Descripción
- Titulación:
Curso Práctico avanzado de Resonancia Magnética Musculoesquelética
- Número de horas: 100 horas
- Duración: Normal 1 mes, ó Intensivo 2 semanas
- Lugares posibles de realización:
-
- Resonancia Abierta de Alto Campo Inscanner SL. – Alicante
- Hospital Internacional Medimar – Alicante
- Hospital General Universitario de de Alicante – Alicante
- Hospital General y Universitario de Elche – Elche (Alicante)
- Hospital general de Elda – Elda (Alicante)
- Hospital de Vega Baja – San Bartolomé (Alicante)
- Modalidad: Presencial
- Precio: 1.000 euros
- Plazo de preinscripción: Abierto
OFERTAS RESIDENCIA ALOJAMIENTOS PARA ALUMNOS >>
¿Tienes alguna duda sobre este curso? -> A la derecha de esta descripción podrás ver un formulario de contacto.
A pesar de la gran formación práctica de la que consta el programa oficial del ciclo superior de Técnico de Imagen para el Diagnóstico, en algunas materias como sucede en Resonancia Magnética se hace necesaria formación ‘extra’ que no se cubre con la demanda actual. De esta forma, de cara a la incorporación al mundo laboral, es necesario trabajar la competitividad, ya que se exigen ante todo experiencia y formación específica.
Mediante la formación práctica tutelada, en este curso el alumno adquiere la independencia necesaria para su futuro puesto de trabajo, gracias a su elevado número de horas. De esta forma, los alumnos son los que adquirirán las habilidades a través de la realización de los estudios por sí mismos, ganando en autonomía.
Dirigido a Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico (TSID y TER) el curso práctico avanzado de Resonancia Magnética está fuertemente orientado a responder a las nuevas demandas en la formación profesional avanzada en sintonía con las del mercado laboral de la salud.
El perfil del alumno interesado es el de un TER O un TSID, el cual podrá recibir una formación avanzada en el trabajo diario de un equipo de RM en un Servicio de Diagnostico por Imagen y con habilidad que le permita el pensamiento crítico, lógico y creativo, así como tener iniciativa y habilidad para el trabajo en equipo e ilusión y motivaciones para buscar la calidad y la excelencia en el mismo.
Dotar a los alumnos de conocimientos prácticos para el desarrollo de una labor profesional en un servicio de Radiodiagnóstico; realización de estudios de resonancia magnética musculoesquelética.
1.- Integración de alumno en un ambiente de trabajo de un servicio de resonancia:
1.1.- Atención y seguridad del paciente.
1.2.- Manejo de la documentación clínica. Historia clínica. Consentimiento informado. LOPD.
1.3.- Aprendidaje de los objetivos del técnico y el radiólogo.
2.- Detección y actuación en casos de reacciones adversas.
3.- El estudiante será capaz de realizar estudios de resonancia magnética musculoesquelética de calidad informables por el radiólogo:
3.1.- Estudios de hombro
3.2.- Estudios de codo
3.3.- Estudios de mano-muñeca
3.4.- Estudios de cadera y pelvis ósea
3.5.- Estudios de rodilla
3.6.- Estudios de tobillo-pie
3.7.- Estudios de tumores óseos y partes blandas
4.- Optimización de secuencias según las condiciones específicas de cada paciente para obtener una exploración con valor diagnóstico.
4.1.- Estudios pediátricos.
1. Principios Básicos
2. Artefactos
3. Seguridad
4. Atención al paciente
5. Venopunción
6. MS Hombro
7. MS Codo
8. MS Mano-Muñeca
9. MI Cadera
10. MI Sacroilíacas
11. MI Rodilla
12. MI Tobillo
13. Tumores
CRONOGRAMA DETALLADO DE LA ACTIVIDAD 100 horas. Modalidad Normal
(Incluye edición matinal o vespertina)
Jornadas de Formación |
Horario |
Contenido |
Día 1 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Bienvenida.
– Introducción a los fundamentos físicos de resonancia. – Resolución de dudas derivadas del material didáctico. – Familiarización con la metodología básica de resonancia magnética |
Día 2 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Flujo de trabajo en un servicio de resonancia (documentación y burocracia básica).
