• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aulacem-logo

965 448 489

L - V 10:00 - 13:00

M - J 16:00 - 19:00

Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
  • FP Imagen para el Diagnóstico
    • FP Imagen Para El Diagnóstico A Distancia
    • ¿Qué Hace Un Técnico De Rayos?
    • Opiniones De Nuestros Alumnos
  • FP Radioterapia y dosimetría
  • Cursos CFC
    • Técnicos Radiodiagnóstico
    • Auxiliares TCAE
    • Técnicos Radioterapia
    • Cursos Medicina
    • DUES / Enfermería
    • Fisioterapia
    • TS Laboratorio Clínico
    • Radiofísicos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Psicología
    • Farmacia
    • Odontología
    • Biólogos
    • Nutricionistas
    • Óptica-Optometría
    • Otros profesionales sanitarios
    • Cursos Prácticos
    • Preguntas Frecuentes
  • Preparación de Oposiciones
  • Blog
    • Ofertas de empleo
    • Bolsas de trabajo
    • Entrevistas
    • Formación Profesional
    • Noticias Aulacem
    • Oposiciones
    • Sanidad
  • El Centro
  • Contacto
Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
Inicio   /   Formación Profesional   /   10 recomendaciones para buscar trabajo después de la formación profesional

10 recomendaciones para buscar trabajo después de la formación profesional

18 de enero de 2022 by aulacem

Contenidos ocultar
1 Actividades y actitudes para buscar trabajo después de la formación profesional
1.1 1. Actitud positiva
1.2 2. Primer día de trabajo
1.3 3. Curriculums alternativos
1.4 4. El boca a boca
1.5 5. Elabora un proyecto
1.6 6. Perfil en Internet
1.7 7. Aprende idiomas
1.8 8. Autoempleo
1.9 9. Prepárate cursos extras
1.10 10. Perseverancia
2 Oposiciones después de estudiar Formación Profesional
2.1 Publicaciones relacionadas:

La formación profesional abre muchas posibilidades de empleo a los estudiantes de cualquier ciclo formativo, ya sea la FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear a distancia o presencial, Radioterapia y Dosimetría o de cualquier otra especialidad que se han formado con ella. Te ayudamos a buscar trabajo después de la formación profesional, porque estudiar es el primer paso. Pero mucho más fácil es encontrar trabajo a las personas que adoptan una actitud positiva, son flexibles y proactivos en la búsqueda.

 

Actividades y actitudes para buscar trabajo después de la formación profesional

Si acabas de terminar de estudiar un ciclo formativo, estarás pensando en buscar trabajo. Es la principal opción después de terminar los estudios. Pero antes de comenzar debes saber como encajar este proceso, por eso nuestras recomendaciones son tareas que debes hacer y actitudes que recomendamos tener. Estas que siguen son diez propuestas en esa línea, diez ideas fáciles de aplicar para encontrar empleo tras haber acabado los estudios de formación profesional.

 

1. Actitud positiva

Es la primera condición a tener en cuenta, ser positivos, proactivos, con ganas y actitud a la hora de realizar entrevistas y trabajar. Ser imaginativos y flexibles también ayuda a tener una mejor actitud. Puede ser que te resulte complicado el comienzo del camino, pero si mantienes actitud positiva en la búsqueda de empleo te irá mucho mejor.

 

2. Primer día de trabajo

Que tu primer día de trabajo sea el día que comenzaste a buscar empleo. Porque la búsqueda de un puesto de trabajo ya conlleva tiempo y, a la larga, es un trabajo que se verá recompensado. No dejes pasar mucho tiempo entre acabar tus estudios de Formación profesional y ponerte a buscar trabajo.

 

3. Curriculums alternativos

Los curriculums han dejado de ser la fórmula en la que las empresas calibran la valía de sus candidatos a trabajadores. Es cierto, el gran número de los que circulan resta fuerza a esa información personal. Sin embargo, hay alternativas. En la actualidad hay formatos diferentes para mostrar la creatividad, imaginación y sorprender en el currículum.

 

4. El boca a boca

No te quedes parado en casa, recorre la calle, acércate a los negocios en los que pueden valorar tu formación. Comenta a tus amigos, a tus vecinos, a tus familiares, a las personas que creas que puedan conocer a alguien para que sepan que estás disponible, que estás capacitado para realizar un tipo de trabajo especializado.

