
Noviembre, mes de la radiología. En Aulacem hemos decidido poner nuestro granito de arena y recopilar los blogs más influyentes sobre imagen radiológica. ¿Por qué?
Uno de los aspectos que debemos trabajar en la actualidad, con todo lo que Internet y las nuevas tecnologías nos ofrecen, es mantenernos al día con las noticias y novedades de nuestra profesión. Como Técnicos de Rayos, tenemos a nuestra disposición una amplia variedad de blogs y portales que podemos seguir para mantenernos constantemente actualizados. En Aulacem vamos a repasar algunos de los blogs más emblemáticos de Imagen para el Diagnóstico, con la finalidad de ayudarte a ampliar tu abanico de fuentes de información y leas con asiduidad, además de este blog, contenidos de calidad relacionados con la rama de la Radiología.
Ciclo de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Ciclo de Grado Superior de Radioterapia y Dosimetría
Las fuentes de información en imagen radiológica
A lo largo y ancho del mundo van emergiendo numerosas webs, blogs y portales que versan sobre radiología y sus diferentes campos. Es importante disponer de una amplitud de fuentes para mantenerse siempre actualizado en lo que acontece en la profesión, donde la comunidad comparte con afán educativo numerosos casos reales y artículos de interés.
Hemos recopilado las 16 webs más influyentes sobre imagen radiológica:
Técnicos Radiólogos
Desde el año 2008, Miguel Ángel de la Cámara Egea, miembro de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) y Técnico Especialista en Radiodiagnóstico, edita y publica en el blog de Técnicos Radiólogos, donde podrás encontrar artículos sobre los últimos Congresos de Técnicos de Imagen para el Diagnóstico, formación y tecnologías.
El Baúl Radiológico
El blog sobre Radiología El Baúl Radiológico, gestionado por Luis y Víctor Mazas, contiene artículos magistralmente explicados que contribuyen a la formación sobre tomografía computarizada, tomografía por resonancia magnética, escáner helicoidal y otro tipo de tecnologías médicas de imagen para el diagnóstico, apoyados por imágenes ilustrativas.
Desayuno con Fotones
La física médica encuentra su medio de difusión clave en Desayuno con Fotones, blog editado por radiofísicos Manolo Vilches, Gaspar Sánchez y Naia Pereda. Premiado en la V Edición del Congreso de Divulgación Científica del CPAN, supone un punto de encuentro de físicos médicos.
Radiological Dream
Mantente actualizado sobre el panorama sanitario a través de las bitácoras Radiological Dream, donde se vienen publicando noticias relacionadas con radiología y sanidad en general desde el año 2008.
El esfenoides
Erik Santa Eulalia, médico radiólogo, edita este blog, El Esfenoides, donde se recogen imágenes médicas de Radiodiagnóstico, como Anatomía Patológica, Medicina Nuclear, Cardiología y Ginecología Obstreticia. Un blog altamente instructivo enfocado a profesionales sanitarios.
Neuroimagen
Otro blog de vertiente predominantemente educativa enfocado al profesional sanitario, Neuroimagen acoge también imágenes para el diagnóstico.
AuntMinnieEurope
Este portal acoge noticias europeas relacionadas con radiología e imagen. AuntMinnieEurope es un imprescindible para guardar en favoritos en nuestro navegador, para así permanecer al tanto de todo lo que acontece en el campo de la imagen para radiodiagnóstico en nuestro continente. En inglés.
AJNR Blog
Una fuente de referencia en el campo de neuroradiología, AJNR es la publicación oficial norteamericana. Además de noticias y artículos, podrás encontrar reviews de los libros más destacados de la profesión. En inglés.
Radiología de Trinchera
Recopilación de artículos de radiología tanto en la prensa como en Internet, cursos relacionados con la profesión, casos de radiología, revistas y magazines relacionadas… Echa un vistazo también a las imágenes, radiografías, ecografías y demás que reúne Radiología de Trinchera.
Radiología Macarena
El blog para los médicos residentes de Radiología en el Hospital Universitario Virgen de Macarena, Sevilla.
Radiopaedia
Este sitio web alberga recursos altamente útiles para profesionales de la imagen para el diagnóstico. En Radiopaedia encontrarás desde casos de radiología hasta artículos de referencia. En inglés.
Neuroradiology Cases
El Dr. Balaji Anvenkar’s edita este blog desde la Unidad de Radiología en Solapur, India, titulado Neuroradiology Cases, donde redacta artículos dedicados al tratamiento de los desórdenes del sistema nervioso a través del campo de la neurología. En inglés.
