
El puesto de Técnico en Radioterapia y Dosimetría es uno de los más demandados en el ámbito de la sanidad, ya que estos pueden ejercer su función en centros públicos y centros privados. Estos profesionales se han vuelto indispensables en los servicios oncológicos y por lo tanto su trabajo debe estar debidamente remunerado. A continuación analizamos algunos de los factores más interesantes de esta profesión entre los que destaca el salario profesional.
¿Qué es la radioterapia?
Para aquellos que quieran conocer de qué trata el trabajo de un experto en radioterapia, a esta la podríamos definir como: el tratamiento de las enfermedades, y especialmente del cáncer, mediante radiaciones. Hay otras definiciones más descriptivas como la que plantea la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) que define la radioterapia como: “un tratamiento exclusivamente local o loco-regional (cuando se incluyen los ganglios cercanos al tumor), que trata el cáncer en su lugar de origen y su objetivo varía en función de cuando se administra.”
En un tratamiento de radioterapia el técnico especialista en radioterapia debe trabajar con el médico oncólogo, el radiofísico y el enfermero especializado. Cada uno de estos tendrá una labor en las diferentes etapas del tratamiento donde el técnico será el responsable de aplicar el tratamiento diario recetado por el médico oncólogo. Además el técnico se encargará de ubicar al paciente en la mesa de tratamiento y controlará que la aplicación del tratamiento se realice siempre en las mismas condiciones.
En definitiva, el técnico de radioterapia será el nexo entre el paciente con medicina y enfermería, será el que logré crear una relación más estrecha con el enfermo.
Salario de un técnico de Radioterapia y Dosimetría
En este caso a la pregunta ¿cuánto cobra un técnico de Radioterapia y Dosimetría? la respuesta no es tan sencilla o concreta como esperamos y esto es así porque su salario final depende de muchos factores. Estos técnicos, como hemos dicho anteriormente, pueden ejercer su profesión en centros públicos o centros privados y además de trabajar en hospitales o centros de salud estos pueden ejercer su profesión como comerciales de venta de maquinaria u otros productos radioterápicos.
Por estas razones la respuesta que podemos dar a esta pregunta es que el rango del sueldo de un técnico, dependiendo de las condiciones, podría estar entre los 17.000 € y los 23.000 € anuales brutos.
> ¿CÓMO ACCEDO AL GRADO SUPERIOR DE RADIOTERAPIA Y DOSIMETRÍA?
Acceso a grado superior en Formación Profesional, ¿cómo se realiza?
Salidas profesionales para un técnico de Radioterapia y Dosimetría
En cuanto a las salidas profesionales de estos técnicos, las más habituales serían las de:
- Técnico en radioterapia y dosimetría en centros privados y públicos, independientemente del carácter de este.
- Técnico en protección radiológica ejerciendo su profesión en centros privados y públicos.
- Delegado Comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos. En este caso, los profesionales que decidan elegir este camino en su carrera profesional, serán los encargados de realizar las visitas a los centros hospitalarios ofreciendo productos o máquinas determinadas, dependiendo de las marcas.
- Auxiliares en los servicios de protección radiológica. Estos profesionales, durante su formación, aprenden todo lo necesario sobre protocolos de seguridad a llevar a cabo en este tipo de actividades. Por lo tanto están totalmente preparados y pueden trabajar como auxiliares en salas de protección radiológica.
Si decides dedicarte al ejercicio de Técnico en Radioterapia en hospitales o centros hospitalarios, podrás trabajar en centros de trabajo o unidades como:
- Unidades de oncología radioterápica de hospitales públicos y privados.
- Servicios de radiofísica hospitalaria de hospitales públicos y privados.
- Unidades técnicas de protección radiológica de hospitales públicos y privados
- Clínicas y centros de radioterapia.
- Centros de investigación.
INFORMACIÓN CICLO RADIOTERAPIA
¿Cómo estudiar Radioterapia y Dosimetría?
Este tipo de formación, dirigida a los técnicos, se realiza a través del Ciclo Formativo de Grado Superior en Radioterapia y Dosimetria. Esta formación está tan en auge que son muchos los universitarios que están tomando la decisión de cursar este ciclo formativo por su amplia variedad profesional.
Este ciclo formativo puedes cursarlo en Aulacem. Dividido en 2 años, este ciclo está formado por 13 asignaturas, incluyendo la asignatura de las Prácticas la cual se cursa en Centros de trabajo al finalizar el segundo curso. El reparto está pensado para mejorar la formación de cara al estudiante. Además, si estás trabajando y no puedes asistir de forma presencial puedes solicitar información para la matrícula online.
¿Quieres formar parte del sistema sanitario de tu comunidad? Ahora puedes comenzar tu camino a través de esta formación presencial u online. ¡Te ayudamos con todas tus dudas!