– Manejo del paciente en resonancia (déficit neurológico, pediátrico, anestesia, UCI). – Colocación del paciente según tipo de estudio. – Interacción con el radiólogo. |
Día 3 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Anatomía básica seccional del miembro superior.
– Planificación de secuencias de resonancia, optimización de la imagen. – Control de calidad de la imagen. – Protocolos. – Resolución de dudas. |
Día 4 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Protocolos básicos de miembro superior I (HOMBRO Y CODO):
– Resolución de dudas. |
Día 5 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Protocolos básicos de miembro superior II (MUÑECA Y MANO):
– Resolución de dudas. |
Día 6 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Anatomía básica seccional del miembro inferior, cadera y pelvis ósea.
– Planificación de secuencias de resonancia, optimización de la imagen. – Control de calidad de la imagen. – Protocolos. – Resolución de dudas. |
Día 7 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Protocolos básicos de miembro inferior I (CADERA, PELVIS ÓSEA Y RODILLA):
– Resolución de dudas. |
Día 8 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Protocolos de miembro inferior II (TOBILLO Y PIE):
– Resolución de dudas. |
Día 9 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Tumores óseos y de partes blancas – patología básica.
– Objetivos del técnico en oncología. – Planificación de secuencias de resonancia, optimización de la imagen. – Contraste. Reacciones adversas. – Control de calidad de la imagen. – Resolución de dudas. |
Día 10 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Protocolos oncología I (MIEMBRO SUPERIOR):
– Resolución de dudas. |
Día 11 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Protocolos oncología I (MIEMBRO INFERIOR):
– Resolución de dudas. |
Día 12 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Protocolos oncología pediátrica:
– Estudios de localizaciones especiales: Esternón, pared costal, etc. – Resolución de dudas. |
Día 13 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Realización de estudios y entrenamiento de habilidades por el alumno:
– Resolución de dudas. |
Día 14 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Realización de estudios y entrenamiento de habilidades por el alumno:
– Resolución de dudas. |
Día 15 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Realización de estudios y entrenamiento de habilidades por el alumno:
– Resolución de dudas. |
Día 16 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Realización de estudios y entrenamiento de habilidades por el alumno:
– Resolución de dudas. |
Día 17 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Realización de estudios y entrenamiento de habilidades por el alumno:
– Resolución de dudas. |
Día 18 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Realización de estudios y entrenamiento de habilidades por el alumno:
– Resolución de dudas. |
Día 19 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Realización de estudios y entrenamiento de habilidades por el alumno:
– Resolución de dudas. |
Día 20 |
Turno de mañana 9:00-14:00 Ó Turno de tarde 16:00-21:00 |
– Evaluación:
|
CRONOGRAMA DETALLADO DE LA ACTIVIDAD 100 horas. Modalidad Intensiva
Jornadas de Formación |
Horario |
Contenido |
Día 1 |
9:00-14:00 Y 16:00-21:00 |
– Bienvenida.
– Introducción a los fundamentos físicos de resonancia. – Resolución de dudas derivadas del material didáctico. – Familiarización con la metodología básica de resonancia magnética. – Flujo de trabajo en un servicio de resonancia (documentación y burocracia básica). – Manejo del paciente en resonancia (déficit neurológico, pediátrico, anestesia, UCI). – Colocación del paciente según tipo de estudio. – Interacción con el radiólogo. |
Día 2 |
9:00-14:00 Y 16:00-21:00 |
– Resolución de dudas.
– Anatomía básica seccional del miembro superior. – Planificación de secuencias de resonancia, optimización de la imagen. – Control de calidad de la imagen. – Protocolos. – Protocolos básicos de miembro superior I (HOMBRO Y CODO):
– Control de calidad de la imagen. |
Día 3 |
9:00-14:00 Y 16:00-21:00 |
– Resolución de dudas.
– Protocolos básicos de miembro superior II (MUÑECA Y MANO):
– Control de calidad de la imagen. – Anatomía básica seccional del miembro inferior, cadera y pelvis ósea. – Planificación de secuencias de resonancia, optimización de la imagen. – Control de calidad de la imagen. – Protocolos. |
Día 4 |
9:00-14:00 Y 16:00-21:00 |
– Resolución de dudas.