Radiology MRI
Otro sitio web orientado a imagen para el diagnóstico, en RadiologyMRI hallarás artículos enfocados a los campos médicos de la Radiología, Anatomía, Neurología… En inglés
MRI and Medical Imaging
Editado por el griego Anastasios Karatopis, en MRI and Medical Imaging hallarás artículos sobre tomografía por resonancia magnética y demás técnicas diagnósticas radiológicas. Aunque muchos de los apartados están en griego, los artículos están redactados en inglés.
Radiología Club
Miguel Ángel de la Cámara Egea, que también edita en Técnicos Radiólogos como comentábamos anteriormente, gestiona Radiología Club, cuya máxima es, además de la generación de contenidos digitales sobre radiología para médicos y técnicos, la promoción y educación para la salud.
Técnicos en Imagen Diagnóstica
Jose Manuel Castaño, Técnico de Radiodiagnóstico, edita Técnicos en Imagen Diagnóstica, que supone uno de los lugares imprescindibles para todos los de la profesión de la imagen radiológica, no solamente por la calidad de los contenidos que se publican de forma periódica, sino también por la gran actividad que lleva a cabo a través de las diferentes redes sociales.
Más Blogs sobre Medicina y Radiología influyentes
La Biblioteca Médica
La biblioteca médica trata de recoger las noticias más importantes del mundo de la medicina, en cuanto a desarrollos de nuevas vacunas o curas para enfermedades que preocupan en el mundo médico, pero también de algunos consejos de salud que el autor Luis Matías F.A. considera relevantes o adecuados.
SERAM
Son las siglas de Sociedad Española de Radiología Médica. SERAM, con sede en Madrid, es una organización médico-científica y profesional que trata de acercar a cada uno de sus socios tanto la docencia como el interés por investigar todos los aspectos diagnósticos y terapéuticos que estén relacionados con la imagen médica. Esta organización también trata de acercar todos sus descubrimientos a la población en general.
TSID.net
Para aquellos con inquietudes más allá de lo que se ve en las clases, para noveles en el campo de la radiología, TER/TSID, pero que quieran desarrollarse adecuadamente como profesionales, este lugar representa un lugar donde todos los profesionales, y no tan profesionales, que quieran publicar, simplemente contactando con los responsables.
Además de publicar, en TSID.net podréis disfrutar de gran cantidad de información que engrandecerá tu conocimiento, tanto a largo plazo como en el día a día de tu puesto de trabajo.
Radiological Society of North America
Con numerosos premios, tanto en el campo de la educación como en la publicación de artículos de su campo, como el Alexander margulis Award o Roentgen Medal.
Desde 1895, la RSNA se dedica a la publicación de artículos propios y la revisión o comentario de otros del campo radiológico.
SciELO
SciELO es de una biblioteca virtual que está formada por una gran colección de revistas científicas españolas de ciencias de la salud. Se trata de una cooperación entre distintos centros latinoamericanos y españoles, entre ellos el BIREME, FAPESP, la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud y el Instituto de Salud Carlos III.
El objetivo de esta cooperación entraña en el interés por el desarrollo de investigaciones de las ciencias de la salud para llevar a la sociedad al máximo bienestar posible. Además, la asociación trata de unificar para conseguir una metodología común.
American Collegue of Radiology (ACR)
En esta ocasión se necesita el pago de una cuota o la compra de los artículos individuales para acceder a los mismos. Sin embargo, merece la pena, ya que se trata de una asociación con publicaciones de prestigio en Radiología. ACR, además de publicar artículos, también ofrece programas de formación y exámenes reconocidos en el ámbito internacional.
RadRounds
Es un blog en el que además de incluirse noticias, en inglés, de Radiología y técnicas, incluye un repaso de casos clínicos para saber cómo o qué diagnosticar cuando tenemos una imagen de un paciente. radRounds también incluye una larga lista de recursos, vídeos y trabajos relacionados con la Radiología.
Diagnostic Imaging
También en inglés, Diagnostic Imaging se trata de una web que aúna un gran número de temas. Conferencias, estudio de casos clínicos, blog, metodologías. Aunque requiere afiliarse para acceder a gran parte del contenido, es gratuita.
Neurología
Neurología es una web, con gran parte del contenido en español, que ofrece una gran cantidad de artículos originales en el campo, específicamente, de la neurología. Tiene su propia revista, con 24 publicaciones anuales, y colabora con un gran número de universidades españolas.
Esperamos que a través de este artículo hayamos descubierto para ti algunas fuentes de información interesantes a seguir. Recuerda que en esta profesión la formación ha de ser constante y se amplía también a las lecturas que se realicen de forma periódica de noticias, artículos y conferencias relacionadas con la materia. ¿Añadirías alguno más a la lista?
