Descripción
Reanimación cardiopulmonar avanzada en el adulto
Válido para todas las bolsas de trabajo, oposiciones, concursos oposiciones, baremaciones de méritos del todo el territorio nacional
* A pesar de que estos cursos están acreditados por la Comisión de formación continuada de la Comunidad Valenciana, se recomienda que para cada comunidad autónoma se consulte en las bases del concurso, bolsa u oposición, si el curso que vas a realizar es válido en tu comunidad autónoma, ya que los criterios de evaluación no tienen por qué ser iguales en cada convocatoria y comunidad autónoma.
Objetivos del curso de reanimación cardiopulmonar avanzada en el adulto
Actualizar los conocimientos sobre el manejo avanzado de la parada cardiorrespiratoria en el adulto según los algoritmos del European Resucitation Council.
Identificar y tratar las causas de origen cardiaco que pueden desencadenar en una parada cardiorrespiratoria.
Temario del curso de reanimación cardiopulmonar avanzada en el adulto
1. INTRODUCCIÓN
- Epidemiología de la parada cardiorrespiratoria.
- Causas de la parada cardiorrespiratoria.
- Complicaciones.
- Importancia del inicio precoz de la reanimación.
- Bibliografía.
2. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA EN EL ADULTO
- Introducción.
- SVA: comienzo de la RCP en el hospital, ritmos desfibrilables, vía aérea y ventilación, acceso intravascular y fármacos, ritmos no desfibrilables y algoritmo soporte vital avanzado ERC.
- Referencias bibliográficas.
3. MANEJO DE LA VÍA AÉREA
- Apertura y mantenimiento de la vía aérea.
- Dispositivos de aporte de oxigenoterapia.
- Mantenimiento de la ventilación.
- Bibliografía.
4. ARRITMIAS
- Introducción.
- Electrocardiograma sinusal.
- Principales arritmias y tratamiento: taquicardia supraventricular (taquicardia sinusal, flutter auricular y fibrilación auricular), taquicardia ventricular (extrasístole ventricular, torsade de Pointes, ritmo idioventricular acelerado RIVAS, taquicardia ventricular y fibrilación ventricular), bradiarritmias (bradicardia sinusal), bloqueos auriculoventriculares (Grado I, II [Mobitz I y II] y III), bloqueo de rama y asistolia.
- Referencias bibliográficas.
5. SÍNDROME CORONARIO AGUDO
- Introducción: anatomía coronaria y factores de riesgo.
- Angina de pecho o angor: clasificación, diagnóstico y tratamiento (estilo de vida, tratamiento farmacológico y revascularización coronaria).
- Infarto agudo de miocardio: clasificación del infarto, cronología de las lesiones, pruebas complementarias, tratamiento, pronóstico y complicaciones.
- Referencias bibliográficas.
6. TRATAMIENTO ELÉCTRICO DE LAS ARRITMIAS: CARDIOVERSIÓN Y DESFIBRILACIÓN
- Introducción: funcionamiento de desfibrilador de onda bifásica y posicionamiento de las palas.
- Cardioversión: procedimiento y complicaciones.
- Desfibrilación: procedimiento (algoritmo RCP avanzada ERC) y desfibrilación en situaciones especiales.
- Referencias bibliográficas.
7. ASPECTOS ÉTICO LEGALES DE LA RCP
- Principios de la bioética y aplicación: cuándo no iniciar RCP y cuando suspender RCP.
- Orden de no iniciar reanimación (ONIR).
- Mantenimiento de RCP en donantes de órganos potenciales.
- Referencias bibliográficas.
Te ofrecemos este Curso de Formación Continuada online, en los que como alumnos, podéis ajustar el proceso de aprendizaje a vuestras propias necesidades, sin que por ello pierda calidad. Desde tu domicilio o desde el propio centro de trabajo, en el momento del día que cada cual decida.
Realiza cursos sanitarios online indicados a todos los profesionales sanitarios. Formación especializada y acreditada para la mejora continua y la capacitación profesional de los profesionales del ámbito sanitario.