• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aulacem-logo

965 448 489 | 717 783 739

LUN-VIER 10:00 - 13:00

MIE-JUE 16:00 - 19:00

Matrícula: 0,00 €
Cuenta
  • FP Imagen para el Diagnóstico
    • FP Imagen Para El Diagnóstico A Distancia
    • ¿Qué Hace Un Técnico De Rayos?
  • FP Radioterapia y dosimetría
  • Cursos CFC
    • Técnicos Radiodiagnóstico
    • Auxiliares TCAE
    • Técnicos Radioterapia
    • Otros profesionales sanitarios
    • Enfermería
    • Cursos Prácticos
    • Fisioterapia
    • TS Laboratorio Clínico
    • Cursos Medicina
    • Radiofísicos
    • Preguntas Frecuentes
  • Preparación de Oposiciones
  • Blog
    • Ofertas de empleo
    • Bolsas de trabajo
    • Cursos
    • Entrevistas
    • Formación Profesional
    • Noticias Aulacem
    • Oposiciones
    • Sanidad
  • El Centro
  • Contacto
Matrícula: 0,00 €
Cuenta
Inicio   /   Formación Profesional   /   Formas de acceso a Grado Superior en Formación Profesional

Formas de acceso a Grado Superior en Formación Profesional

14 de marzo de 2019 by

La Formación Profesional continúa creciendo y lo que es más importante, perdiendo la mala fama que le precedía sobre su calidad. Cada vez son más los jóvenes que deciden elegir la FP como formación de futuro. Existen tres niveles de formación profesional: Formación Profesional Básica, Formación Profesional de Grado Medio y Formación Profesional de Grado Superior. En este artículo vamos a ver las formas de acceso a grado superior que existen para acceder a este último.

Contenidos ocultar
1 ❓ Cómo acceder a un grado superior en Formación Profesional
1.1 Acceso directo a los ciclos formativos de grado superior
1.2 📚 Prueba de acceso para los ciclos formativos de grado superior
1.3 Publicaciones relacionadas:

❓ Cómo acceder a un grado superior en Formación Profesional

Hay varias formas de acceso a Grado Superior de cualquier Formación Profesional tanto sanitaria como otra especialidad y has de conocerlas para elegir el mejor camino a seguir dependiendo de tus circunstancias. En el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo, es decir, se recogen los requerimientos para las formas de acceso a los ciclos formativos de grado superior.

Acceso directo a los ciclos formativos de grado superior

Si quieres acceder de forma directa a uno de estos ciclos formativos de grado superior, por ejemplo el ciclo de FP de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear o el ciclo de Radioterapia, debes cumplir al menos uno de estos tres requisitos.

  • Poseer el título de Bachiller. Hay en determinados casos en los que los alumnos deciden continuar en la universidad tras haber aprobado bachiller y más tarde se arrepienten o una vez finalizados estos estudios deciden regresar y formarse en una formación profesional, de este modo solo será necesario presentar el título de bachiller.
  • Estar en posesión de un título de Técnico de Grado Medio. Al contrario de lo que ocurría hasta el año 2016, ya no es necesario superar el curso de formación específico para esta forma de acceso al grado superior. Por lo tanto, esta opción suele ser una de las opciones más elegidas por los alumnos que deciden continuar con estudios superiores partiendo de los conocimientos medios. Más abajo te contamos algunos aspectos que debes saber sobre este curso.
  • Previamente haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

📚 Prueba de acceso para los ciclos formativos de grado superior

La prueba de acceso a la formación profesional de grado superior tiene como misión acreditar que el alumno o alumna que pretende acceder a la formación cuenta con la madurez necesaria en relación a los objetivos del Bachillerato al igual que contar con los dominios específicos que se requieran para el ciclo al que desee acceder. Si nunca has estudiado una Formación Profesional ni tampoco terminaste los estudios de bachillerato pero consideras que tienes las cualidades necesarias para realizar una Formación Profesional de grado superior debes realizar la prueba de acceso que te acreditará como válido. Estos son los aspectos más importantes de esta prueba:

  1. La prueba se organiza en dos partes, común y específica. En este caso se toma como referente lo que se ha establecido para la organización del curso de formación específica.
  2. Las pruebas se realizan siempre en los Centros públicos que establezca la Administración educativa.
  3. Es necesario tener 19 años en el momento de realización de la prueba de acceso.

Sea cual sea tu situación puedes acceder en cualquier momento a un ciclo de grado superior si es lo que quieres. Analiza tus posibilidades y comienza con tu formación específica. ¡Ánimo!

cursos sanitarios acreditados

Publicaciones relacionadas:

  1. ¿Cuáles son las asignaturas del ciclo Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?
  2. La formación profesional en España sigue ganando terreno frente a los estudios universitarios
  3. Hábitos de estudio para aprobar en formación profesional
  4. ¿Cuál es la función de un técnico de Medicina Nuclear?

Publicado en: Formación Profesional

Entrada anterior: « ¿Por qué la FP te garantiza un empleo?
Siguiente entrada: Las ventajas más ‘TOP’ de un FP a distancia en Sanidad »
Aulacem
  • FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
  • FP RADIOTERAPIA
  • CURSOS SANITARIOS
  • PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
  • BLOG
Alumnos
  • AULA VIRTUAL (DISTANCIA)
  • AULA VIRTUAL (PRESENCIAL)
aulacem-logo

Aulacem, Centro de Estudios del Mediterráneo,

centro oficial de formación profesional.

965 448 489 | 717 783 739
Lunes-Viernes 10:00 - 13:00
Miércoles-Jueves 16:00 - 19:00

generalitat-valenciana
ministerio-educacion
confianza-online

© 2022 AULACEM- Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Condiciones Generales de Compra

Ver Mi Matrícula Finalizar compra Seguir comprando

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies HAZ CLICK AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Configuración de Privacidad.

Logo Aulacem
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!