
Primero de todo ¿Qué son las TIC?
Las TIC son aquellas tecnologías de comunicación e información que se desarrollan como herramientas y aplicaciones informáticas que pueden facilitar los procesos de aprendizaje entre alumno y profesor.
Actualmente la gestión de la educación con las TIC, permite transmitir la información mediante herramientas que son indispensables en nuestros días para el conocimiento en las diferentes etapas de la educación, ya sea infantil, primaria, secundaria y/o formación profesional donde se encuentran los ciclos e grado medio o superior.
A continuación describimos los beneficios representados en la siguiente infografía.
Entre los principales beneficios que las TIC pueden aportar a los estudios de formación de ciclos de grado superior, se pueden mencionar los más relevantes, como por ejemplo:
Aumentan la comunicación entre profesores y alumnos
Este tipo de formación, establece un contacto habitual y directo en la relación entre el estudiante y el formador, mejorando así la comunicación entre ambos actores y proponiendo nuevas experiencias en la aplicación de la metodología que se usa.
Aumentan la motivación del alumno
En el ámbito de la formación profesional de los ciclos de grado medio y la formación de ciclos de grado superior, apoyan el aprendizaje, el conocimiento y las múltiples habilidades de cada estudiante de forma autónoma. Mejorando las técnicas de motivación del estudiante, se consigue una alta capacitación, para resolver cualquier problema y reforzar también su autoestima.
Mejora las oportunidades de investigación y estudio
Este tipo de educación, facilita las oportunidades del alumnado para acceder a las investigaciones y fuentes de conocimiento durante el proceso formativo, consiguiendo con ello resultados exitosos.
Mejora el trabajo en equipo
La actuación en equipo, beneficia las bases de esta clase de educación, manteniendo las motivaciones para trabajar en grupo. Sin duda es el trabajo grupal el encargado de brindar alternativas para la integración de los alumnos.
Facilidad de acceso a la información
Los nuevos canales de comunicación son capaces de aumentar las posibilidades de interactuación en el proceso. También benefician el acceso a los datos y a toda la información que se requiere en esta clase de formación para ciclos de grado superior. Con la ayuda de la tecnología se alcanzan los objetivos marcados y se superan las necesidades de documentación que se pueden encontrar durante el periodo que dura la formación.
Aprendizaje colectivo
Con la educación TIC el aprendizaje se lleva cabo, contribuyendo a la experiencia colectiva y aumentando la participación conjunta de quienes estudian. Se pueden llevar a cabo, mayores aportes en el proceso y mejorar la participación de los alumnos, porque a través de ella se evita la competitividad en las aulas.
Desarrolla la autonomía en el aprendizaje
El aporte al desarrollo, es proporcionado por las habilidades particulares de cada estudiante, como elemento fundamental para asociar los conceptos, más allá del propio conocimiento. Además se facilita con esta forma de estudio la ampliación de los contenidos, incentivando de esta forma la investigación individual y promoviendo la grupal.
Mejora de la gestión y distribución del conocimiento
En la formación de los ciclos de grado medio, con la educación TIC se facilita la construcción del conocimiento en su totalidad y se aportan herramientas de gran eficacia para la organización de la información, que se necesita. También la eficiencia en la distribución y actualización de los contenidos, es de gran importancia para el alumno que lleva a cabo esta metodología.
Fuente de la infografía: conmasfuturo.com
