Matrícula abierta para el Ciclo de Radioterapia y Dosimetría a distancia en Aulacem
El visionado de la película “En busca de la felicidad”, película dirigida por Gabriele Muccino y protagonizada por Will Smith, basada en una historia real, durante una de las clases de FOL (Formación y Orientación Laboral) que imparto a alumnos de Formación Profesional de Grado Superior de la Familia Sanitaria, me ha llevado a las siguientes reflexiones:
- La importancia del trabajo en el grado de felicidad que pueda alcanzar una persona. Y no solo, y en primer lugar, como nos muestra la película, por poder cubrir las necesidades básicas a través de la obtención de un salario, sino por tener la oportunidad de desempeñar una actividad profesional para la que uno posea las capacidades oportunas, y consecuencia de ello, en la que se encuentre a gusto, y por tanto poder alcanzar el mejor rendimiento laboral que nos lleve a un aumento de nuestra autoestima o auto concepto.
- La importancia de la conciliación de la vida familiar y laboral. En la película este relevante tema es llevado al extremo más duro. El empleo y la familia deben poder encajar, pues los dos ámbitos son claves en la vida de cualquier persona.
- La importancia de determinados factores a la hora de poder alcanzar el objetivo de obtener un empleo. Factores tales como la inteligencia entendida como Coeficiente Intelectual, la formación, la experiencia, etc. aparecen reflejadas durante la película como determinantes en ese proceso de consecución de un empleo, y sin duda, que tienen su influencia. Sin embargo, por encima de todos, destacan la Voluntad de querer, aun en las circunstancias más adversas, que es la que nos va a mantener en la lucha; la inteligencia emocional entendida como la capacidad de controlar nuestras propias emociones, sobre todo las negativas, tales como la Ansiedad-Estrés, la Ira, la Tristeza, …, de canalizarlas en la dirección que pueda favorecer la obtención de nuestros objetivos; las habilidades sociales (HHSS), del cual el protagonista de la película está especialmente dotado, y se convierten en un factor decisivo para poder alcanzar su objetivo, la autenticidad ( o sinceridad) como factor decisivo en la venta de uno mismo, pero por encima de todo, el creer que es posible alcanzar un objetivo marcado, y que nadie ni nada, ni si quiera quien nos quiere bien, nos pueda convencer de lo contrario.
Francisco José Córcoles Sendra

Artículos y Noticias relacionadas