• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aulacem-logo

965 448 489

L - V 10:00 - 13:00

M - J 16:00 - 19:00

Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
  • FP Imagen para el Diagnóstico
    • FP Imagen Para El Diagnóstico A Distancia
    • ¿Qué Hace Un Técnico De Rayos?
    • Opiniones De Nuestros Alumnos
  • FP Radioterapia y dosimetría
  • Cursos CFC
    • Técnicos Radiodiagnóstico
    • Auxiliares TCAE
    • Técnicos Radioterapia
    • Cursos Medicina
    • DUES / Enfermería
    • Fisioterapia
    • TS Laboratorio Clínico
    • Radiofísicos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Psicología
    • Farmacia
    • Odontología
    • Biólogos
    • Nutricionistas
    • Óptica-Optometría
    • Otros profesionales sanitarios
    • Cursos Prácticos
    • Preguntas Frecuentes
  • Preparación de Oposiciones
  • Blog
    • Ofertas de empleo
    • Bolsas de trabajo
    • Entrevistas
    • Formación Profesional
    • Noticias Aulacem
    • Oposiciones
    • Sanidad
  • El Centro
  • Contacto
Matrícula: 0,00 €
Mi aula virtual
Inicio   /   Preguntas frecuentes sobre el ciclo Imagen para el Diagnóstico

Preguntas frecuentes sobre el ciclo Imagen para el Diagnóstico

Desde está sección intentamos aclarar las posibles dudas o cuestiones más frecuentes (FAQ) que os puedan surgir antes de decidirte a estudiar el ciclo de grado superior en Imagen para el diagnóstico. Si tienes alguna pregunta que no esté contestada en esta sección, puedes contactar con nosotros sin ningún tipo de compromiso.

Quiero hacer la prueba de acceso al Grado Superior para inscribirme en este ciclo. ¿Qué opción he de elegir?

La opción C, donde incluye los ciclos relacionados con sanidad.

Si estoy esperando para hacer la prueba de acceso al grado superior, pendiente de finalizar Bachillerato o la prueba de acceso a la universidad, y todavía no puedo inscribirme, pero estoy interesado/a en el ciclo, ¿Qué puedo hacer?

Puedes reservar tu plaza, con la condición de que nos traigas el certificado una vez superado, durante la convocatoria de junio del año en que deseas inscribirte. Para ello has de ponerte en contacto con Secretaria, donde te indicarán todos los detalles y entregarán formularios de reserva.

¿Existe nota de corte (nota media de Bachillerato, nota de la Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior – Opción C, …) para poder optar a plaza en el Ciclo Formativo?

No, las solicitudes de inscripción se atienden según orden de entrada.

Tengo una modalidad de Bachillerato que no es el Bachillerato de Ciencias de la Salud. ¿Puedo optar a plaza en el Ciclo Formativo en vuestro Centro de Estudios?

Si, independientemente de la modalidad de Bachillerato, se cumple con el requisito académico para poder cursar el Ciclo Formativo.

¿Existe algún tipo de ayudas a los estudios que pueda solicitar?

Se puede solicitar la BECA de ayudas al estudio del Ministerio de Educación. Para más información sobre requisitos, cuantía de la beca y proceso de solicitud, pincha el siguiente enlace:

http://www.mecd.gob.es/horizontales/servicios/becas-ayudas-subvenciones/para-estudiar/formacion-profesional

Si soy trabajador de una empresa privada perteneciente al sector sanitario ¿mi empresa me puede ayudar de alguna manera en el pago del coste del Ciclo Formativo?

Efectivamente, a través del crédito formativo del que dispone la empresa para utilizar en la formación de sus trabajadores, y siempre que la empresa consienta el uso (total o parcial) del mismo para la formación de tu interés.

¿Qué documentación tengo que aportar para completar la inscripción en el Ciclo Formativo?

En el impreso de solicitud de inscripción viene especificada la documentación que tienes que aportar.

¿Dónde puedo conseguir el Informe de Salud Escolar?

Se solicita en el médico de atención primaria de la Seguridad Social. Es imprescindible para todo el alumnado, independientemente la edad del mismo.

¿Qué es el NUSS?

Es el Número de usuario de la Seguridad Social. Desde los 16 años a los estudiantes se les adjudica este número que le acompañará en toda su vida estudiantil y posteriormente en la laboral. Está compuesto por 12 dígitos y comienza siempre con los dos dígitos correspondientes a la provincia donde se ha expedido. Ejemplo: en la provincia de Alicante comienzan por 03.

No tengo el NUSS. ¿Dónde puedo conseguirlo?

Se solicita en las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Si ya lo tienes solicitado de años anteriores, deberás traernos una fotocopia del certificado o del carnet donde viene reflejado.

