Por el momento y hasta el 15 de noviembre puedes presentar tu solicitud a las Oposiciones de Técnica/o Especialista en Radiodiagnóstico en Canarias donde se convocan un total de 117 plazas, de las que 76 plazas se ofertan al sistema de acceso libre, 33 al sistema de promoción interna y 8 plazas al cupo de reserva de plazas para personas con discapacidad.
Este curso orientado a la preparación de exámenes de oposiciones para Técnicos Radiodiagnóstico de Canarias a través de la próxima convocatoria del servicio de salud, pendiente de publicar en 2019 en la que se aprueba la oferta de empleo público para seleccionar personal gestionado por el servicio de salud de la comunidad de Canarias.
En este curso encontrarás contenidos seleccionados y preparados específicamente según el último temario por esta comunidad autónoma para este tipo de OPE relacionado con la parte específica del Técnico en Imagen para el Diagnóstico y común que incluye toda la legislación autonómica y estatal.
Por otro lado, también encontrarás recursos didácticos en formato vídeo que ayudarán a dinamizar los contenidos y mejorar la comprensión y/o aprendizaje de cada tema.
Junto a estos contenidos, iremos incluyendo material de apoyo adicional y por su puesto multitud de test que podrás realizar tantas veces como desees y simulacros de exámenes asociados.
Te proponemos una formación online totalmente tutorizada, donde el alumno será quién decide cuándo estudiar y cuánto tiempo dedicar, convirtiendo la figura del profesor tradicional en la de un tutor que guía a través de un proceso educativo muy efectivo. No obstante, y basándose en la experiencia de AULACEM en la formación online, proponemos el esquema siguiente:
El siguiente temario se basa en la anterior oferta de a la Oferta de Empleo Público del personal estatutario de los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud para 2018 y la Oferta de Empleo Público adicional para la estabilización del empleo temporal del personal estatutario de los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud en este enlace.
El curso se iniciará siguiendo este temario y se actualizará cuando se publique el temario específico de la nueva convocatoria de oposiciones.
TEMARIO
Tema 1 Epidemiología y método epidemiológico. Epidemiología de las enfermedades transmisibles. Infección nosocomial: barreras higiénicas. Consecuencias de las infecciones nosocomiales. Gestión de residuos sanitarios: clasificación, transporte, eliminación y tratamiento.
Tema 2 Concepto de asepsia, antisepsia, esterilización y desinfección. Concepto de salud y enfermedad. La infección hospitalaria: medidas preventivas en el servicio de radiología.
Tema 3 Clasificación de los Servicios de Radiología según la O.M.S.: básica, general y especializada. Estructura básica: ubicación, instalaciones y disposición de equipos.
Tema 4 Relación técnico especialista-paciente. Técnicas de comunicación y habilidades sociales. Problemática y atención de pacientes afectados de discapacidad física o psíquica, pacientes seniles y pacientes oncológicos. Técnicas de movilización de pacientes.
Tema 5 Protección del paciente ante las radiaciones: factores que afectan a la dosis. Medidas generales.
Tema 6 Primeros auxilios en el servicio de radiología. Actuaciones ante situaciones de emergencia: parada cardíaca, hemorragias, reacciones alérgicas y responsabilidad del técnico especialista en radiología.
Tema 7 Documentación sanitaria que maneja el Técnico Especialista. Tipos de documentos y criterios de cumplimentación. Circulación de la información. Métodos de circulación de la información. Sistemas de información radiológica.
Tema 8 Programa de garantía de calidad en el servicio de radiología. Control de calidad en aspectos clínicos. Control de calidad del equipamiento. Programa de mantenimiento.
Tema 9 Física de las radiaciones: conceptos y tipos de radiaciones ionizantes. Interacción de las radiaciones ionizantes con la materia. Fuentes y equipos generadores de radiaciones ionizantes utilizadas en las unidades de radiología. Magnitudes y unidades radiológicas.
Tema 10 Detección y medida de las radiaciones: fundamentos. Detectores utilizados en las instalaciones de radiología. Dosimetría ambiental y personal.
Tema 11 Factores que intervienen en la exposición. Relación entre ellos. Cálculo de los cambios de los factores de exposición. Control automático de la exposición.
Tema 12 Radiobiología: radiosensibilidad. Respuesta celular sistémica y orgánica. Efectos genéticos y somáticos de la radiación.
Tema 13 Protección radiológica: protección radiológica operacional. Reglamento de la protección sanitaria frente a las radiaciones ionizantes.
Tema 14 Equipos de diagnóstico por imagen: radiología convencional intervencionista, tomografía computerizada, resonancia magnética y ultrasonidos.
Tema 15 Contrastes radiológicos. Tipos. Indicaciones. Precauciones generales en su utilización.
Tema 16 Sistemas de imagen en la radiología convencional. Película radiográfica: revelado y fijado. Sistemas digitales de imagen.
Tema 17 La imagen radiológica: concepto de imagen analógica e imagen digital. Receptores de imagen. Procesamiento de la imagen. Imagen fluoroscópica/radioscópica, característica de la imagen. Intensificador. Receptores de imagen. Cinefluorografía.
