¿Es tu vocación la salud?
¿Te gustaría ayudar en el tratamiento a pacientes oncológicos?
Si sientes que tu vocación es la sanidad y quieres hacer de ella tu profesión, estudia un ciclo de Grado Superior en rama sanitaria.
Te animamos a matricularte en el Ciclo de Grado Superior en Radioterapia y Dosimetría, de 2.000 horas de duración, que incluye un completo programa de prácticas lectivas en empresa.
Aprenderás a aplicar tratamientos con radiaciones ionizantes bajo prescripción médica, a utilizar equipos de fuentes encapsuladas o productores de radiaciones, a tratar al paciente durante el tratamiento así como a aplicar los oportunos procedimientos de protección radiológica sanitaria, todo bajo los protocolos establecidos y velando por cumplir las normas de garantía de calidad.
Matricúlate en el Grado Superior de Radioterapia de Aulacem, una formación especializada oficial en el área sanitaria de tratamiento contra el cáncer.
Disponible tanto en modalidad presencial o a distancia, según sean tus preferencias personales.
Si estás interesado en estudiar para Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría, necesitas estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:
Esta titulación te permitirá también el acceso a los siguientes estudios universitarios.
.
.
.
.
Asignaturas de Radioterapia y Dosimetría
.
.
.
.
.
.
.
.
Realizarás prácticas FCT’s en un centro hospitalario en el 2º curso del Ciclo FP Imagen para el Diagnóstico. Un total de 400 horas lectivas que te ayudarán a conocer de cerca cómo es el día a día en una unidad de Rayos.
Podrás hacer tus prácticas como técnico de rayos en tu lugar de residencia, y si todavía no tenemos convenio con tu centro más cercano, habilitaremos los medios para que puedas realizarlas allí. Y si quieres matricularte en el Ciclo de Imagen para el Diagnóstico a Distancia también podrás realizarlas en el centro hospitalario que consideres.
Aulacem cuenta con conciertos con centros hospitalarios por toda España.
odrás acogerte al programa de Becas del Ministerio de Educación, que incluyen desde la matrícula hasta la totalidad del .curso académico, al tratarse de formación profesional oficial.
En caso de estar interesado en solicitar beca permanece atento a las convocatorias, pues suelen publicarse entre los meses de junio y septiembre. Para solicitarla dirígete a la web del Ministerio y formalízala en plazo.
¿No existe en tu localidad un centro donde estudiar radioterapia de forma presencial?
¿Estás trabajando pero te gustaría matricularte en el ciclo de FP Superior de Radioterapia y Dosimetría y compaginar ambas cosas?
Tenemos para ti el Ciclo Superior en Radioterapia y Dosimetría a distancia. Una formación especializada efectuada en modalidad 100% online.
Durante todos estos años impartiendo formación a distancia a través de nuestra plataforma MOODLE hemos podido elaborar nuestro propio know-how que cubre de forma eficiente las necesidades más importantes de una formación no presencial.
Si quieres convertirte en Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría (TER) no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Recibirás asesoramiento personalizado. Consulta también nuestras preguntas frecuentes y no te quedes con dudas.
Centro especializado en formación online
Recibirás una formación especializada en la que llevamos trabajando online desde el año 2010, hecho que nos ha permitido ir mejorando cada día para ofrecerte una enseñanza de calidad
Plataforma MOODLE
Tendrás a tu disposición la plataforma más completa y de alta calidad para poder brindar la educación a distancia con la que nuestros estudiantes o profesionales necesitan para llevar a cabo su éxito académico.
Contacto por Skype
Serás atendido desde el primer momento por profesiones que resolverán tus dudas, considerarán tus consultas y efectuarán tutorías a través de Skype, facilitando la comunicación profesor-alumno, mejorando tu aprendizaje a la vez utilizamos las nuevas tecnologías para conseguir una mejor comunicación.
Estos son los puntos sobre los que desarrollamos nuestra modalidad a distancia del Ciclo de Imagen para el Diagnóstico:
1. Comunicación interactiva y eficiente
2. Aprehensión y fácil comprensión de esquemas complejos
3. Retención superior de conocimientos
Además, contarás con una amplia variedad de formatos y soportes que harán más interactivo tu aprendizaje:
Clases en Streaming y Webinars
Recibirás clases magistrales en directo, atendiendo al temario explicado por el profesor que, gracias a que podrás interactuar con él en directo, responderá a tus dudas y efectuará las aclaraciones pertinentes para que asimiles la materia con la mayor facilidad.
Gracias a nuestra plataforma, nuestra modalidad de FP a distancia consigue la cercanía que las barreras de la distancia pueden anteponer.
