• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aulacem-logo

965 448 489

L - V 10:00 - 13:00

M - J 16:00 - 19:00

Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
  • FP Imagen para el Diagnóstico
    • FP Imagen Para El Diagnóstico A Distancia
    • ¿Qué Hace Un Técnico De Rayos?
    • Opiniones De Nuestros Alumnos
  • FP Radioterapia y dosimetría
  • Cursos CFC
    • Técnicos Radiodiagnóstico
    • Auxiliares TCAE
    • Técnicos Radioterapia
    • Cursos Medicina
    • DUES / Enfermería
    • Fisioterapia
    • TS Laboratorio Clínico
    • Radiofísicos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Psicología
    • Farmacia
    • Odontología
    • Biólogos
    • Nutricionistas
    • Óptica-Optometría
    • Otros profesionales sanitarios
    • Cursos Prácticos
    • Preguntas Frecuentes
  • Preparación de Oposiciones
  • Blog
    • Ofertas de empleo
    • Bolsas de trabajo
    • Entrevistas
    • Formación Profesional
    • Noticias Aulacem
    • Oposiciones
    • Sanidad
  • El Centro
  • Contacto
Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
Inicio   /   Sanidad   /   Consejos de alimentación en un tratamiento de radioterapia

Consejos de alimentación en un tratamiento de radioterapia

20 de septiembre de 2018 by aulacem

Contenidos ocultar
1 La alimentación durante la radioterapia
1.1 ¿Qué es recomendable comer durante la radioterapia?
1.1.1 Si tiene la boca seca
1.1.2 ¿Tiene mucositis?
1.1.3 Si tragar es una tarea difícil
1.1.4 Poco apetito
1.2 Alimentación durante una radioterapia abdominal
2 La alimentación después de la radioterapia
2.1 Publicaciones relacionadas:

Cuando decidimos estudiar un ciclo formativo de la familia sanitaria debemos tener claro que es un trabajo vocacional, pues trabajar con la salud de los pacientes es algo que merece un especial respeto. Cuando se está efectuando un tratamiento de radioterapia hay que tener en cuenta muchos factores, entre ellos: la alimentación. El tratamiento de radioterapia es fuerte y por ello debemos cuidar la dieta de nuestros pacientes durante y después de finalizar con este tratamiento.

La alimentación durante la radioterapia

Obviamente es aconsejable llevar una alimentación sana y equilibrada que ayude al paciente a sentirse fuerte y preparado para el tratamiento. Es muy importante la tolerancia en este proceso, pues un paciente que no pueda tolerar este tratamiento no debe presentarse nunca por deficiencias en su alimentación. Si quieres convertirte en un buen técnico en radioterapia y dosimetría, debes conocer algunos de los principios alimenticios más importantes, la educación alimenticia que debes proporcionar al paciente es fundamental.

A grandes rasgos, no será necesario modificar en gran medida la dieta durante el tratamiento, únicamente se realizaría si ocurren complicaciones o en el caso de que la radioterapia se efectúe en la zona del abdomen.

¿Qué es recomendable comer durante la radioterapia?

Como ya habíamos adelantado, no es necesario adaptar tu dieta a una nueva pero si sería bueno tener en cuenta algunas recomendaciones a seguir si se presentan molestias durante el tratamiento.

Si tiene la boca seca

Este es uno de los efectos secundarios que se pueden producir al recibir este tratamiento y es imposible disminuirlo por muchas cantidades de agua que tomes. En este caso puedes poner en práctica algunos de estos consejos:

  • Añadir a las comidas cualquier tipo de salsa que ayude a disminuir esta sensación.
  • Evitar las comidas secas, pues son las que mayor sensación te pueden producir.
  • Aunque lo que más lógica tenga sea tomar agua en grandes cantidades, se debe hacer al revés, tomar pequeñas cantidades de agua durante todo el día.

¿Tiene mucositis?

La mucositis es una inflamación molesta que se produce como efecto secundario tras la exposición a la radioterapia. Si se presentará esta inflamación en el paciente debes tener en cuenta algunas recomendaciones como estas:

  • La acidez es muy mala compañera de la mucositis por ello hay que evitar todos los alimentos ácidos como la naranja, las limas o el limón, entre otros.
  • Olvidar, ante cualquier caso, tomar comidas calientes, estas únicamente irritarán la mucosa. Tomar alimentos fríos o que estén a una temperatura ambiente.
  • Para evitar que el desgaste se incremente procura también evitar alimentos duros como pan, frutos secos o patatas fritas.