Tema 18 Imagen analógica en radiología. Concepto. Formas de obtención. Calidad de la imagen.
Tema 19 La imagen radiológica digital. Concepto. Producción y tratamiento de la imagen digital. Ventajas.
Tema 20 Terminología anatómica. Anatomía general. Planos. Proyecciones.
Tema 21 Radiología de urgencias, cuidados intensivos y quirófanos. El paciente politraumatizado, su manejo y prioridades exploratorias.
Tema 22 Anatomía radiológica y técnicas de exploración radiológica de la columna vertebral, extremidades y articulaciones. Tipos de fracturas. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición.
Tema 23 Anatomía radiológica y técnica de exploración de la región craneal. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición.
Tema 24 Anatomía radiológica y técnicas de exploración del tórax. Conceptos generales sobre la patología pulmonar. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición.
Tema 25 Anatomía radiológica y técnicas de exploración del aparato genito-urinario. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición.
Tema 26 Anatomía radiológica y técnicas de exploración del abdomen, con y sin medios de contraste. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición.
Tema 27 Anatomía radiológica y técnicas de exploración de la mama. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición.
Tema 28 Radiología del sistema biliar. Colecistografía oral. Colangiografía intravenosa. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición.
Tema 29 Anatomía radiológica y técnicas de exploración del tracto digestivo superior e inferior. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición.
Tema 30 Arteriografía, flebografía y angiografía digital: técnicas de exploración radiológica. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición.
Tema 31 Angiografía cerebral. Técnica radiológica. Sus contraindicaciones.
Tema 32 Radiología pediátrica. Estudio del prematuro y del lactante. Cuidados y consideraciones especiales. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición.
Tema 33 Técnicas radiológicas usadas para el estudio cardíaco. Factores de exposición: quilovoltaje, miliamperaje y tiempo de exposición.
Tema 34 Exploraciones radiológicas especiales: Histerosalpingografia, dacriocistografía, sialografía, fistulografía.
AULACEM lleva impartiendo formación a distancia y online desde hace 7 años utilizando herramientas de videoconferencia y creación de vídeos para facilitar para la comprensión didáctica del temario correspondiente.
Lo que ofrecemos en este curso preparatorio es una colección de videos ( 1 por tema ) con un resumen del profesor explicándote lo fundamental de cada tema, lo realmente importante y sobre todo aquellos consejos y recomendaciones que a través de la experiencia el profesor va a poder transmitirte en cada tema.
Encontrarás estos videos junto con todo el material como recurso complementario y lo tendrás a tu disposición durante todos los meses que dura el curso.
El profesor también podrá concertar un Webinar cada cierto tiempo para poder resumir lo importante y repasar aquellos conceptos o contenidos a tener en cuenta.
¡Sin duda un recurso muy útil en esta formación!
Duración |
Curso online habitual en 10 meses. Precio 75€/mes |
---|---|
Materias | Temario específico y común |
Materiales | Temario preparado por AULACEM específicamente para cada tema de convocatoria |
Test | Autocuestionario de cada tema, y otro test superior resumen cada mes, con más preguntas y de forma progresiva en el tiempo |
Objetivos | Comprensión de cada tema y práctica de cuestionarios tipo test |
El precio total del curso es de 750€ repartidos a lo largo de 10 meses.
Ahora puedes empezar en el mes que desees y comenzar desde el Tema 1 con la tutorización del profesor desde el comienzo.
No tendrás inconveniente porque cada mes comienza un nuevo grupo y podrás empezar de cero con la tutorización del profesor desde el comienzo del curso.
Si decides darte de baja una vez iniciado el curso independientemente del progreso que lleves, no hay problema. Podrás darte de baja, y tan solo no podrás seguir visualizando el resto de los contenidos del curso.
Puedes descargarte todo el temario elaborado por AULACEM pero los vídeos no porque están embebidos en una plataforma externa y no permite la descarga. Los test se realizan online en el aula virtual tantas veces como desees pero no se pueden descargar.
Si, el curso está tutorizado por un profesor con experiencia en la preparación de oposiciones y tienes un canal de contacto y mensajería directo con él para resolver tus dudas y consultas.
Si, pero a corto plazo no, no tenemos previsión de cuando se podrá iniciar para cada comunidad.
Si eres de otra comunidad y ya quieres matricularte en este curso sin esperarte a que lo iniciemos para tu comunidad, podrás hacerlo igualmente pero debes saber que hay diferencias según que comunidad en algunas partes del temario
El curso se abona por transferencia bancaria el primer mes y los 9 meses restantes por domiciliación en cuenta bancaria. 75€ /mes
En este caso la temporalización se adaptaría para que se pueda ver todo antes de la fecha de examen.
Dependerá de la fecha del examen publicada, si la fecha es mas larga si se puede hacer una parada y si la fecha es inminente se evitará parar en Agosto.
Esta parte se hará al final del periodo
Si, porque todo el contenido del grupo se ofrece como un único bloque en el que contiene parte común y específica.
La plataforma online estará abierta un total de 12 meses desde la fecha de tu inscripción.
Una vez recibamos tu solicitud te enviaremos la información necesaria para poder matricularte.