Si estás o has estado trabajando anteriormente, en la tarjeta de la Seguridad Social, por el reverso, vendrá identificado el número (finalizado en T de titular). Podrás traer una fotocopia de dicho documento.

¿Qué es el NIA?

Es el número de identificación del alumno que se adjudica en la Comunidad Valenciana desde el comienzo de los estudios del alumno. Si lo desconoces no te preocupes, podemos solicitarlo desde Secretaría a Consellería de Educación.

No tengo el NIA. ¿Dónde puedo conseguirlo?

Nosotros lo averiguaremos si es ese el caso, a través de la Consejería de Educación.

¿Hasta cuándo está abierto el plazo de inscripciones?

El plazo estará abierto mientras haya plazas disponibles.

¿A qué se refiere el módulo de FCT?

El módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) se refiere a las prácticas en el Servicio de Radiología de un centro sanitario público o privado. De manera ordinaria se realizan durante el segundo curso desde Enero hasta Junio.

Sección

He realizado y superado los estudios correspondientes a otro Ciclo Formativo de Grado Superior. ¿Puedo solicitar la convalidación de módulos formativos?

Si, una vez realizas la inscripción en el Ciclo Formativo, desde la Secretaría de nuestro Centro recibes las instrucciones precisas para solicitar la convalidación.

¿Cuándo comienza el curso?

Generalmente se comienza el primer día lectivo de octubre. Durante septiembre se informa a los alumnos de la fecha exacta, mediante correo electrónico u otra vía de comunicación, tanto de la fecha de presentación del curso como de su comienzo.

¿Qué recursos me voy a encontrar en el Aula virtual?

Plataforma virtual denominada MOODLE que ha sido diseñada para convertir Internet en un poderoso entorno para la experiencia educacional activa. Permitiendo a nuestros estudiantes estar en contacto con la tecnología desde cualquier lugar del mundo, convirtiéndose en una poderosa herramienta de comunicación a través de salas de Chat, correo electrónico, foros de discusión, repositorio de archivos, documentos y ejercicios de conocimiento tipo test.

¿Tengo que asistir in situ a los exámenes?

Por ley, es necesario realizar estos exámenes en el Centro de Estudios del Mediterráneo. En el primer curso, hay dos cuatrimestres. Los exámenes del primer cuatrimestre se realizarán a finales de Enero; los del segundo cuatrimestre se realizarán en el mes de Mayo. La convocatoria de exámenes de Junio será para recuperaciones del primer y segundo cuatrimestre. Los exámenes cuatrimestrales se realizarán en dos días, probablemente lunes y martes.

¿Este centro es un centro autorizado con titulación oficial?

Si, el Centro de Estudios del Mediterráneo está autorizado para la impartición oficial del Ciclo Superior de Técnico en Imagen para el Diagnóstico, puedes ver la documentación oficial del Boletín Oficial del estado desde este enlace aquí

Si tienes cualquier duda sobre el ciclo de Imagen para el Diagnóstico puedes rellenar el siguiente formulario de contacto. Te atenderemos encantados.

Si lo deseas también puedes contactar con nosotros a través del teléfono 965 448 489





    Responsable: CENTRO DE ESTUDIOS SANITARIOS DEL MEDITERRANEO S.L.
    Finalidad: Envío de información solicitada.
    Legitimación: Tratar sus datos con su consentimiento previo, a través de la casilla correspondiente.
    Destinatarios: CENTRO DE ESTUDIOS SANITARIOS DEL MEDITERRANEO S.L., como único destinatario.
    Derechos de los usuarios: Derecho a solicitar la rectificación o supresión de tus datos.

    Acepto ceder mis datos con la finalidad de poder recibir información solicitada. Política de privacidad
    Acepto la política de privacidad con la finalidad de envío de información comercial de AULACEM.(opcional)

    Aulacem
    • FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
    • FP RADIOTERAPIA
    • CURSOS SANITARIOS
    • PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
    • BLOG
    Alumnos
    • AULA VIRTUAL (DISTANCIA)
    • AULA VIRTUAL (PRESENCIAL)
    aulacem-logo

    Aulacem, Centro de Estudios del Mediterráneo,

    centro oficial de formación profesional.

    965 448 489
    Lunes a Viernes 10:00 - 13:00
    Martes a Jueves 16:00 - 19:00

    tiktok-logo
    generalitat-valenciana
    ministerio-educacion
    confianza-online

    © 2022 AULACEM- Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Condiciones Generales de Compra

    Ver Mi Matrícula Finalizar compra Seguir comprando

    En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies HAZ CLICK AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Configuración de Privacidad.

    Logo Aulacem
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

    Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

    A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

    A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

    Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!