 

5. Elabora un proyecto

No te vendas como trabajador, vende tu perfil y aptitudes como medio para aportar un rendimiento económico a la empresa a la que presentes tu candidatura. Estudia el mercado, haz prospecciones económicas, analiza cuánto costará tu puesto de trabajo y propón un plan de negocio para ofrecer tus habilidades y formación con el fin de alcanzar esos rendimientos. Sé realista y asegúrate que eres capaz de ejecutar las tareas. Será más fácil que como trabajador seas tú quien pueda desarrollar esa tarea.

 

6. Perfil en Internet

Digitaliza tu currículum. No te garantizará un puesto de trabajo, pero un perfil personal en redes sociales como LinkedIn, un blog o porfolio, en el que se te pueda leer cómo defiendes tu pericia, con absoluta naturalidad y profesionalidad, será un buen complemento para perfilarte como candidato. Además, demostrará habilidades de comunicación, trabajos realizados y capacidades en la gestión de tareas online.

 

7. Aprende idiomas

O en el mejor de los casos, perfecciona los que conoces. Los idiomas capacitan a los trabajadores para desarrollar su trabajo fuera del país y las empresas valoran esta capacidad para la internacionalización de sus servicios. Los idiomas aportan valor añadido a un buen curriculum profesional. Es algo que hoy en día es necesario, así como especializarse en más idiomas.

 

8. Autoempleo

Es una forma de conseguir emplearse haciendo lo que realmente te gusta y estás preparado profesionalmente. Detecta qué tipo de tarea en tu ámbito no se completa con eficiencia, haciendo un estudio de mercado para poder aportar soluciones en ese campo.

 

9. Prepárate cursos extras

Cada vez más personas se preparan oposiciones, necesitando puntos “extras” que vienen muy bien para tener plaza fija. Si estás pensando en prepararte las oposiciones en ramas sanitarias, estás de suerte. En Aulacem ofrecemos cursos sanitarios acreditados para todo aquel que necesite créditos formativos para obtener posiciones destacadas en bolsas de empleo dentro de los diferentes servicios de salud españoles:

 

Más información sobre cursos sanitarios acreditados

 

10. Perseverancia

Y un último consejo, todo depende de cómo te tomes la búsqueda activa de empleo o la preparación de oposiciones. Ese es probablemente el mejor consejo. Ser perseverante.

Oposiciones después de estudiar Formación Profesional

Tal y como hemos mencionado anteriormente, es otra opción de trabajo tan válida como encontrar empleo mediante búsqueda activa o el autoempleo. Prepararse oposiciones no es un camino fácil y debes de tener claro. Si has estudiado la FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear podemos ayudarte. En Aulacem somos preparadores de oposiciones de TSID desde hace años, por eso en nuestros cursos encontrarás contenidos seleccionados y preparados específicamente según el último temario de cada comunidad:

 

Preparación de oposiciones de TSID

 

cursos sanitarios acreditados

Publicaciones relacionadas:

  1. ¿En qué consiste la FP Dual en España?
  2. Estudiar FP a distancia o prepararme las pruebas libres para técnico superior
  3. ¿Qué diferencia hay entre medicina nuclear y radioterapia?
  4. ¿Qué asignaturas se dan en el ciclo de radioterapia y dosimetria?

Publicado en: Formación Profesional

Entrada anterior: « ¿Qué salidas profesionales tiene el ciclo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?
Siguiente entrada: La imagen para el diagnóstico unida a la cirugía robótica consolida el éxito de la telemedicina »
Aulacem
  • FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
  • FP RADIOTERAPIA
  • CURSOS SANITARIOS
  • PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
  • BLOG
Alumnos
  • AULA VIRTUAL (DISTANCIA)
  • AULA VIRTUAL (PRESENCIAL)
aulacem-logo

Aulacem, Centro de Estudios del Mediterráneo,

centro oficial de formación profesional.

965 448 489
Lunes a Viernes 10:00 - 13:00
Martes a Jueves 16:00 - 19:00

tiktok-logo
generalitat-valenciana
ministerio-educacion
confianza-online

© 2022 AULACEM- Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Condiciones Generales de Compra

Ver Mi Matrícula Finalizar compra Seguir comprando

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies HAZ CLICK AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Configuración de Privacidad.

Logo Aulacem
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!