida del paciente.
    • Aplicación de técnicas de comunicación y apoyo psicológico.
    • Observación, según protocolos de la unidad, de parámetros físico-clínicos.
    • Procedimientos de preparación del paciente.
    • Resolución de contingencias, según protocolos de la unidad, de los equipos y dispositivos.
    • Protocolo de aplicación para la administración de contrastes y radiofármacos.
    • Protocolo de aplicación para la prevención y protección de enfermedades infecciosas.
  • Fundamentos físicos y equipos: 256 h
    • Caracterización de las radiaciones y las ondas.
    • Caracterización de los equipos de radiología convencional.
    • Procesado y tratamiento de la imagen en radiología convencional.
    • Caracterización de equipos de tomografía computarizada (TC).
    • Caracterización de equipos de resonancia magnética (RM).
    • Caracterización de los equipos de ultrasonidos.
    • Gestión de la imagen diagnóstica.
  • Anatomía por la imagen: 256 h
    • Localización de estructuras anatómicas.
    • Análisis de imágenes diagnósticas y reconocimiento de la técnica empleada.
    • Reconocimiento de las estructuras anatómicas del aparato locomotor.
    • Identificación de la anatomía, la fisiología y la patología del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos.
    • Reconocimiento de la anatomía, la fisiología y la patología de los aparatos cardiocirculatorio y respiratorio.
    • Identificación de la anatomía, la fisiología y la patología del aparato digestivo y del sistema urinario.
    • Reconocimiento de la anatomía, la fisiología y la patología del sistema endocrino y del aparato genital.
  • Protección radiológica: 128  h
    • Aplicación de procedimientos de detección de la radiación.
    • Interacción de las radiaciones ionizantes con el medio biológico.
    • Aplicación de los protocolos de protección radiológica operacional.
    • Caracterización de las instalaciones radiactivas.
    • Gestión del material radiactivo.
    • Aplicación del plan de garantía de calidad en medicina nuclear, radioterapia y radiodiagnóstico.
    • Aplicación de planes de emergencia en instalaciones radiactivas.
  • Formación y orientación laboral: 96 h
    • Búsqueda activa de empleo.
    • Gestión del conflicto y equipos de trabajo.
    • Contrato de trabajo.
    • Seguridad Social, empleo y desempleo.
    • Evaluación de riesgos profesionales.
    • Planificación de la prevención de riesgos en la empresa.
    • Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.
  • Inglés técnico I : 96 h

 

