Preparación oposiciones Radiodiagnóstico Servicio Aragonés de Salud
El Servicio Aragonés de Salud ha publicado oficialmente la convocatoria de oposiciones para la categoría de Técnico/a Superior de Radiodiagnóstico en Aragón. La resolución, fechada el 1 de abril de 2025, fue publicada en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) el 14 de abril de 2025 .Boa+9Portal del Gobierno de Aragón+9Portal del Gobierno de Aragón+9Boa+1Portal del Gobierno de Aragón+1
📝 Detalles de la convocatoria
- Total de plazas convocadas: 18
- Turno libre: 17 plazas
- Turno reservado a personas con discapacidad: 1 plazaBoaPortal del Gobierno de Aragón+8Portal del Gobierno de Aragón+8Boa+8
- Sistema de selección: Concurso-oposición
- Fase de oposición: Consistirá en la realización de pruebas teóricas y/o prácticas para evaluar los conocimientos y aptitudes de los aspirantes.
- Fase de concurso: Se valorarán los méritos aportados por los candidatos que hayan superado la fase de oposición.Portal del Gobierno de AragónPortal del Gobierno de Aragón
- Requisitos generales:
- Poseer la titulación de Técnico/a Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear o equivalente.
- Cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria, como nacionalidad, edad, capacidad funcional, entre otros.Boa
En estos vídeos te explicamos como realizamos el curso preparatorio para las oposiciones Radiodiagnóstico en Aragón
¿Quieres aprobar las oposiciones Radiodiagnóstico en Aragón?
Estas son las características principales para las oposiciones Radiodiagnóstico en Aragón
Curso online habitual en 10 meses. Precio 75€/mes.
Acceso inmediato: Puedes empezar cuando desees.
Tutorización por grupos.
Material: Más de 40 Vídeos, Temario preparado para el Servicio Aragonés de Salud, Test, Simulacros, Profesor Online y Mensajería.
Este curso está diseñado específicamente para quienes desean superar con éxito las oposiciones de Técnico en Radiodiagnóstico en el Servicio Aragonés de Salud, siguiendo los contenidos oficiales publicados en la última convocatoria.
A lo largo del curso, accederás a materiales diseñados por especialistas en la preparación de oposiciones sanitarias en Aragón, centrados tanto en la parte específica del Técnico en Imagen para el Diagnóstico como en el bloque común, con legislación autonómica y estatal actualizada. plazos
Por otro lado, también encontrarás recursos didácticos en formato vídeo que ayudarán a dinamizar los contenidos y mejorar la comprensión y/o aprendizaje de cada tema.
Junto a estos contenidos, iremos incluyendo material de apoyo adicional y por su puesto multitud de test que podrás realizar tantas veces como desees y simulacros de exámenes asociados.
Según la Oferta de Empleo Público de 2024, se han aprobado 28 plazas para esta categoría en Aragón, distribuidas de la siguiente manera:
- 8 plazas de la OEP 2022
- 13 plazas de la OEP 2023
- 7 plazas de la OEP 2024
El curso tendrá una duración intensiva de 10 meses y a lo largo de estos, se irán distribuyendo el total de los temas en estos meses.
PROGRAMA
Temario Común:
1. La Constitución Española de 1978:
o Principios fundamentales.
o Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
o La protección de la salud en la Constitución.
2. El Estatuto de Autonomía de Aragón:
o Estructura y contenido.
o Competencias en materia de sanidad.
3. La Ley General de Sanidad:
o Fundamentos y estructura.
o Organización general del sistema sanitario público.
4. El Servicio Aragonés de Salud:
o Estructura organizativa.
o Funciones y competencias.
5. Derechos y deberes de los pacientes:
o Ley de Autonomía del Paciente.
o Consentimiento informado.
6. Protección de datos personales:
o Normativa vigente.
o Aplicación en el ámbito sanitario.
7. Prevención de riesgos laborales:
o Conceptos básicos.
o Derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo.
o Organización de la prevención de riesgos laborales en el Departamento de Salud y Consumo: Unidad Central y Unidades Básicas de Prevención.