Si tragar es una tarea difícil

Este puede ser uno de los inconvenientes más incomodos que presentan muchos de los pacientes que reciben radioterapia. Para cualquiera tragar es una tarea diaria y si tenemos dificultad para llevarla a cabo puede resultar muy desgastador psicológicamente. Tranquilizar a los pacientes es lo primero que debemos hacer y a continuación ofrecerle soluciones para que su mal estado mejore:

  • Tomar alimentos en pequeñas porciones o en su defecto alimentos de poco tamaño.
  • Tomar los alimentos en forma de caldo o puré.
  • Tomar pequeñas cantidades de agua también durante los momentos en los que se realizan las comidas.
  • Ayudarse con otras bebidas recetadas por el médico.

Poco apetito

El último de los efectos secundarios más usuales durante un tratamiento de radioterapia es que el paciente pierda el apetito. Este puede ser de los más importantes, por que como decíamos al inicio de este artículo es muy significativo que el paciente esté bien nutrido y alimentado para enfrentarse a este tipo de tratamientos, por lo que dejar de comer no es una opción.

  • Si esto sucede, se debe aumentar el número de comidas al día, ya que si el apetito es menor lo deberá repartir en más comidas para así obligarse a ingerir más alimentos.
    Tomar vitaminas o cualquier otro suplemento nutricional que sea recetado por su médico. Si toma un menor número de alimentos, las vitaminas le ayudarán a compensar la dieta.
    Estas recomendaciones están pensadas para solucionar a corto plazo algunos inconvenientes, pero no hay que olvidar los alimentos con alta cantidad de hidratos que proporcionarán la energía que necesitan para el resto del día.

Alimentación durante una radioterapia abdominal

La radioterapia abdominal es una de las radioterapias donde puede ser más necesario hacer una modificación de la dieta. Al afectar directamente en partes del sistema digestivo es muy importante, desde el inicio del tratamiento, adaptar la dieta del paciente para prevenir de efectos secundarios como: nauseas, diarreas, vómitos…

  • Alimentos que se deben añadir:
    • Alimentos ricos en hidratos de carbono, estos siempre son necesarios porque son una fuente de energía incansable
    • Beber mucha agua u otros líquidos.
    • Tomar yogures, estos proporcionarán el calcio que necesitan.
  • Alimentos que se deben evitar:
    • Es aconsejable no tomar leche bajo ninguna circunstancia.
    • Los alimentos con grasas saturadas, hay que desecharlos al igual que los de alto contenido en fibra, es importante que se tomen alimentos con poca fibra.

La alimentación después de la radioterapia

Las recomendaciones nutricionales para después de un tratamiento de radioterapia no se alejan mucho de las recomendaciones de una dieta sana. Estos son algunos de los hábitos, aparte de los nutricionales, que el paciente podrá poner en práctica tras superar este tratamiento:

  • Adaptar una dieta rica en nutrientes.
  • Incluir frutas y verduras diarias
  • Hacer deporte
  • No fumar
  • Evitar el consumo masivo de alcohol

No te resultarán raras estas recomendaciones, pues son las indicadas para cualquiera que quiera mejorar su calidad de vida. En el caso de los pacientes tratados con radioterapia es vital cumplir estas normas nutricionales para mejorar el desarrollo del proceso.

cursos sanitarios acreditados

Publicaciones relacionadas:

  1. Y tú, ¿eres TCAE o Auxiliar de Enfermería?
  2. El proyecto VoxelX facilita el estudio de la radiología
  3. AULACEM nuevo colaborador del Club Voleibol Elche
  4. Moda para Técnicos en Radiodiagnóstico

Publicado en: Sanidad

Entrada anterior: « Aulacem cumple su décimo aniversario y celebra un acto de graduación de Técnicos en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Siguiente entrada: ¿En qué consiste la Formación en Centros de Trabajo de los Ciclos de FP? »
Aulacem
  • FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
  • FP RADIOTERAPIA
  • CURSOS SANITARIOS
  • PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
  • BLOG
Alumnos
  • AULA VIRTUAL (DISTANCIA)
  • AULA VIRTUAL (PRESENCIAL)
aulacem-logo

Aulacem, Centro de Estudios del Mediterráneo,

centro oficial de formación profesional.

965 448 489
Lunes a Viernes 10:00 - 13:00
Martes a Jueves 16:00 - 19:00

tiktok-logo
generalitat-valenciana
ministerio-educacion
confianza-online

© 2022 AULACEM- Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Condiciones Generales de Compra

Ver Mi Matrícula Finalizar compra Seguir comprando

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies HAZ CLICK AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Configuración de Privacidad.

Logo Aulacem
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!