Descripción
Calidad, medio ambiente y bioseguridad en el laboratorio clínico
* A pesar de que estos cursos están acreditados por la Comisión de formación continuada de la Comunidad Valenciana, se recomienda que para cada comunidad autónoma se consulte en las bases del concurso, bolsa u oposición, si el curso que vas a realizar es válido en tu comunidad autónoma, ya que los criterios de evaluación no tienen por qué ser iguales en cada convocatoria y comunidad autónoma.
Introducción al concepto de calidad en el laboratorio clínico.
Sistema de garantía de calidad en el laboratorio clínico.
Implementación de un sistema de garantía de calidad.
Funcionamiento del conjunto de normas y reglamentos en el laboratorio clínico.
Gestión de residuos generados en el área sanitaria.
Gestión del laboratorio debido al SARS-CoV-2 y análisis de los modelos ISO y EFQM.
- Concepto de calidad y sus características.
- Factores que determinan las condiciones de calidad en el laboratorio clínico.
- Condiciones que se deben cumplir para establecer el nivel de calidad total en el laboratorio clínico.
- Elementos claves del sistema de calidad en el laboratorio.
- Explicar el concepto de AENOR y la normativa relacionada con la misma.
- Definir UNE y las normas que la rigen.
- Explicar las condiciones que debe tener un laboratorio clínico para aprobar su certificación, acreditación y licencia de garantía de calidad.
- Describir los sistemas de evaluación interno y externo que se realizan en el laboratorio.
- Definir riesgo e identificar las situaciones relacionadas con este.
- Determinar las condiciones de trabajo y sistemas de seguridad que deben presentar las áreas del laboratorio clínico.
- Describir el programa de seguridad aplicado en los laboratorios y los factores que permiten su funcionamiento.
- Describir los diferentes planes de emergencia, según el tipo de riesgo.
- Describir el procedimiento aplicado por la ENAC para otorgar la acreditación.
- Mencionar los deberes y derechos de los solicitantes/directores a la acreditación.
- Modelos del cuestionario evaluativo utilizado por la ENAC.
- Definir el proceso de gestión de residuos.
- Definir cada uno de los factores que integran el proceso de gestión de residuos.
- Clasificación de los tipos de residuos según sus características y su gestión.
- Conocer la normativa referente a la gestión de calidad establecida a causa de la presencia del virus SARS-CoV.
- Conocer la importancia de AEBioS.
- Explicar los puntos en común que presentan los modelos internacionales de calidad ISO y EFQM.
Te ofrecemos este Curso de Formación Continuada online, en los que como alumnos, podéis ajustar el proceso de aprendizaje a vuestras propias necesidades, sin que por ello pierda calidad. Desde tu domicilio o desde el propio centro de trabajo, en el momento del día que cada cual decida.
Además dispones de:
- 6 temas en formato PDF.
- Cada tema lleva un test y para superar el curso se requiere tener un 80% de preguntas correctas.
- Correo personal para comunicarse con tu profesor
Realiza cursos sanitarios online indicados a todos los profesionales sanitarios. Formación especializada y acreditada para la mejora continua y la capacitación profesional de los profesionales del ámbito sanitario.