8. Igualdad de género:
o Normativa vigente.
o Aplicación en el ámbito sanitario.
Temario Específico:
1. Riesgos derivados del manejo de sustancias y aparataje en el Servicio de Radiodiagnóstico:
o Enfermedades profesionales.
2. Calidad en el Sistema Sanitario:
o Métodos de evaluación.
o Tendencias actuales en la evaluación de la calidad.
3. Responsabilidad civil del personal sanitario:
o Aspectos éticos del trabajo del Técnico Especialista en Radiodiagnóstico.
o Confidencialidad de la información.
4. Gestión de residuos sanitarios:
o Clasificación, transporte, eliminación y tratamiento.
5. Epidemiología de las enfermedades transmisibles:
o Infección nosocomial: barreras higiénicas.
o Consecuencias de las infecciones nosocomiales.
6. Sistemas de control de calidad de las instalaciones radiológicas:
o Factores de calidad del proceso.
o Instrumentos para el control de calidad.
o Garantía de calidad y mantenimiento de la misma.
7. Radioprotección:
o Concepto, objetivos y principios generales.
o Fundamentos de la detección de las radiaciones.
o Detectores utilizados en las instalaciones radiológicas: tipos y aplicaciones.
8. Dosimetría de la radiación:
o Dosimetría individual.
o Dosis máxima permisible.
o Grupos de riesgo.
9. Dosimetría de área:
o Clasificación de zonas.
o Señalización.
o Sistemas de acceso y control.
10. Radiaciones ionizantes:
o Formas de transmisión de la energía.
o Campos electromagnéticos.
o Ondas electromagnéticas.
o Radiación electromagnética.
o Espectro de la radiación electromagnética.
o Radiaciones de partículas.
o Intensidad y energía de la radiación.
o Ionización por radiación: radiaciones ionizantes.
o Fuentes de radiación.
11. Física de los rayos X:
o Equipos de radiología convencional.
o Tubo de rayos X.
o Haz de rayos X.
o Generador.
o Manejo de equipos: fijos, móviles y portátiles.
12. Factores que intervienen en la exposición:
o Relación entre ellos.
o Cálculo de los cambios de los factores de exposición.
o Control automático de la exposición.
13. Imagen analógica en radiología:
o La imagen radiográfica, factores geométricos.
o Radioscopia.
14. Bases físicas de la radiografía:
o La película radiográfica.
o Las pantallas intensificadoras.
o Chasis radiográficas.
o Métodos de reducción de radiación dispersa.
o Componentes de los equipos radiográficos.
15. Procesamiento de la imagen radiográfica:
o Procesado manual y automático.
o Control de calidad en el procesado.
16. Técnicas radiológicas convencionales:
o Posiciones y proyecciones básicas.
o Protocolos de actuación.
17. Técnicas especiales en radiología:
o Estudios contrastados.
o Procedimientos intervencionistas.
18. Tomografía Computarizada (TC):
o Fundamentos físicos.
o Equipos.
o Técnicas de exploración.
o Aplicaciones clínicas.
19. Resonancia Magnética (RM):
o Fundamentos físicos.
o Equipos.
o Técnicas de exploración.
o Aplicaciones clínicas.
20. Ecografía:
o Fundamentos físicos.
o Equipos.
o Técnicas de exploración.
o Aplicaciones clínicas.
21. Medicina Nuclear:
o Fundamentos.
o Radiofármacos.
o Equipos.
o Técnicas de exploración.
o Aplicaciones clínicas.
22. Protección radiológica durante la gestación y al paciente pediátrico:
o Consideraciones especiales.
o Protocolos de actuación.
23. Emergencias radiológicas:
o Actuación en accidentes con radiaciones.
o Planes de emergencia.
24. Informática aplicada al Servicio de Radiodiagnóstico:
o Sistemas de información radiológica (RIS).
o Sistemas de archivado y comunicación de imágenes (PACS).
25. Normativa y legislación en radiodiagnóstico:
o Leyes y reglamentos aplicables.
o Normas de calidad y seguridad
AULACEM lleva impartiendo formación a distancia y online desde hace 7 años utilizando herramientas de videoconferencia y creación de vídeos para facilitar para la comprensión didáctica del temario correspondiente.