Ver toda la información de este ciclo


Segundo curso


  • Técnicas de radiología simple: 100 h
    • Preparación de un estudio de radiología simple.
    • Exploraciones radiológicas de la extremidad superior y la cintura escapular.
    • Técnicas de exploración radiológica de la extremidad inferior y la cintura pélvica.
    • Técnicas de exploración radiológica de la columna vertebral, el sacro y el coxis.
    • Técnicas de exploración radiológica de tórax y abdomen.
    • Técnicas de exploración radiológica de la cabeza y el cuello.
  • Técnicas de radiología especial: 80 h
    • Exploraciones radiológicas del aparato digestivo.
    • Exploraciones radiológicas del sistema genitourinario.
    • Obtención de imágenes radiológicas del sistema vascular.
    • Realización de mamografías.
    • Exploraciones radiológicas intraorales y ortopantomográficas.
    • Exploraciones radiológicas con equipos portátiles y móviles.
    • Densitometría ósea.
  • Técnicas de tomografía computarizada y ecografía: 80 h
    • Preparación de la exploración.
    • Aplicación de técnicas de administración de los medios de contraste.
    • Protocolo de aplicación para las técnicas de exploración tomográfica.
    • Obtención de la imagen en las exploraciones tomográficas.
    • Identificación del uso clínico de los ultrasonidos.
    • Protocolo de aplicación para las técnicas de la exploración ecográfica.
  • Técnicas de imagen por resonancia magnética: 80 h
    • Preparación de la exploración.
    • Aplicación de técnicas de administración de los medios de contraste.
    • Realización de la prueba.
    • Aplicación de ajustes de calidad de la imagen.
    • Identificación de los riesgos asociados a la adquisición de imágenes de resonancia magnética.
    • Caracterización de las pruebas de resonancia magnética funcional e intervencionista.
  • Técnicas de imagen en medicina nuclear: 80 h
    • Definición del campo de actuación de la medicina nuclear.
    • Determinación de los parámetros de funcionamiento de los equipos de adquisición de imágenes.
    • Mantenimiento de los equipos y del material de la sala de exploración.
    • Aplicación de protocolos en la realización de exploraciones en medicina nuclear.
    • Descripción del proceso de registro de la imagen en medicina nuclear.
    • Valoración de la calidad de imagen en exploraciones de medicina nuclear.
  • Técnicas de radiofarmacia: 80 h
    • Aplicación del procedimiento de obtención de los radiofármacos.
    • Determinación del procedimiento de marcaje del radiofármaco.
    • Aplicación de técnicas de radioinmunoanálisis.
    • Preparación del tratamiento radioisotópico.
    • Medidas que hay que adoptar en la unidad de terapia radiometabólica.
  • Empresa e iniciativa emprendedora: 60 h
    • Iniciativa emprendedora.
    • La empresa y su entorno.
    • Creación y puesta en marcha de una empresa.
    • Función administrativa.
  • Inglés técnico II : 40 h
  • Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear: 40 h
    • Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la empresa.
    • Diseño de proyectos relacionados con el sector.
    • Planificación de la ejecución del proyecto.
    • Definición de procedimientos de control y evaluación de la ejecución del proyecto.
  • Formación en centros de trabajo: 400 h
    • Identificación de la estructura y organización empresarial.
    • Aplicación de hábitos éticos y laborales.
    • Prestación de asistencia técnico-sanitaria al paciente.
    • Preparación del paciente y de los equipos para la realización de la exploración radiológica.
    • Realización de exploraciones mediante equipos de tomografía computarizada y ecografía.
    • Realización de exploraciones mediante equipos de resonancia magnética.
    • Obtención de imágenes médicas mediante equipos de medicina nuclear y en laboratorio de radioinmunoanálisis.
    • Aplicación de procedimientos de protección radiológica.

 

Durante el segundo curso el módulo práctico FCT (Formación en Centros de Trabajo) durante un periodo de 400 horas. Estás prácticas se realizan en alguno de los centros hospitalarios públicos o privados con los que Aulacem tiene concierto.

Si quieres ver el resto de información relacionada con este ciclo o quieres solicitarnos más información sobre el mismo puedes hacerlo a través del siguiente enlace:

Ver toda la información de este ciclo

 

cursos sanitarios acreditados

Publicaciones relacionadas:

  1. Cómo elegir donde estudiar un ciclo de formación profesional
  2. ¿Cómo son las pruebas libres de FP?
  3. ¿Cuál es la función de un técnico de Medicina Nuclear?
  4. ¿Cuánto gana un Técnico de Radioterapia y Dosimetría?

Publicado en: Formación Profesional

Entrada anterior: « Y tú, ¿eres TCAE o Auxiliar de Enfermería?
Siguiente entrada: ¿Qué salidas profesionales tiene el ciclo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear? »
Aulacem
  • FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
  • FP RADIOTERAPIA
  • CURSOS SANITARIOS
  • PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
  • BLOG
Alumnos
  • AULA VIRTUAL (DISTANCIA)
  • AULA VIRTUAL (PRESENCIAL)
aulacem-logo

Aulacem, Centro de Estudios del Mediterráneo,

centro oficial de formación profesional.

965 448 489 | 717 783 739
Lunes-Viernes 10:00 - 13:00
Miércoles-Jueves 16:00 - 19:00

generalitat-valenciana
ministerio-educacion
confianza-online

© 2022 AULACEM- Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Condiciones Generales de Compra

Ver Mi Matrícula Finalizar compra Seguir comprando

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies HAZ CLICK AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Configuración de Privacidad.

Logo Aulacem
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!