¿Te gustaría trabajar en un hospital y ayudar a los pacientes a conocer su diagnóstico?
¿Quieres hacer que tu vida profesional tenga además utilidad social?
Si sientes que tu vocación es la sanidad y quieres hacer de ella tu profesión, estudia un ciclo de Grado Superior en Sanidad.
Con nuestro Ciclo Formativo de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear te prepararás para ejercer como profesional en el sector de la salud, tanto en ámbito público como privado.
Trabajarás en unidades de radiodiagnóstico y medicina nuclear de centros hospitalarios, en distribuidores comerciales de productos farmacéuticos y hospitalarios de aplicaciones para electromedicina, en institutos anatómico forense como en centros veterinarios de investigación y experimentación.
Imagen para el diagnóstico, más conocida antiguamente como rayos, es una de las especialidades sanitarias más demandadas en la cual se pretende obtener imágenes como: radiografías, TAC o resonancias magnéticas. Estas imágenes se obtendrán de cualquier parte del cuerpo humano con el fin de diagnosticar una posible enfermedad. La imagen para el diagnóstico, son todas aquellas radiografías o TACs que se realizan con fines diagnósticos. Para ello se ha de preparar, manejar y controlar los equipos encargados de realizar o tomar esta imagen, que una vez obtenida se analizarán los resultados en cuanto a calidad y seguridad ambiental.
Matricúlate en formación sanitaria especializada que potenciará tu empleabilidad como Técnico de Rayos, más conocido hoy día como Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico.
Este Ciclo de Grado Superior se imparte en modalidad online o a distancia, adaptándose a tus necesidades.
El objetivo de este curso es obtener imágenes (radiografías, TAC, Resonancia Magnética, etc.) del cuerpo humano con fines diagnósticos, preparando, manejando y controlando los equipos, interpretando y analizando los resultados obtenidos en cuanto a su calidad y seguridad ambiental.
Esta formación te capacita para obtener imágenes (radiografías, TAC, Resonancia Magnética) del cuerpo humano para el diagnóstico médico.
Si quieres estudiar el Ciclo Formativo de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico, será necesario estar en posesión de alguno de estos títulos académicos o requisitos:
Otros medios de acceso para quien no cumpla los anteriores requisitos:
Lo primero que tienes que hacer para convertirte en sanitario en la especialidad de técnico en radiodiagnóstico, es superar la formación profesional de grado superior que te da acceso a este empleo. Te explicamos en detalle las asignaturas de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear de los dos cursos de este grado superior.
En esta asignatura abordamos aspectos fundamentales en la atención del paciente, como aplicación de protocolos de recepción, protección, apoyo psicológico así como la aplicación de contrastes.
Como alumno aprenderás a reconocer la anatomía de los diferentes aparatos del ser humano: aparato digestivo, sistema nervioso, sistema urinario, sistema endocrino y aparato genital…
Esta asignatura se centra en el funcionamiento y características de la radiología así como del procesado de imágenes.
Diferentes aplicaciones y técnicas para la detección de la radiación y aplicación del plan de garantía de calidad, así como de planes de emergencia de instalaciones radiactivas.
Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear asignaturas
Aprenderás en esta asignatura todo acerca de la preparación de un estudio de radiología simple: exploraciones en extremidades superiores, inferiores, columna vertebral, tórax, abdomen, cabeza, cuello…
Todo sobre el TAC y las ecografías, desde la preparación de la exploración del paciente hasta la obtención de imágenes.
Conocerás las diferentes técnicas de medicina nuclear parámetros de funcionamiento de los equipos, protocolos así como el proceso de registro de imágenes.
Destinada al diseño de proyectos y necesidades, planificación, ejecución así como procedimientos de control y seguimiento.
En esta asignatura abordamos los aspectos necesarios para la creación de una empresa.
Aplicaciones como realización de mamografías, ortopantomigrafías, exploraciones del sistema digestivo, urinario, vascular o densitometría ósea.
Aplicaciones de contraste, ajustes de la imagen, realización de la prueba y caracterización de pruebas de RM funcional e intervencionista.
¿Cómo se obtienen los radiofármacos y cómo es el procedimiento de marcaje? Diferentes técnicas de tratamientos y terapias radioisotópicas y radiometabólicas.
Asignatura destinada a la práctica profesional en el ámbito empresarial: organigrama, ética laboral, atención sanitaria, preparación del paciente, exploraciones y obtención de imágenes.
Realizarás prácticas FCT’s en un centro hospitalario en el 2º curso del Ciclo FP Imagen para el Diagnóstico. Un total de 400 horas lectivas que te ayudarán a conocer de cerca cómo es el día a día en una unidad de Rayos.
Podrás hacer tus prácticas como técnico de rayos en tu lugar de residencia, y si todavía no tenemos convenio con tu centro más cercano, habilitaremos los medios para que puedas realizarlas allí. Y si quieres matricularte en el Ciclo de Imagen para el Diagnóstico a Distancia también podrás realizarlas en el centro hospitalario que consideres.
Aulacem cuenta con conciertos con centros hospitalarios por toda España.
odrás acogerte al programa de Becas del Ministerio de Educación, que incluyen desde la matrícula hasta la totalidad del .curso académico, al tratarse de formación profesional oficial.
En caso de estar interesado en solicitar beca permanece atento a las convocatorias, pues suelen publicarse entre los meses de junio y septiembre. Para solicitarla dirígete a la web del Ministerio y formalízala en plazo.
¿Te gustaría trabajar en un hospital y ayudar a los pacientes a conocer su diagnóstico?
¿Quieres hacer que tu vida profesional tenga además utilidad social?
Si sientes que tu vocación es la sanidad y quieres hacer de ella tu profesión, estudia un ciclo de Grado Superior en Sanidad.