– Protocolos básicos de miembro inferior I (CADERA, PELVIS ÓSEA Y RODILLA):
– Control de calidad de la imagen. – Protocolos de miembro inferior II (TOBILLO Y PIE):
– Control de calidad de la imagen. |
Día 5 |
9:00-14:00 Y 16:00-21:00 |
– Resolución de dudas.
– Tumores óseos y de partes blancas – patología básica. – Objetivos del técnico en oncología. – Planificación de secuencias de resonancia, optimización de la imagen. – Contraste. – Control de calidad de la imagen. – Protocolos oncología I (MIEMBRO SUPERIOR):
– Control de calidad de la imagen. |
Día 6 |
9:00-14:00 Y 16:00-21:00 |
– Resolución de dudas.
– Protocolos oncología I (MIEMBRO INFERIOR):
– Control de calidad de la imagen. – Protocolos oncología pediátrica:
– Estudios de localizaciones especiales: Esternón, pared costal, etc. |
Día 7 |
9:00-14:00 Y 16:00-21:00 |
– Resolución de dudas.
– Realización de estudios y entrenamiento de habilidades por el alumno:
– Interacción con otros profesionales. – Realización de estudios y entrenamiento de habilidades por el alumno: – Estudios MIEMBRO SUPERIOR I. |
Día 8 |
9:00-14:00 Y 16:00-21:00 |
– Resolución de dudas.
– Realización de estudios y entrenamiento de habilidades por el alumno: – Estudios MIEMBRO SUPERIOR II. |
Día 9 |
9:00-14:00 Y 16:00-21:00 |
– Resolución de dudas.
– Realización de estudios y entrenamiento de habilidades por el alumno: – Estudios MIEMBRO INFERIOR I. |
Día 10 |
9:00-14:00 Y 16:00-21:00 |
– Resolución de dudas.
– Realización de estudios y entrenamiento de habilidades por el alumno: – Estudios MIEMBRO INFERIOR II. – Evaluación:
|
Enseñanza presencial individualizada.
Los alumnos recibirán sesiones presenciales (prácticas tuteladas) en los distintos Servicios de Resonancia de los Hospitales de la provincia de Alicante.
Los alumnos permanecerán en el entorno de los equipos en una inmersión total en la rutina clínica, completando todos los objetivos presentados. Dos alumnos se formarán en cada equipo simultáneamente.
Todas las competencias que el alumno podrá adquirir durante el proceso de formación, proporcionarán un conocimiento especialista en el desarrollo y desempeño de sus funciones, lo que le permitirá ofrecer una mayor competitividad para trabajar y colaborar con diferentes equipos cualificados multidisciplinares.
Alumnos:
Evaluación de capacidades: se comprobará que el alumno es capaz de realizar estudios de forma autónoma de las localizaciones anatómicas o tipos de estudios que incluye el programa.
Examén: valoración de los conocimientos aprendidos mediante exámen tipo test.
Curso, profesorado:
Los alumnos contestarán una encuesta de satisfacción acerca del desarrollo del curso, los formadores y su motivación. Igualmente podrán sugerir propuestas para la mejora continua.
Para obtener el título, el alumno tendrá que asistir a las sesiones, aprobar el examen y ser capar de realizar todos los tipos de estudios que se reflejan en los objetivos.
Durante todo el curso se realizan prácticas tuteladas en el departamento de Resonancia Magnética del Servicio de Diagnostico por Imagen de los diferentes Centros de trabajo, dónde el alumno podrá experimentar una sinergia formativa entre teoría y práctica.
Pueden solicitar la admisión todos aquellos perfiles que posean el título de Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico (TSID y TER), o lo vayan a adquirir antes de septiembre del año en curso.
- Sonia Álvarez Bernabéu – DUE-TER
- Patricia Lucena Ibáñez – TER
- Verónica Puerta Arcas – TER
- Rebeca Rico García – TER
- Evelyn Teruel Sánchez – TER
- Juan Carlos Mata Martín – TER
- Yolanda García Gil – TER
- Francisco Moreno Bonilla – TER
Valoraciones
No hay valoraciones aún.