Lo que ofrecemos en este curso preparatorio es una colección de videos ( 1 por tema ) con un resumen del profesor explicándote lo fundamental de cada tema, lo realmente importante y sobre todo aquellos consejos y recomendaciones que a través de la experiencia el profesor va a poder transmitirte en cada tema.
Encontrarás estos videos junto con todo el material como recurso complementario y lo tendrás a tu disposición durante todos los meses que dura el curso.
El profesor también podrá concertar un Webinar cada cierto tiempo para poder resumir lo importante y repasar aquellos conceptos o contenidos a tener en cuenta.
¡Sin duda un recurso muy útil en esta formación!
Duración |
|
---|---|
Materias | Temario específico y común |
Materiales | Temario preparado por AULACEM específicamente para cada tema de convocatoria |
Test | Autocuestionario de cada tema, y otro test superior resumen cada mes, con más preguntas y de forma progresiva en el tiempo |
Objetivos | Comprensión de cada tema y práctica de cuestionarios tipo test |
El precio total del curso es de 750€ repartidos a lo largo del tiempo de forma prorrateada
- Curso online habitual en 10 meses. Precio 75€/mes
Ahora puedes empezar en el mes que desees y comenzar desde el Tema 1 con la tutorización del profesor desde el comienzo.
Si el curso lleva un tiempo iniciado, ¿Hay algún incoveniente para seguirlo o ponerme al día?
No tendrás inconveniente porque cada mes comienza un nuevo grupo y podrás empezar de cero con la tutorización del profesor desde el comienzo del curso.
Si quiero darme a mitad del curso ¿Qué ocurre?
Si decides darte de baja una vez iniciado el curso independientemente del progreso que lleves, no hay problema. Podrás darte de baja, y tan solo no podrás seguir visualizando el resto de los contenidos del curso.
¿El temario, los vídeos y los test son descargables?
Puedes descargarte todo el temario elaborado por AULACEM pero los vídeos no porque están embebidos en una plataforma externa y no permite la descarga. Los test se realizan online en el aula virtual tantas veces como desees pero no se pueden descargar.
¿El curso está tutorizado o hay un tutor para dudas?
Si, el curso está tutorizado por un profesor con experiencia en la preparación de oposiciones y tienes un canal de contacto y mensajería directo con él para resolver tus dudas y consultas.
¿Más adelante se hará este mismo curso para otras comunidades?
Si, pero a corto plazo no, no tenemos previsión de cuando se podrá iniciar para cada comunidad.
¿Si soy de otra comunidad y quiero matricularme en este curso, hay alguna diferencia?
Si eres de otra comunidad y ya quieres matricularte en este curso sin esperarte a que lo iniciemos para tu comunidad, podrás hacerlo igualmente pero debes saber que hay diferencias según que comunidad en algunas partes del temario
¿Como se abona este curso?
El curso se abona por transferencia bancaria el primer mes y los 9 meses restantes por domiciliación en cuenta bancaria. 75€ /mes
¿Qué pasa si la fecha de examen es anterior a la finalización del curso?
En este caso la temporalización se adaptaría para que se pueda ver todo antes de la fecha de examen.
Durante el mes de Agosto, ¿Habrá actividad en el aula o se parará hasta Septiembre?
Dependerá de la fecha del examen publicada, si la fecha es mas larga si se puede hacer una parada y si la fecha es inminente se evitará parar en Agosto.
¿Cuando se estudiará la parte común o legislación?
Esta parte se hará al final del periodo
Yo me presento por promoción interna, ¿Tengo que abonar la misma cantidad?
Si, porque todo el contenido del grupo se ofrece como un único bloque en el que contiene parte común y específica.
Independientemente de cuando acceda o me inscriba en el curso ¿Hasta cuando tendré el aula abierta?
La plataforma online estará abierta un total de 9 meses desde la fecha de tu inscripción.
Inscríbete ahora en este curso
Una vez recibamos tu solicitud te enviaremos la información necesaria para poder matricularte.