Tenemos para ti el Ciclo Superior en Imagen para el Diagnóstico a distancia. Una formación especializada efectuada en modalidad 100% online.
Gracias a nuestra experiencia impartiendo este ciclo en plataforma MOODLE hemos podido elaborar nuestro propio know-how que aplicamos tanto para facilitar el estudiar imagen para el diagnóstico a distancia como de forma presencial. Si quieres estudiar técnico de rayos X no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos en todo lo posible.
Centro especializado en formación online
Recibirás una formación especializada en la que llevamos trabajando online desde el año 2010, hecho que nos ha permitido ir mejorando cada día para ofrecerte una enseñanza de calidad
Plataforma MOODLE
Tendrás a tu disposición la plataforma más completa y de alta calidad para poder brindar la educación a distancia con la que nuestros estudiantes o profesionales necesitan para llevar a cabo su éxito académico.
Contacto por Skype
Serás atendido desde el primer momento por profesiones que resolverán tus dudas, considerarán tus consultas y efectuarán tutorías a través de Skype, facilitando la comunicación profesor-alumno, mejorando tu aprendizaje a la vez utilizamos las nuevas tecnologías para conseguir una mejor comunicación.
Estos son los puntos sobre los que desarrollamos nuestra modalidad a distancia del Ciclo de Imagen para el Diagnóstico:
1. Comunicación interactiva y eficiente
2. Aprehensión y fácil comprensión de esquemas complejos
3. Retención superior de conocimientos
Además, contarás con una amplia variedad de formatos y soportes que harán más interactivo tu aprendizaje:
Clases en Streaming y Webinars
Recibirás clases magistrales en directo, atendiendo al temario explicado por el profesor que, gracias a que podrás interactuar con él en directo, responderá a tus dudas y efectuará las aclaraciones pertinentes para que asimiles la materia con la mayor facilidad.
Gracias a nuestra plataforma, nuestra modalidad de FP a distancia consigue la cercanía que las barreras de la distancia pueden anteponer.
No solo solventamos los obstáculos, sino que los mejoramos ofreciendo nuevas funcionalidades que las nuevas tecnologías nos permiten hoy en día.
Así que si todavía no sabes dónde estudiar imagen para el diagnóstico a distancia, te resumimos las ventajas:
AULACEM lleva 10 años comprometido con este ciclo de Formación Profesional del Ciclo Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear. Estos estudios están en constante demanda por los centros hospitalarios públicos y privados de toda España. La metodología de impartición de este ciclo se basa en la experiencia profesional de profesionales de la sanidad en las diferentes áreas de Radiodiagnóstico, por tanto la calidad del profesorado y el acercamiento con el alumno ha contribuido mucho al éxito de nuestros alumnos durante estos años.
La cantidad de recursos teóricos y prácticos, así como el acompañamiento constante del profesor al alumno, es uno de nuestros valores añadidos en AULACEM, dónde contamos con una sala de prácticas para una buena combinación de estos estudios.
Con esta titulación de grado superior, el alumno podrá desarrollar todas las destrezas para trabajar en Centros Hospitalarios públicos y Clínicas Privadas, (atención primaria o comunitaria), como técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear, gracias a unas prácticas con pacientes reales que aportarán experiencia en el manejo de las destrezas de cada técnico.
Podrás realizar el ciclo de FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear simultáneamente con el de Radioterapia y Dosimetría con la opción Doble Grado de Aulacem.
Esta formación te va a permitir obtener las dos titulaciones en tan solo tres cursos lectivos.
Así, una vez finalices tus estudios estarás habilitado para trabajar como Técnico en Imagen para el Diagnóstico (TSID) y Técnico Especialista en Radioterapia (TER), abriéndose un abanico de oportunidades laborales más amplio.
En primer lugar, elige si quieres trabajar en el sector privado o sector público.
En el privado, te piden la titulación de FP superior y que cumplas una serie de características adheridas al puesto y centro de trabajo que se establecen en la oferta de empleo.
En nuestro Blog tienes más información sobre Ofertas de Empleo TSID, actualizado periódicamente.
Las funciones de los TSID vienen recogidas en diferentes textos legales, permaneciendo vigentes el Estatuto de Personal Sanitario no Facultativo de la Seguridad Social y la Orden de 1984, además de las recogidas en el Estatuto Marco (Ley 55/2003).
A grandes rasgos, los TSID se encargan de aplicar las técnicas de diagnóstico pertinentes en cada caso, realizando inventario del material a su cargo, archivando datos y registros y atendiendo a los pacientes.
En definitiva ejercerás como popularmente se conoce Técnico de Rayos X, realizando radiografías, TAC y resonancias magnéticas a los pacientes.
En el sector público, además de la titulación se te exige superar el proceso selectivo correspondiente. Tendrás que preparar oposiciones y si consigues superarlo, te harás con una plaza para técnico en imagen para el diagnóstico.
En caso contrario no te preocupes, formarás parte de la bolsa de empleo del servicio de salud en el que tendrás una posición determinada.
Tarde o temprano te llamarán, mucho ánimo.
El sueldo de los TSID varía en función de si trabajas en el sector público o privado.
A grandes rasgos, en el sector público el sueldo de un técnico en imagen para el diagnóstico oscila en torno a los 16.000 €, mientras que en el privado asciende a 21.000 €.
Si te presentas a las oposiciones pero no consigues plaza, entrarás a formar parte de la lista de interinos.
Para ello, tienes que disponer ya del título del TSID y cumplir los criterios establecidos en la convocatoria. Así accederás a diferentes bolsas de trabajo de técnicos en imagen para el diagnóstico que se van constituyendo en los diferentes servicios de salud españoles: Bolsa SAS, Bolsa SES y Bolsa SESCAM.