No solo solventamos los obstáculos, sino que los mejoramos ofreciendo nuevas funcionalidades que las nuevas tecnologías nos permiten hoy en día.
Así que si todavía no sabes dónde estudiar imagen para el diagnóstico a distancia, te resumimos las ventajas:
Aprenderás de profesionales sanitarios especializados en Radioterapia, asimilando la materia contenida en el temario a la vez que recibirás un acercamiento a la profesión de primera mano.
Dos aspectos son claves en nuestra metodología: el aprendizaje a través de recursos teórico-prácticos especializados y el acompañamiento continuo del profesorado.
Y esto, junto con nuestro Programa de Prácticas, viene a conformar nuestra esencia como centro de formación sanitaria de referencia.
Cuando finalices tus estudios,obtendrás tu titulación de técnico superior en radioterapia (TER) y podrás trabajar en lo que más te gusta: ayudar a los pacientes de a recibir un tratamiento oncológico y a luchar contra su enfermedad.
Piensa que es una gran suerte poder dedicarte a tu vocación
Si quieres obtener una doble titulación que te habilite también como Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico (TSID), podrás realizar la modalidad doble grado, una opción que permite realizar conjuntamente el Grado de Radioterapia simultáneamente con el de Imagen para el Diagnóstico.
Obtendrás la titulación en tan solo 3 cursos lectivos.
De esta forma, te convertirás en TSID y TER a la vez, pudiendo optar a un abanico más amplio de puestos de trabajo.
Dependiendo de si la oferta de empleo pertenece al ámbito privado o al sector público, podrán exigirte unos requisitos u otros.
Sector privado: suelen pedir, además del título de Radioterapia y Dosimetría, que reúnas una serie de capacidades y aptitudes en el puesto particular. Además de las funciones inherentes al puesto como la realización de técnicas de radioterapia, atención al paciente, control de los equipos y archivo, valoran aptitudes como el trabajo en equipo, proactividad o empatía.
Los técnicos en radioterapia son aquellos profesionales sanitarios que emplean radiación para el tratamiento del cáncer principalmente.
Se requiere que sepan utilizar los equipos de radiación, planificando el tratamiento y otorgando en todo momento apoyo al paciente.
En su día a día trabajan con radioterapeutas, radioncólogos, médicos, enfermeros y auxiliares, formando parte de un grupo multidisciplinar en el tratamiento contra el cáncer.
Sector público: para acceder a los procesos selectivos que formen parte de la provisión de puestos de trabajo publicada anualmente en las respectivas Ofertas de Empleo Público, para opositar en la rama de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría solicitan la titulación oficial y demás requisitos contenidos en la correspondiente convocatoria.
En nuestro Blog tienes más información sobre Ofertas de Empleo Técnico de Radioterapia, actualizado periódicamente.
De un técnico en radioterapia se espera que:
La radioterapia es el tratamiento de la enfermedad a través de la aplicación de Rayos X que destruyen células cancerosas.
Este tratamiento puede efectuarse de forma previa a la cirugía del tumor con el fin de reducirlo, o bien posteriormente a la misma.
También puede efectuarse de forma previa o sucesiva a un tratamiento de quimioterapia, lo que se conoce como tratamiento adyucante.
En la aplicación de la radioterapia, los técnicos administran dosis de radiación sobre la zona a tratar del paciente, consiguiendo destruir las células que componen el tumor canceroso.
Antes de comenzar el tratamiento, que puede durar desde algunos días hasta semanas, los técnicos de radioterapia (TER) explican al paciente todo el proceso, momento en el que comienzan su relación con el mismo, mostrando apoyo y comprensión.
En su día a día, deberá hacer seguimiento de los efectos secundarios de la radioterapia velando por la mejor calidad de vida posible del paciente.
Es probable que, además de dedicarte a tu vocación, estés interesado en conocer, de forma previa a matricularte en el FP de Radioterapia y Dosimetría, el sueldo de los técnicos.
El salario de un técnico de radioterapia y dosimetría depende, en primer lugar, de si trabaja en el sector privado o público.
El sueldo de los TER que trabajan en hospitales y centros sanitarios oscila aproximadamente en unos 18.000 euros brutos anuales.
En caso del sector privado, pueden llegar a los 23.000 euros brutos anuales.
En caso de no sacar plaza en las oposiciones, podrás formar parte de las bolsas de trabajo.
Para ello debes cumplir con los criterios establecidos para tu convocatoria, ocupando una posición específica en la lista que constituyen las bolsas de trabajo de Radioterapia: Bolsa SAS, Bolsa SES y Bolsa SESCAM.